Los "dineros" del ciclo-cross

Tema en 'Ciclocross' iniciado por Marco*, 12 Oct 2008.

  1. Marco*

    Marco* Novato

    Registrado:
    12 Nov 2006
    Mensajes:
    23
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola!

    Para aquel que guste de leer, dejo en el siguiente enlace una aproximación a la polémica que azota el principio de temporada del ciclo-cross. En ella aparecen una serie de datos económicos que posiblemente no dejen indiferente a nadie.

    http://acoladepeloton.blogspot.com/2008/10/muriendo-de-xito.html

    Un saludo!
     
  2. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    **** que largo
    al final me perdi, hacedlo mas ameno el texto que asi se pierde todo el interes por el
     
  3. Cactus

    Cactus Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    9.851
    Me Gusta recibidos:
    7.762
    Ubicación:
    Hispanistán
    A mí me ha parecido muy interesante,y además,sorprendente,el caché de las estrellas del CicloX.
    He estado leyendo otros artículos de tu blog,y me han gustado mucho.Me parece muy amena y documentada la forma en que cuentas las cosas,con muchas "batallitas" que hacen divertida su lectura.
    Gracias por compartir esas historias con el foro!
     
  4. duink

    duink El señor del rodillo

    Registrado:
    6 Oct 2008
    Mensajes:
    397
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Ciudadano del mundo
    Pues yo no lo veo mal del todo.Lo ****** es que unos mucho y otros nada.Mas delito tenian cuando les daban a los profesionales de carretera hace años "por salir" a alguna carrera de ciclocross en Euskadi.Cobraban de fijo mas que los ganadores de la carrera.
     
  5. Zacarias Wilson

    Zacarias Wilson PastranisBike

    Registrado:
    11 Abr 2006
    Mensajes:
    1.846
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Pastrana y Madrid
    Strava:
    y las fotos?
     

  6. Borjilla

    Borjilla Cyclo-x Men y+

    Registrado:
    23 Jul 2004
    Mensajes:
    2.470
    Me Gusta recibidos:
    139
    Ubicación:
    AST
    Que bueno Marco, si señor. Me ha gustado muchisimo. Sabia que habia cifras gordas, pero no tantiisisisiisismo.

    Saludos. Borjina
     
  7. xaxarko

    xaxarko ZiRikAtU bOTeReA!!!

    Registrado:
    30 Ene 2006
    Mensajes:
    556
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Euskal Herria
    Que gran verdad!
     
  8. marinito

    marinito Full rigid

    Registrado:
    22 Feb 2007
    Mensajes:
    10.676
    Me Gusta recibidos:
    394
    Ubicación:
    https://grunewiesen1965.wordpress.com
    Lo de Nijs es sorprendente...en parte es un avaricioso y en parte tiene toda la razón...
     
  9. iceman

    iceman Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2004
    Mensajes:
    3.007
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    MADRID
    a mi me parece bien lo de nijs yo pongo el espectaculo y yo cobro lo que creo que valgo, seguro que nadie de lkos que va a ver una carrera pone problemas de que le cobren por la entrada sabiendo lo que va a ver, en la mayoria de los deportes se paga una entrada por ver el espectaculo menos en ciclismo que solo tienes que acertcarte a verlo
     
  10. Borjilla

    Borjilla Cyclo-x Men y+

    Registrado:
    23 Jul 2004
    Mensajes:
    2.470
    Me Gusta recibidos:
    139
    Ubicación:
    AST
    Marco, yo creo que tambien hay que partir de varias bases o puntos:


    En Belgica, el deporte rey es el cross, es decir, alli no hay futbol, y los "nises" "barguelens" y "clasvantornout" de alli son el ronaldinho,casillas y torres aqui, es decir..La gente paga 120 euros en españa por ver un Madrid-Sporting y en Belgica pagan 8 euros o 10 o 15 por ver un cross..La comparacion de SU espectaculo y NUESTRO espectaculo es comparable, a la hora de extrapolar el espectaculo del resto de paises a lo que se vive alli.

