los mejores corredores del mundo van (casi ) descalzos

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por ceci-lio, 4 Ene 2012.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. ceci-lio

    ceci-lio Miembro activo

    Registrado:
    6 Nov 2004
    Mensajes:
    2.765
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    altet alicante
    Ya habìa comentado el tema hace tiempo, ahora con la crisis que nos quejamos del precio de las zapatillas , hay otra posibilidad , comprarte unas "uaraches " o hacerte unas
    " huaraches " son las "zapatillas " de los indios tarahumara en la sierra madre en mèxico que da la casualidad de que son los mejores corredores de fondo del mundo.

    màs info en mi blog

    http://ceciliobenito.blogspot.com/2012/01/huarachestarahumara.html
     

    Adjuntos:

  2. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    sinceramente... no sé a mi me parece que a la peña se le va la pinza :p
     
  3. tonitriatlon

    tonitriatlon TRIadicto

    Registrado:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    3.307
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Valencia
    que los mejores corredores del mundo usen esas zapatillas no quiere decir que el resto de mortales nos vayan a funcionar no? por esa regla de tres... los keniatas que corren descalzos cuando son niños y son los mejores también tendríamos que correr descalzos? jajajaj en cualquier caso... es algo curioso no?
    Saludos
     
  4. borrico

    borrico Miembro

    Registrado:
    28 Ene 2011
    Mensajes:
    440
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo estoy pensando en irme a buscar leones, a ver si corriendo para que no me cacen aprendo a correr.

    El articulo...pues eso, para algunos si, para otros no...creo que ninguno pesa mas de 90 kilos, como es mi caso. Aunque si voy una temporada ahi seguro que consigo adelgazar, otra idea mas para quien quiera cogerla.
     
  5. makak

    makak Novato

    Registrado:
    1 Abr 2007
    Mensajes:
    88
    Me Gusta recibidos:
    0
    y por qué son los mejores del mundo ???? compiten en alguna prueba?
     
  6. ceci-lio

    ceci-lio Miembro activo

    Registrado:
    6 Nov 2004
    Mensajes:
    2.765
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    altet alicante
    bueno, locos estamos todos los que corremos largas distancias, no ?, màs si lo hacemos despuès de nadar 4km y montar 180km en bici
    y sì, toni hay que correr descalzos o casi, si eso mejora nuestro rendimiento y evita lesiones...,
    respecto al peso
    yo he llegado a pesar èste año 88 kgs y he participado en el tri de elche , y si tienes la tècnica adecuada puedes correr descalzo por un piso de tierra o hierba.

    algo de historia
    Más de 2 millones de años lleva el ser humano viviendo en la tierra. Sus características físicas han sido determinadas por su interacción con la naturaleza y es así como, al caminar erguido, sus piernas, pies, dedos tienen una manera de funcionar, que arrastra una larga herencia genética.La misma cantidad de tiempo lleva el hombre caminando y corriendo.
    La mayoría del tiempo anduvo descalzo. De hecho se estima que el uso de calzado se remonta sólo hacia el año 10.000 a. C. cuando con una técnica muy rudimentaria, pueblos europeos protegían sus pies con cuero o cortezas.
    Es más. La zapatilla deportiva tiene sólo 40 años de historia. Muy poco tiempo frente a lo que el hombre caminó o corrió descalzo o con una mínima protección.

    Pero en los tiempos actuales hay quienes quieren volver a lo natural y andar descalzos o con un calzado minimalista. Son los que siguen el denominado estilo barefoot, que poco a poco toma vuelo sobre todo entre runners.

    En el artìculo hay un video que muestra como correr con la tècnica correcta,.. descalzo!
    no se apoya primero el talòn y se rueda el piè , se apoya con la parte delantera


    <iframe width="280" height="157" src="http://www.youtube.com/embed/r6YhVN_YIUk" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
    http://www.propschile.cl/Noticias/el_barefoot_una_incipiente_tendencia_runner-20

    La técnica correcta para el barefoot running consiste simplemente en usar el tercio anterior del pie para el impacto con el suelo.

