Lubricante/Desengrasante...

Tema en 'Mecánica' iniciado por gontxo_nos, 18 Dic 2013.

  1. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.810
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Hola, actualmente estoy usando SquirtLube y dentro de poco tendré que comprar algún lubricante y quisiera saber si SquirtLube sigue siendo de lo mejorcito que hay actualmente o hay alguna opción mejor?.

    Respecto al desengrasante uso Zentox de SisBrill y bueno, la pregunta es la misma que la del SquirtLube.


    Saludos ;).
     
    Última edición: 18 Dic 2013
  2. uxiopd

    uxiopd Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Jul 2011
    Mensajes:
    6.040
    Me Gusta recibidos:
    1.057
    Ubicación:
    Perdido por el monte
    Squirt Lube no es engrasante, es lubricante, la grasa es lo que despues se vuelve solido aunque se aplique en estado liquido inicialmente, y Squirt Lube no hace eso.
    Dentro del lubricante puro, para seco, el mejor sigue siendo Squirt a mi parecer, pero para lluvia y humedad no es el mejor, ahi hay que irse a los especificos llamados Wet. Luego hay otra clase de lubricante que sirve tambien de desengrasante, del estilo WD40, se come la grasa que has acumulado y lubrica.
     
  3. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.810
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Ya he corregido lo de lubricante, se me había ido la pinza...sorry. Entonces, si ahora que es temporada húmeda le hecho WD40, mejor que Squirt? :).
     
  4. sasamasen

    sasamasen Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Mar 2010
    Mensajes:
    1.031
    Me Gusta recibidos:
    133
    Me interesa el hilo....

    Añado una pregunta ¿cada cuanto desengrasais la cadena?
     
  5. uxiopd

    uxiopd Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Jul 2011
    Mensajes:
    6.040
    Me Gusta recibidos:
    1.057
    Ubicación:
    Perdido por el monte
    Yo en invierno solamente utilizo el WD40, porque no tengo que pasar antidesengrasante, el cual hay que darselo cuando tu lubricante de tiempo humedo se llena de suciedad, el WD40 puedes usarlo para limpiar pasando un trapo o periodico y ya te queda limpio y lubricado, y si no lo ves bien lubricado al pasar el trapo, le hechas un poco mas despues y repartirlo moviendo la cadena, salvo que vengas de un barrizal y necesites incluso el limpiador/desengrasante. Pero es menos efectivo que un lubricante puro de seco o un Wet.
    Para los mas maniaticos, en invierno prefieren el lubricante Wet pero como atrae el polvillo y suciedad, a quien no le gusta tener la cadena asi, lo tienen que limpiar con desengrasante cada dos/tres salidas y volver a lubricar. En temporada seca se va mas con el lubricante Dry que no pega residuos salvo excepciones de meterse en el fango, pero con el agua no duran ni una salida, o cuando se lava la bicicleta, por eso son solo de seco, y hay que lubricar mas veces. El Squirt combina los dos, pero en mojado va peor que un tipico Wet.

    Para desengrasar la cadena, eso lo tiene que ver cada uno, no hay norma que diga cuando se aconseja hacer, y tambien dependerá de lo maniatico que pueda ser alguno, porque hay gente que pega su oido a la cadena y si al moverla siente ruidos de arenillas, ya lo ves ahi desengrasando aunque visualmente no se aprecie. Asi que todo dependerá de lo que a uno le parezca que esta sucio o lleno de grasa.
     

  6. Carlesdelleida

    Carlesdelleida Miembro activo

    Registrado:
    12 Sep 2013
    Mensajes:
    413
    Me Gusta recibidos:
    48
    Ubicación:
    Lleida
    Yo lo utilizo en invierno y verano para mi el mejor evita los típicos pegotes de grasa en cadena, desengraso cuando la cadena hay unos pegotes negros grandes, en decathlon venden una especie de rodillo que me va muy bien lo aconsejo
     
  7. eivus

    eivus Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Ene 2013
    Mensajes:
    1.061
    Me Gusta recibidos:
    189
    Pero el wd40 no era malo para ciertas partes?
     