    Como dice Iceman, lo viven de tal manera, que si haria falta, pagarian 20 y 30 y estoy seguro que 40 euros por ver a Sven Nijs, bueno, direis que soy 1 friki, pero si en mi ciudad se hace una copa del mundo yo pago los 40 euros FIJO no, FIJISIMO.

    A mi no me parece tan "caro" o que tengan "morro", son campeones del mundo, dan un espectaculo y el que quiera verlo y quiera ir, que lo pague, y sino, pues se van a otra carrera en otro sitio, alli no tienen problema. 3800 euros por correr un dia 1 hora, ¿Cuanto cobra Nadal por ejemplo, por una firma de autografos en el Corte Ingles, por ejemplo? Es el nº 1 del mundo en el tenis, pero es que Sven tambien lo es en el cross.

    Aqui lo vemos diferente, porque si en los cross de España se empieza a cobrar 10 y 15 euros por entrar al circuito, yo creo que ni mis padres van a verme, ;) jaja. Es otro mundo,otra vida, otra percepcion del ciclismo, otras costumbres y otra historia muuuuy diferente a la nuestra (por desgracia para nosotros).

    Es mi opinion, y ratifico lo dicho, me gusto mucho el articulo.

    Borjina
     
  11. dAviDaPlato

    dAviDaPlato Señor Member

    Registrado:
    26 Jul 2005
    Mensajes:
    1.802
    Me Gusta recibidos:
    46
    Pienso que en concepto de "caché", la organización debería pagar lo mismo a todos los corredores.
    Luego, pasta en premios según la clasificación final. Que Nijs saque 8000€ por ganar un ciclocross me parece de **** madre, pero que se los den a él simplemente por participar cuando otros corredores van perdiendo dinero no me parece justo.
    De todas formas si Nijs pide 8000€ y se los dan, será porque los vale. En cuanto le dejen en casa unas cuantas veces por pedir tanto le tocaría bajar.
    Saludos
     
  12. gatoganz

    gatoganz Inglorious Bastard

    Registrado:
    8 Feb 2006
    Mensajes:
    3.482
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Aceña
    Lo q esta claro es q el articulo es cojonudo...empiezas a ver esto con otra perspectiva...
    Gran blog.
     
  13. trikitino

    trikitino SEÑOR DE LAS GALLETAS

    Registrado:
    29 Abr 2007
    Mensajes:
    571
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Elgoibar
    + 1000 Si señor, asi se habla.
     
  14. Superdiego

    Superdiego Powered by EnBici-Merida

    Registrado:
    19 Jun 2004
    Mensajes:
    4.928
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Moratalaz, Madrid
    Yo no sabia de estas cifras, pero me lo imaginaba.

    Sobre el articulo decirte que los primeros parrafos me parecen como dar cabezazos de un lado a otro sin saber muy bien por donde se va a tirar al final. Si ves hay un parrafo de un tema, otro de otro, otro parrafo del primer tema, asi intercalados...

    Como critica siempre CONSTRUCTIVA!
     
  15. Marco*

    Marco* Novato

    Registrado:
    12 Nov 2006
    Mensajes:
    23
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola!

    Muchas gracias por las palabras de aceptación general a la lectura, y especialmente por leer su contenido.

    En cuanto al texto en si, pretende ser extenso (Pablobeuchat2005), reducirlo implica no decir todo lo que uno desea. El objetivo es leer y no ojear, aunque esta circunstancia pueda no ser de tu gusto. Y una vez efectuada su lectura (Gatoganz) que pueda aportar una opinión más sobre lo que uno ya conoce del ciclo-cross. Si hace cuanto menos pensar o opinar, el objetivo del texto, está más que logrado.