    La técnica se adopta, el cuerpo se adapta y finalmente se ven los resultados.El cuerpo funciona como debe ser; el runner sentirá que está usando músculos de su cuerpo antes inutilizables.
    Así también mejora la postura de la espalda, disminuyéndose así los dolores en esa zona.

    http://www.propschile.cl/Noticias/el_barefoot_una_incipiente_tendencia_runner-20

    màs sobre los tarahumara, los mejores corredores en la larga distancia, un maratòn les parece corto !

    http://ceciliobenito.blogspot.com/2009/10/copper-canyon-ultramarathon.html
    http://ceciliobenito.blogspot.com/2009/10/tarahumaras.html


    màs sobre el correr descalzo
    http://ceciliobenito.blogspot.com/2011/05/correra-ironman-casi-sin-zapatillas.html

    http://ceciliobenito.blogspot.com/2009/10/descalzo-o-con-zapatos-minimos.html

    http://ceciliobenito.blogspot.com/2009/10/to-nike-or-not-to-nike.html

    http://ceciliobenito.blogspot.com/2011/09/newton-mens-mv2-speed-racer-2011.html


    andar descalzos como forma de vida
    http://www.barefooters.org/


    creo que hay que estar abiertos a todo lo quenos puede hacer mejorar ..
    saludos ceci
     
  7. ceci-lio

    ceci-lio Miembro activo

    Registrado:
    6 Nov 2004
    Mensajes:
    2.765
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    altet alicante
    makak lo he puesto en el enlace, pero extraigo una parte correspondiente a la carrera de montaña en USA Leadville de 100 millas, 180km, en 1993, està en inglès , pero facilito resumen , los raramuri son los tarahumara, es como se llaman a sì mismos.Competìan contra los mejores del mundo, estadounidenses, entrenados con las mejores tècnicas , llevando las mejores zapatillas alimentados con barritas energèticas , geles etc, y ellos iban con sandalias hechas con suela de neumàtico y tiras de cuero , comiendo maiz molido!
    4 de los 5 primeros son indios y 7 de los 11 primeros...

    Meeting the Tarahumara at the Leadville 100 (miles mountain run)
    By Micah True. in 1993
    .....
    Juan herera 25 years old , the winner and new course record holder, taking almost 30 minutes off of the previous record; finishing in a time of 17:30. Ann Trason, was widely known in ultra running circles around the world as being the best woman ultra-distance runner on the planet, Ann had run the third or fourth fastest Leadville 100 ever, with an amazing time of 18:04! This time shattered the previous women's record, that I believe she still holds, and most likely, always will.

    Martimiano finished 3rd place in a time of 19:40.
    4 of the first 5 finishers were Raramuri.
    The 7 Raramuri all finished in the top 11.

    màs info en mi blog
    http://ceciliobenito.blogspot.com/2012/01/correr-descalzos-es-correr-natural.html
    saludos ceci
     
  8. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.645
    Me Gusta recibidos:
    6.410
    Ubicación:
    ...
    Hola,
    yo diria una cosa,si a un niño le acostumbras a andar descalzo cuando sea mayor sera capaz de vivir descalzo,es decir,hara todo descalzo incluso correr,y lo hara bien y sin problemas pues su cuerpo se ha "adaptado" a esa forma de vida, eso no significa que a un adulto le pongas a correr descalzo y sea lo mejor para el...

    Esos indios llevan toda la vida de esa forma a parte de la "genetica" heredada de sus antecesores,en mi opinion no es extrapolable al resto de la humanidad...

    Yo seguire con mis nike con amortiguacion que es lo que A MI me funciona.

    salu2.
     
  9. iniciacionaltriatlon

    iniciacionaltriatlon Novato

    Registrado:
    20 Jul 2011
    Mensajes:
    84
    Me Gusta recibidos:
    0
    Cada uno tiene que utilizar "lo que le pide el cuerpo". Lo que es lo mejor para unos no tiene que ser lo que mejor para mi.
     
  10. iniciacionaltriatlon

    iniciacionaltriatlon Novato

    Registrado:
    20 Jul 2011
    Mensajes:
    84
    Me Gusta recibidos:
    0
    Extraido del blog de un recocnocido corredor:
    Sobre la conferencia de Instituto de Ciencia Deportiva de Sudáfrica sobre lo que se ha podido demostrar de forma científica sobre este asunto, hasta ahora conclusiones que comparto, no tanto por haber probado el barefoot running, sino porque están llenas de sentido común científico. Los tres puntos clave de la presentación fueron los siguientes:


