Los errores más frecuentes al entrenar

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por TodoMTB.com, 1 Jun 2011.

  1. TodoMTB.com

    TodoMTB.com Baneado

    Registrado:
    6 May 2011
    Mensajes:
    115
    Me Gusta recibidos:
    0
    El Mountain Bike es una disciplina muy bonita pero que requiere de cierta planificación en el entrenamiento si queremos seguir mejorando. Las grandes figuras tienen entrenamientos complicados y específicos, a los que empiezan a dar pedaladas y quieren mejorar sin prisa pero sin pausa, tenemos que evitar caer en los siguientes errores.

    Hacer siempre la misma ruta es lo más cómodo, desde luego, pero a la larga lo más monótono y lo que hará que nos estanquemos pronto. El cuerpo se acustumbrará pronto a ese esfuerzo y no avanzará. Lo mejor es tener siempre un abanico de rutas: más largas, cortas, con cuestas, llanas, de ida y vuelta, en circuito. Salir con otra gente es la mejor manera de conocer rutas.

    Intentar seguir al líder es otro error muy frecuente, salir en grupo e intentar siempre a rueda de el más rápido. Tu cuerpo necesita adaptarse poco a poco a los esfuerzos, no puede salir siempre a por todas. Salir a hacer rodajes poco exigentes pero constantes también te hará ganar mucho fondo y a la larga es un pilar fundamental.



    

    Salir sólo los domingos, es el caso de mucha gente, sólo puede salir los domingos. Esto tiene un problema, y es que para no perder la forma puede estar bien, pero para entrenar y obtener resultados es insuficiente. El cuerpo necesita esfuerzos continuos y repetidos a lo largo de la semana para ir mejorando, si bajamos la guardia el rendimiento también baja.

    No hidratarse encima de la bici si la ruta va a ser corta hay gente que prefiere no llevar agua y acabar con un poco de sed. Si tenemos sed quiere decir que estamos empezando a deshidratarnos, y en estas condiciones es difícil rendir encima de la bicicleta, se desgasta en exceso al cuerpo y no podemos entrenar correctamente.


    No hacer estiramientos ni antes ni después de coger la bici es algo que tenemos que cambiar. Estirar antes es beneficioso para calentar los músculos y después para evitar que los músculos se acorten, sobre todo los músculos posteriores o isquiotibiales. El Mountain Bike es un deporte cíclico, donde el músculo se acostumbra a un tipo de contracción, siempre con un rango de movilidad muscular reducido, esto puede acortar nuestros isquiobitiales. Los estiramientos son imprescindibles, incluso sesiones específicas una vez a la semana.
     
  2. schumiVII

    schumiVII The Raider

    Registrado:
    26 Feb 2008
    Mensajes:
    2.606
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    En las nubes
    Buen post compañero. Podrias citar algunos entrenamientos utiles para el MTB?
    Para este año ya no, pero para la temporada q viene pienso pillar el libro de Chema (Planifica tus pedaladas). Tiene pinta de estar muy interesante

    Saludos
     
  3. titohiges

    titohiges Miembro activo

    Registrado:
    16 Ago 2007
    Mensajes:
    1.046
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Nambroca, Toletum
    Está bien elpost, porque has reunificado todo lo que ya se ha comentado en otros posts, de todas formas, creo que es algo lógico, y que hoy en día, el que entrena sabe a ciencia cierta de estos errores.
    También decir, que los errores que comentas no sólo se dan en el MTB, sino en la mayoría de los deportes, como correr, nadar, etcétera.
    El libro que citáis es bastante bueno, y te dará una base para los entrenamientos, y cuando vas recopilando información, leyendo, y te vas nutriendo de entrenamientos y demás, creo que uno por sí mismo puede llegar a planificarse.
     
  4. lmstereo

    lmstereo Miembro

    Registrado:
    30 May 2011
    Mensajes:
    852
    Me Gusta recibidos:
    5
    gracias por el post, la verdad a veces no cuesta tanto hacer las cosas bien.
     