    Es una satisfacción leer (Cactus / Borjina / Gatoganz) vuestras palabras sobre el blog y espero tener el tiempo suficiente para reflejar mi punto de vista sobre la temporada de ciclo-cross 2008/2009, de la misma forma que una persona como yo desea conocer los vuestros.

    De la redacción del texto (Superdiego) tiene una composición "kantiana" si es que se puede denominar así. Presenta una serie de ideas, que con el paso de la lectura has de hilvanar para dar un sentido más completo a la cuestión fundamental de texto. La crítica constructiva siempre es positiva y bien recibida, es una oportunidad para mejorar.

    En cuanto a lo que es ciclo-cross única y exclusivamente, que es realmente lo interesante, (Marinito) ¿cuál es el motivo para llamar a Nijs avaricioso? Realmente hasta la fecha, quien hacía negocio con la presencia de Nijs era el organizador. Más que avaricia, pienso que es solicitar lo que uno entiende que merece, ya que puede verse en la situación de que ni gana lo que pide, ni lo que pedía antes, ya que al final no es contratado.

    Realmente se mueve todo en función de la ley de la oferta y la demanda, y una figura como Sven Nijs, entiende que es demandado como nadie (Iceman) en este deporte. Si las organizaciones no lo entienden, como comenta (dAviDaPlatp) no lo contratarán, y tendrá que rebajar sus pretensiones. Cosa que puede ocurrir con Lars Boom, que no ha empezado la temporada de una forma que haga honor a su maillot arco-iris.

    ¿Caché vinculado al resultado de la prueba (dAviDaPlato)? Es lo que demandan muchas personas, como si los grandes culpables de esta situación fuesen ciclistas como Sven Nijs. Imagínate que hay dos carreras de la misma categoría en la misma fecha, cosa que sucede al ser el calendario de ciclo-cross tan concentrado en unos pocos meses. En ambas pruebas el presupuesto y lo que percibirán los ciclistas tras sus resultados serán los mismos. Pero, ¿qué le puede suceder al organizador que no ve en la línea de salida a Sven Nijs, Lars Boom, Bart Wellens o Niels Albert ya que han decido ir a correr la otra prueba? El organizador quiere a Nijs y a un ciclista que lo bata en duelo, si es posible. No sólo el ciclista fija el precio, sino que el organizador también lo hace y de forma determinante.

    A decir verdad, cada uno afronta esta situación desde el punto de vista que le interesa, y cuando consensuar unas normas para todos iguales repercute en que hay gente que sale mal parada, ésta misma gente no se conforma con su situación, tratando de variarla de la forma que le resulte posible y en su beneficio, ya sea ciclista u organizador.

    Los precios (Borjina) no se pueden elevar, pensando que ver a Nijs "no tiene precio". Si ponen un precio entre 5 y 15 € entienden que ese es el dinero que están dispuestos a pagar, ya si que la gente estaría dispuesta a desembolsar 40 € ten en cuenta que el organizador ya habría maniobrado en ese sentido. Valga recordar, que el año pasado en el Mundial de Treviso, ni cobraban ni nada con la intención de que la gente llenara el circuito, ya que cobrando sabían que iba a ser imposible, y eso que la carrera más deseada de contemplar.

    El problema, viene del lugar donde se consiguen los ingresos para pagar a los ciclistas por su presencia, que no es otro lugar que la organización. A través de patrocinadores o de las recaudaciones a través de entradas y servicios para el espectador, el organizador consigue una suma, que en una determinada proporción reparte entre los ciclistas con los que desea o puede contar.

    La recaudación del organizador se mantiene año tras año invariable, sin embargo los ciclistas solicitan más dinero. Y ahí llega el problema. El organizador no quiere reducir su cuota de beneficio y el ciclista mediático se cree con derecho a ser partícipe de ese beneficio. De momento sufre el más débil, el ciclista que sin ser de primera fila percibe menos dinero, y es que el mismo dinero de antes ya no se reparte igual.

    Un saludo!
     

Compartir esta página