    ¿La mecánica de correr descalzo provoca menos lesiones?: Aún no hay evidencia científica que afirme o niegue los beneficios de correr con zapatillas o descalzo, o pruebas que confirmen que el movimiento mecánico de correr descalzo ocasione menos lesiones. Permanece aún por probarse que correr descalzo tiene como consecuencia menos lesiones. Básicamente, aún la ciencia no ha encontrado evidencia científica en uno u otro sentido. Hay muchas teorías por ahí sobre el barefoot running, pero la confirmación de las mismas sólo vendrá después de estudios serios en el largo plazo.
    Correr descalzo es una habilidad que hay que adquirir: Hasta ahora parece haber cierta evidencia de que correr descalzo tiene beneficios en cuanto a que se modifica la forma de correr y la kinética. Sin embargo, hay un grupo muy numeroso de corredores que cuando corren descalzo tienen un mayor riesgo de lesión, especialmente al principio. Este es el grupo de corredores que a pesar de correr con calzado minimalista o descalzos siguen naturalmente apoyando el talón al correr. Correr descalzo debe considerarse una habilidad y no todos adquirimos habilidades de la misma forma. Cuando los evangelistas del correr minimalista nos dicen "correr descalzo es bueno para tí" se están equivocando ya que puede ser bueno para unos corredores y lesionar gravemente a otros, ya que debe ser considerado una habilidad que no todos somos capaces de adquirir de la misma forma. Hay diferencias muy grandes entre individuos, algunos se adaptan muy rápido al calzado minimalista mientras que otros no. Los primeros tienden a convertirse en "evangelistas" que dicen a todo el mundo de forma repetitiva que "correr descalzo es lo mejor del mundo", sin aceptar las diferencias entre individuos. Debemos ser cuidadosos en generalizar los beneficios del barefoot running a la generalidad de los corredores. El mismo error se produce tanto cuando las multinacionales del calzado te dicen que debes tener toda clase de chorradas en tu zapatilla para correr como cuando los evangelistas del correr minimalista te dicen que no debes tener nada para correr. La ciencia aún no entiende por qué hay individuos que se adaptan fácilmente a correr descalzo y otros no.

    A correr descalzo se le puede dar una oportunidad. Puede ser parte del programa de entrenamiento de cada uno ya que hace trabajar los tendones de forma diferente. Para algunos corredores el barefoot será "la única forma de correr", para otros será una técnica de entrenamiento para hacer durante unos minutos a la semana. La clave es aceptar que pasar de correr con zapatillas normales a hacerlo con calzado minimalista es una habilidad, y no todos adquirimos las habilidades ni de la misma forma ni en el mismo tiempo. Hay que respetar el tiempo que nos llevará adaptarnos, que será diferente en cada caso o puede directamente que nunca nos adaptemos. Para el que haya sido "evangelizado" por los vendedores de los beneficios del calzado minimalista, debe entender que es una inversión a largo plazo. Si mantienes tu entrenamiento semanal normal pero con calzado minimalista, tienes un 99% de posibilidades de lesionarte.
    En mi opinión personal, he de decir que comparto las conclusiones de la conferencia. Entiendo que hay que tener cuidado cuando nos dicen que "correr descalzo es bueno para todos" ya que no es cierto, es una habilidad que hay que adquirir. Y efectivamente si quieres hacerlo, ni se te ocurra incorporarlo al 100% en tu entrenamiento. Quizás al jogger pacífico pueda compensarle darle una oportunidad y empezar a correr descalzo por el césped. A mí con 40 años, directamente no me compensa estar meses y meses trotando de forma minimalista, sin saber si me voy a adaptar, para llegar a mi kilometraje semanal actual. Prefiero seguir "hitting the road" con mis zapatillas de buena amortiguación que es como soy feliz y lo he sido siempre.
     
  11. jmc66d

    jmc66d Miembro activo

    Registrado:
    27 Dic 2010
    Mensajes:
    1.480
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Murcia
    Miraré tu blog, yo creo que me voy a hacer unas huaraches, y no lo digo de coña, desde que corro con zapatillas sin amortiguación estoy mucho mejor, y sin lesiones.
    A tomar por saco las cámaras de aire y los geles.
     
  12. borrico

    borrico Miembro

    Registrado:
    28 Ene 2011
    Mensajes:
    440
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo conozco de un caso...ya un veterano, que corria y corre maratones, y lleva unos pocos, que tiene los pies planos y al correr, de forma natural (o sin darse cuenta) arquea el pie para correr de forma correcta y sin lesiones, sin utilizar plantillas ni nada de nada.

    Eso si es increible.
     
  13. ceci-lio

    ceci-lio Miembro activo

    Registrado:
    6 Nov 2004
    Mensajes:
    2.765
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    altet alicante
    Llevamos 40 años con zapatillas deportivas que tienen detràs toda una industria que investiga y que disponen de una maquinaria de marketing increìble, pero ellos mismos han lanzado y estàn lanzando zapatillas minimalistas, vease la muestra

    http://barefootrunningshoes.org/

    cada uno que esperimente y use lo que le venga mejor.. como dice el anuncio , busque , compare...
    pero no seamos fundamentalistas!
    saludos ceci
     
  14. Ñaflas

    Ñaflas triatleta borrachin

    Registrado:
    22 Abr 2008
    Mensajes:
    801
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Murcia
    Si te veo en el parque con unas de esas,me voy a reír poco,anda y sal a montar en bici cagon!
     