  8. uxiopd

    uxiopd Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Jul 2011
    Mensajes:
    6.040
    Me Gusta recibidos:
    1.057
    Ubicación:
    Perdido por el monte
    Hace mas funcion de desengrasante que lubricante, esta claro que si haces 200 km con eso encima te quedas seco, solo lo digo para los que estan lubricando y limpiando constantemente, que es la solucion mas rapida y barata, porque hace las dos funciones.
     
  9. eivus

    eivus Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Ene 2013
    Mensajes:
    1.061
    Me Gusta recibidos:
    189
    Osea de limpiar y engrasar cada 2 salidas de unos 60km ¿sobraría con wd40?
     
  10. Cibrao

    Cibrao Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Oct 2005
    Mensajes:
    3.146
    Me Gusta recibidos:
    163
    Ubicación:
    A Coruña
    Mi opinion es que el WD40 no es un lubricante. Exactamente es un water displacer (desplazador de agua), de ahi le viene el nombre. Y sirve para desoxidar, para desengrasar,....pero para lubricar no. Lo ideal, despues de lavar la bici, por ejemplo, seria darle WD40 para eliminarle la humedad...y luego una vez seco, aplicarle aceite lubricante, por ejemplo, Finish line, Rollhoff,....
    Darle unicamente WD40 es un riesgo.
     
  11. eivus

    eivus Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Ene 2013
    Mensajes:
    1.061
    Me Gusta recibidos:
    189
    Okey pues entiendo que podria utilizar el wd40 para limpiar y desengrasar, sobre todo si he lavado la bici o se ha mojado en la ruta y luego lubrico con aceite de teflón u otro. ¿corresto?
     
  12. Cibrao

    Cibrao Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Oct 2005
    Mensajes:
    3.146
    Me Gusta recibidos:
    163
    Ubicación:
    A Coruña
    Eso tiene mas sentido.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. eivus

    eivus Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Ene 2013
    Mensajes:
    1.061
    Me Gusta recibidos:
    189
    Otra preguntilla, desde hace poco utilizo aceite con teflon y aún limpiando bien el sobrante, se me enguarra mogollón la cadena y como máximo en dos salidas tengo que limpiarla a fondo cuando antes con el spray con teflón no se me enguarraba tanto. ¿qué recomendáis utilizar en mi caso, aceite o spray?
     
  14. Subetrón II

    Subetrón II Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Sep 2013
    Mensajes:
    5.016
    Me Gusta recibidos:
    2.412
    Yo después de cada salida, invierno o verano, limpieza de cadena con limpia cadenas de tres rodillos, y limpio las roldanas. Va a misa. Primero paso un trapo viejo que tengo para quitar los peores restos de arena y demás, y ya echo KH-7 pelín rebajado con agua en el limpia cadenas y le doy muchas vueltas. Tiro el agua sucia (vamos, KH7 con un poquito de agua), lo enjuago y lo vuelvo a llenar pero sólo con agua limpia y lo vuelvo a pasar por la cadena. Luego la seco con un trapo y, muy importante: nunca lubrico hasta la noche anterior a la salida. Yo uso tanto en invierno como en verano el Finish Line seco (el rojo), el Wet o húmedo (verde), lo recomiendan para invierno, pero aquí por Castilla llueve poco y a todos los efectos va mejor el seco, lubrica más y lleva base de teflón, aunque si se moja mucho la cadena, cierto que se va antes, pero para una salida por larga que sea nunca te dará problemas. Por cierto, debemos lubricar la cadena siempre por la zona de las roldanas, porque ahí hace curva y los eslabones se abren y el aceite penetra mejor.. Para lubricar, a mi me resulta más cómodo sin spray, se aprovecha mejor y tiras menos. El spray lo echo a veces, muy poquito, en el desviador, muelle del cambio, en las amortiguaciones dicen que el teflón viene bien para proteger los retenes, así que echo, presiono las amortiguaciones y limpio el sobrante. En los pedales también, pero muy de vez en cuando..

