lubricar barras horquilla

Tema en 'Mecánica' iniciado por javierm75, 9 Jun 2016.

  1. javierm75

    javierm75 Miembro

    Registrado:
    8 Feb 2016
    Mensajes:
    33
    Me Gusta recibidos:
    2
    Hola,lo primero si este tema no va aqui o lo que sea,espero me perdonen ya que soy nuevo.Yo tengo una sontour xcr basica y e notado que al amortiguar suena como un silbido,me imagino sera por estar muy secas las barras,ya que solo las limpio con un papel de cocina y no les echo nada,e impregnado papel de cocina con un poco de aceite de teflon finish line (para tiempo seco) para cadena,la e pasado por las barras,las e hundido unas cuantas veces y las e vuelto a limpiar con papel seco,hice bien? y si el "silbido ese puede deberse a que estan secas o tal vez que la tengo casi al maximo de dureza?ya que no me gusta que la horquilla amortigue mucho o este blanda,saludos.
     
  2. Jamsyuk

    Jamsyuk Miembro activo

    Registrado:
    23 Sep 2015
    Mensajes:
    433
    Me Gusta recibidos:
    137
    Ubicación:
    .
    Sobre lubricar horquillas, parece que hay como dos tendencias. Los que lo recomiendan (cada vez menos) y los que no (cada día son más). Tengo varios amigos mecánicos de coches, motos y aviones. Casi todos se hacen su mantenimiento en sus bicis. Ninguno de ellos recomienda echar potingues a las barras. Sinceramente, creo que lubricar las barras solo va a servir para que se pegue el polvo a ellas, y el guardapolvo se obstruya, llegando a dejar pasar una parte dentro, a la zona de los casquillos de fricción. Si eso llega a ocurrir, vas a tener un desgaste prematuro de las barras. Lo que sí es recomendable, si tienes interés en prolongar la vida de esa horquilla (si crees que te merece la pena) es hacerle una revisión anual en un taller adecuado, que incluye cambio de tóricas, guardapolvos, fluido hidráulico, etc... y limpiar las barras con un trapo húmedo que no gotee, siempre que vuelvas a casa de una ruta. Eso, sí es recomendable hacerlo en cualquier horquilla.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. javierm75

    javierm75 Miembro

    Registrado:
    8 Feb 2016
    Mensajes:
    33
    Me Gusta recibidos:
    2
    Gracias jamsyuk por tus consejos,no volveré a echarle aceite a las barras hehe,en cuanto a limpiarlas con un trapo humedo a que te refieres,humedecido en agua? de todas formas la bici es de gama baja(rockrider 540)y mas que nada la uso a modo para moverme y dar una vuelta,no la uso como tal de hacer rutas y eso,el mantenimiento ya estube viendo algún que otro video en youtube de esta horquilla y no tiene demasiado misterio,lo intentarè hacer yo mismo,esta horquilla no lleva cartucho con aceite,mas que nada es echarle la grasa adecuada para que su funcionamiento sea óptimo,un saludo.
     
  4. javierm75

    javierm75 Miembro

    Registrado:
    8 Feb 2016
    Mensajes:
    33
    Me Gusta recibidos:
    2
    Este video es el que estube viendo :) el mantenimiento de transmisión,limpieza de cadena,cassette y demas lo hago con un cepillo de dientes,agua y mistol,luego lo seco todo bien y le echo un aceite de cera (uno nuevo que compre ayer,dry lube muc off,me costó 2 botes de 120ml 11 euros) ya pedi en aliexpress una herramienta para medir el desgaste de cadena,con esto solo pretendo que al menos la bici me dure lo maximo posible.
     
  5. ovalillos

    ovalillos Sin tiempo para darle

    Registrado:
    25 Ago 2008
    Mensajes:
    7.068
    Me Gusta recibidos:
    2.577
    Ubicación:
    "De aquí de Madrid"
    Yo cuando tenía suspensión convencional usaba vaselina líquida y funcionaba genial...
     

  6. cfreeride

    cfreeride Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2007
    Mensajes:
    570
    Me Gusta recibidos:
    309
    Ubicación:
    cerca de BCN
    Prueba a hundir la horquilla completamente limpia y seca, luego haz lo mismo con una gotita de aceite en las barras alrededor de los retenes, y comprueba las diferencia. Cualquier elemento que trabaja con fricción debe estar lubricado (evidentemente esa función lo hace el interior de las botellas con el aceite y demás), pero yo creo que humedecer un poquito la goma de los retenes no es perjudicial, al contrario, no hay nada que acorte más la vida de la horquilla que un retén seco. Yo toda la vida, una gotita de aceite (incluso de oliva) en los retenes antes de salir, eso si, al volver a casa, limpiar bien las barras con un trapo seco. Nunca he sufrido de desgastes prematuros ni nada raro, es más, pocos retenes he tenido que cambiar. Es solo una opinión más, que conste. Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. roidrage

    roidrage Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 May 2009
    Mensajes:
    2.580
    Me Gusta recibidos:
    555
    Ubicación:
    Medina Alhadra
    Yo le hecho una vez limpia aceite de silicona deja una capa tan fina y antiestatica que he visto caer el reten de la pike desde arriba a abajo sin resistencia, 1.5 € en el aldi y me limpia los retenes horquilla, amorto y tija pig...
     
  8. culebrazx

    culebrazx Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Sep 2013
    Mensajes:
    2.455
    Me Gusta recibidos:
    397
    Ubicación:
    Cabeza del Buey (Badajoz) y Leganés (Madrid)
    yo una gota en cada barra. Quito lo gordo soplando con aire, una gotita luego para que se humedezcan los retenes y no se resequen, hundo varias veces y quito el sobrante que se queda en los vastagos. Eso en la normal. en la lefty no echo nada, porque el aceite esta en su sitio siempre.

    Tambien recomiendan poner la bici boca abajo varias horas antes de salir.
     

Compartir esta página