  15. tonitriatlon

    tonitriatlon TRIadicto

    Registrado:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    3.307
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Valencia
    A ver... a grandes rasgos es cierto que llevamos muy poquito tiempo usando zapatillas con respecto a los milenios que se lleva haciendo sin zapatillas pero varios puntos:
    - Yo tengo 31 primaveras, es decir... cuando yo nací ya se corría con zapatillas por lo que soy de la generación que se ha calzado con zapatillas desde que nació.
    - Cuando compites con gente que lleva zapatillas hacerlo sin ellas si estás acostumbrado a llevarlas es un claro atraso (en principio) ya que es como si en la natación todos llevan neopreno y llega un juez y te dice... no chaval... tu te lo quitas y nadas sin neopreno, tienes una clara desventaja.
    - Seguramente con tiempo de práctica haya algunas personas que se acostumbren a correr sin zapatillas y puedan llegar a tener menos lesiones e incluso puedan ir más rápidos, no lo dudo, recuerdo un niño que veía por el pueblo de mi padre cuando este tenía unos 3 años que iba todo el día descalzo y corria con el resto de chavales y no se quedaba atrás, era como si llevara zapatillas, pero ahí quería llegar... todo lo que se hace desde que somos pequeños el cuerpo se acostumbra, la técnica se depura y podríamos decir que seríamos como un hommo sapiens de hace miles de años porque desde niño no hemos calzado zapatillas, ahora a mis 30 tacos... no tengo tiempo de hacer este tipo de prácticas, volviendo al simil con la natación... con las horas que he entrenado en los últimos 4 años en la piscina y con los monitores que he tenido... si ese tiempo lo hubiera empleado hace 25 años seguramente ahora podría salir del agua de los primeros y no de los últimos.
    Saludos y vuelvo a repetir... como curiosidad me parece ilustrativa.
     
  16. jmc66d

    jmc66d Miembro activo

    Registrado:
    27 Dic 2010
    Mensajes:
    1.480
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Murcia
    ja, ja, no me las pongo porque hace frío, pero ya me saldrá pelo en las plantas !!!
    A ver si puedo bajar hoy a hacer una tirada, que tengo las nenas griposas
     
    Última edición: 4 Ene 2012
  17. absolut10

    absolut10 Novato

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    97
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Una cosa es cierta, son muchas las lesiones que hay hoy en día entre corredores, de hecho casi todos nosotros nos hemos lesionado por correr alguna vez. No creo que tanta lesión sea normal, se supone que el ser humano ha de poder correr. Ademas la forma de correr cuando llevamos bambas (apoyando primero el talón), personalmente me parece mucho mas agresiva que si apoyas la parte delantera del pie, el golpe apenas se dispersa y va directo a la rodilla y caderas. Por todo esto yo me he hecho con unas Newton, que son digamos la antesala a correr con calzado minimalista (como ir descalzo pero con una fina suela de protección). Ciertamente nadie sabe hoy en día que es lo mejor, pero he leido algunos estudios y tienen sentido.
     
  18. jvigaray

    jvigaray Miembro

    Registrado:
    5 Oct 2008
    Mensajes:
    268
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Marbella
    "Prefiero seguir "hitting the road" con mis zapatillas de buena amortiguación que es como soy feliz y lo he sido siempre. " - iniciacionaltriatlon.

    Tus zapatillas tendrán amortiguación pero ello no quiere decir que sufras menos impacto que corriendo con una zapatilla minimalista. Supongo que sabes porqué.
     
  19. fantich

    fantich De FE

    Registrado:
    30 Dic 2005
    Mensajes:
    5.373
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Entre L,horta i la Marjal
    Yo estoy contigo ceci, desde que leí nacidos para correr he cambiado totalmente el chip, ahora bien intentar hablar de ello en foros ahí está la batalla perdida, a mi me ha pasado lo mismo cuando lo comentas más pronto te tratan de chalados que otra por eso he decidido callarme y ya está, cada cual a lo suyo. Un saludo

    desde mi telefono.
     
  20. Croman

    Croman Novato

    Registrado:
    8 Dic 2007
    Mensajes:
    980
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    La Palma
    A ver, los que corréis con zapas minimalistas, ¿podéis indicar cuánto pesáis?

    Simple curiosidad.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página