  5. Ademar

    Ademar Miembro

    Registrado:
    27 Mar 2011
    Mensajes:
    763
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    vamos parriba
    bueno, pues ilustranos querido amigo
     

  6. schumiVII

    schumiVII The Raider

    Registrado:
    26 Feb 2008
    Mensajes:
    2.606
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    En las nubes
    +1!!!
     
  7. XavierKTM

    XavierKTM Novato

    Registrado:
    15 May 2011
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenos consejos , Gracias
     
  8. maykel

    maykel Novato

    Registrado:
    6 Jun 2007
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Asturies
    Valiosa informacion!muhas gracias,tomaremos nota.
     
  9. MZ_III

    MZ_III Novato

    Registrado:
    23 May 2007
    Mensajes:
    16
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Rubí
    Buenos consejos y aclaraciones! Te doy toda la razón.
     
  10. CARHERVAS

    CARHERVAS Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 May 2009
    Mensajes:
    3.991
    Me Gusta recibidos:
    297
    Ubicación:
    CALI, COLOMBIA
  11. elnina

    elnina Miembro

    Registrado:
    31 May 2011
    Mensajes:
    55
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muy buenos consejos para la iniciación, y un apunte, que os parece el spining como complemento, sobre todo en los meses de invierno
     
  12. elnina

    elnina Miembro

    Registrado:
    31 May 2011
    Mensajes:
    55
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias por los consejos, el saber no ocupa lugar jejeje
     
  13. bikeko

    bikeko Miembro

    Registrado:
    12 Oct 2009
    Mensajes:
    162
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    @ collserola
    Yo sólo puedo un día a la semana, normalmente los Domingos, vaya que cuesta siendo Dominguero, como no me compre un frontal y salga de noche no sé como hacerlo para mejorar.
     
  14. fahrenheit

    fahrenheit Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Mar 2005
    Mensajes:
    3.218
    Me Gusta recibidos:
    95
    Ubicación:
    Baix Llobregat
    Strava:
    algunos entrenamos de noche incluso a primera hora.

    No hacia frio ni na, salir a las 6 de la mañana un lunes,martes,..... cualquiera de enero para entrenar....
     
  15. schumiVII

    schumiVII The Raider

    Registrado:
    26 Feb 2008
    Mensajes:
    2.606
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    En las nubes
    Tengo q salir yo a las 6 am a montar en bici y me veis roncando cabeza bajo el agua en el manzanares. Si no se a veces como llego a trabajar!
    Hay q buscar esos ratillos. Entiendo q haya gente q no pueda. El horario del trabajo o estudios marca mucho.
     
  16. el yanero

    el yanero Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Dic 2009
    Mensajes:
    1.399
    Me Gusta recibidos:
    471
    y por que no te compras un rodillo. bueno bonito y barato
     
  17. Ademar

    Ademar Miembro

    Registrado:
    27 Mar 2011
    Mensajes:
    763
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    vamos parriba
    me voy a mojarme con la bici que ya quedan pocas lluvias, ciao...a ver si me crece el pelo jee
     
  18. gym27

    gym27 Miembro

    Registrado:
    26 Mar 2006
    Mensajes:
    742
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San Martin de la Vega
    Si quieres un ejemplo que como entrenar y planificar tus entrenos esta claro que el libro planifica tus pedaladas va de perlas, y con un rodillo y fuerza de voluntad se puede entrenar muchos dias de la semana
     
  19. ayafco

    ayafco Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 May 2008
    Mensajes:
    1.052
    Me Gusta recibidos:
    155
    Ubicación:
    Valdemoro
    Muchas gracias por el aporte.
     
  20. bikeko

    bikeko Miembro

    Registrado:
    12 Oct 2009
    Mensajes:
    162
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    @ collserola
    Rodillos, he oido hablar y ya está, buscaré información me parece una muy buena solución para entrenar, algún consejo sobre que rodillo para entrenar en casa? o que errores no cometer en la compra, con una doble entiendo que no debe haber ningún problema.
    Muchas Gracias,
     

Compartir esta página