    Cuando le meto pistola porque traigo mucho barro, utilizo el desengrasante Finish Line también, el del spray con bote de color amarillo, que no es más que un water displacer igualmente. Aparta el agua y seca al instante. Echo en el desviador, cambio trasero y entre las manetas de freno y cambio y por las pinzas de freno. Básicamente por aquellos lugares por donde pueda quedar agua y que es difícil acceder para eliminarla. Echas un poquito y perfecto.

    También, cuando limpio o lijo un poquitín las pastillas si hacen ruido o cuando las cambio, echo del spray desengrasante y quedan los pistones y el interior de las pinzas perfecto..
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 20 Dic 2013
  15. eivus

    eivus Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Ene 2013
    Mensajes:
    1.061
    Me Gusta recibidos:
    189
    Teniendo el cacharrito ese si está fácil hacerlo en un momento pero yo salgo 3 días a la semana y abro el powerlink una vez a la semana y la limpio fuera.
     
  16. Subetrón II

    Subetrón II Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Sep 2013
    Mensajes:
    5.016
    Me Gusta recibidos:
    2.412
    Bien, de acuerdo que si la he guardado sin tener que limpiarla, alguna vez que he salido entre semana, le he pasado un trapo y tan sólo he lubricado, pero a pelo jamás la he cogido..
     
  17. Subetrón II

    Subetrón II Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Sep 2013
    Mensajes:
    5.016
    Me Gusta recibidos:
    2.412
    Le he pedido a los reyes un banco-soporte para arreglar la bici. (A ver lo que me traen, está mi mujer al mando. No es machismo, es que de bicis entiende lo que mi abuela: dar pedales, aunque ya le he dejado caer varios modelos para que se fije bien..). Tengo claro que con lo fácil que son de abrir y guardar, facilita todas estas tareas y aparte se hace todo mejor, más limpio y da menos pereza..
     
  18. fervezas

    fervezas Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Sep 2011
    Mensajes:
    870
    Me Gusta recibidos:
    251
    Ubicación:
    Toledo / Madrid
    Una pregunta Subetron, me interesa mucho lo que cuentas del WD de Finishline (el amarillo) cuando dices que lo echas por las pinzas de los frenos te refieres a hacerlo directamente en las mismas montadas? No es malo que caiga en los discos de freno o en las propias pastillas? Es que esto nunca lo tuve claro.

    Por cierto yo también soy castellano! En mi caso Manchego. He estado usando también durante tiempo el Finishline rojo de teflón y es cierto que aquí no se necesita mucho más, eso si yo voy a probar el squirt y a ver que tal que tiempo de volver al otro siempre hay.
     
  19. JuanMTBPRO

    JuanMTBPRO Miembro

    Registrado:
    2 Abr 2013
    Mensajes:
    92
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Premià de Mar
    Strava:
    desengrasante Finish Line, y lubricante Finish Line de seco o de mojado, depende de por sonde te muevas, de lo mejorcito que hay para mi experiencia.
     
  20. Subetrón II

    Subetrón II Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Sep 2013
    Mensajes:
    5.016
    Me Gusta recibidos:
    2.412
    Hola fervezas, lo uso porque ya en varias tiendas me lo han aconsejado, echar en pinzas y émbolos y tal. Y después de una marcha con barro, te despeja de "mierdecilla" las pastillas también y es algo que no deja humedad y la que pueda quedar te la seca. Después de lavar con agua, secas con un trapo bien toda al bici y ya le pones de esto en las zonas donde un trapo no llega. Es algo que no penetra en ninguna parte, porque se seca muy rápido..
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página