Muy buenas, Alguna vez lo he leido por aquí y el otro día un conocido sentaba catedra: "Con un plato ovalado de 36 vas igual que con uno normal de 34" Algo se me está escapando...si vas igual, quiere decir que haciendo la misma fuerza y llevando la misma cadencia, por la simple variación de la relación de transmisión, vas casi un 6% más rápido con el de 36 que con el de 34... Qué se me está escapando? Es la piedra filosofal y los que vamos con platos redondos somos tontos?
Es que no se va a la misma cadencia, ahi esta la diferencia... usar un plato ovalado favorece al aumento de la cadencia, por eso se pueden usar platos de mayor diametro. http://www.ciclismoafondo.es/entren...iculo/biomecanica-beneficios-platos-ovalados# "En pedaleos constantes, la presencia de mucho aumento de fuerzas de carácter inercial de sentido opuesto hace más difícil hablar de una mejora, aunque pueden provocar adaptaciones indirectas como por ejemplo facilitar el gesto y, por lo tanto, conseguir una alta cadencia."
Yo ya llevo tiempo con ovalados. Primero pasé de 50-36 redondos a ovales y la verdad es que las sensaciones cambian bastante. Muy buenas desde el principio, pero extrañas cuando llevas toda la vida acostumbrado a otra cosa, y lleva su tiempo hacerse a ellas. Las sensaciones que yo tuve, sobre todo al principio, fueron muy diferentes. En mi primera sallida con ellos parecía que movía más desarrollo muy fácilmente y en consecuencia iba más deprisa, pero cuando miraba el pulsometro, iba a demasiadas pulsaciones, lo ignoré por lo bien que iba de piernas. Petada monumental en una salida normalita. Al trabajar las piernas de forma diferente te "engañan" aparentando lo que no es. Creeme que aprendí la lección. En definitiva y según mi experiencia no vas a andar más, ni vas a mover más desarrollo. Un plato de 50 dientes es de 50 dientes sea oval, redondo o cuadrado. Tanta fuerza tienes, tanto mueves. Ni más ni menos. Y, creo que sobra decirlo, pero no pienso que nadie sea capaz de subir más deprisa y haciendo el mismo esfuerzo con un 36 oval que con un 34 redondo, evidentemente manteniendo el mismo piñon. Dicho esto yo no pienso volver a los redondos. Con los ovales, por las tardes después de salidas duras, tengo las piernas mejor que con los redondos. Como ya he puesto, los músculos trabajan de otra forma y ahí es donde más lo noto. Si los ovales tienen algún beneficio es ese. Pero esto es mi opinión personal creada, como ya he puesto, a partir de mi propia experiencia. Según la teoría de tu conocido, imagínate entonces si los profesionales que llevan redondos y hacen podium en el Tour, por ejemplo, pusiesen ovalados. Quitarían el 53-39 y meterían un 55-42.Arrasarían. Acabararían el Tour a 42 ó 43 de media. Pregúntale qué piensa de esto. Saludetes.
No, a igual desarrollo la cadencia es superior, esto hace que puedas llevar desarrollos mas grandes manteniendo la misma cadencia
Hola ,cuando cambie a ovalados mi primera sensacion fue que podia mantener una mayor cadencia,que me costaba bastante mas esfuerzo con los normales,luego cuando me habitue cambie el 34 por el 36 y subia mucho mejor mas tarde del 50 al 52 y lo mismo voy igual de comodo,para mi la mejora es porque puedes mantener mejor la cadencia .
Yo llevo bastantes años con ovalados, de hecho la mayor parte de mi vida dando pedales la llevo con los ovalados q-rings, 7 años ya y la verdad es que personalmente no los cambio por nada, si me regalasen la mejor bici del universo por mucho plato de fibra de carbono que llevase pondría los q-rings sin duda, realmente se va con mas cadencia y se nota, por ejemplo la primera vez que fui a subir el angliru de calenton fui sin cambiar de cassette ni nada con un 39-25, sufrí como un perro, iba haciendo eses se me levantaba la rueda..... pero llegué arriba, vale a lo mejor no prueba nada, pero en esa situación notaba que aunque me costaba mucho como que era mas capaz de terminar la pedalada y en repechos también lo noto. Decir que en momentos en los que voy mal no hacen milagros y hay gente que dice que van muy mal, pero yo personalmente los recomiendo, al menos el probarlos.
Gran inversión esos coreanos. Lo que yo he contado fue también con ellos. Deduzco que tu si le hiciste caso al pulsómetro, jejeje. Como dice el compi de arriba, yo también le recomiendo a todo el mundo que los pruebe.
Gracias por contar vuestras experiencias... Sigo sin verlo, macho!! Si llevas más desarrollo a misma cadencia, vas más rápido...es decir, con los ovalados "andas más"...esto en mi pueblo es magia o brujería...
No te creas que le hice mucho caso, por cuestión de tiempo fueron sólo 40 kilómetros, pero acabe con una media de 163 pulsaciones
Lo que deduzco de vuestras experiencias es que con estos platos aprovechas mejor todo el recorrido de la biela en cada pedalada. TAmbién entiendo que puedas llegar a mayor cadencia pero no más desarrollo porque eso siempre significará más desgaste si o si.
En teoría sí, pero al final en la práctica es solo un ajuste más. Hay a quien le va bien y hay a quien no.
yo uso los qrings desde los primeros plateados que salieron, y, sinceramente diferencia de rendimiento lo dudo, en mi opinion no, eso si, si tienes las rodillas tocadas te lo agradeceran, ¿cadencia superior? pues sinceramente tampoco, depende del punto en que los coloques, pero donde mas vas a notar la diferencia es con plato grande, con el pequeño la diferencia no es mucha
Creo que todos lo que los usamos hemos llegado a la misma conclusión. La mejoría de rendimiento no es evidente o significativa, sino en el pelotón profesional estarían mucho más extendidos. Para lo que tenemos las rodillas cascadas nos viene muy bien para usar otros grupos musculares y no cargar tanto sobre el rotuliano