Yo es que estoy cansado de las marchas competitivas.....he cambiado el chip o me hago mayor o no tengo ganas de entrenar como un loco para al final quedar un poco más alante que otro año y recuerdo con mucho cariño aquellas marchas que hice acompañado, parando...en fin, disfrutando de otro modo. Me pase al btt buscando algo nuevo y me gusta y si hiciera alguna marcha de carretera tendría que ser algo distinto. Donde puedo informarme? cuéntanos tú experiencia
Yo la hice en dos etapas ...para mi estado de forma me conforme.... Hicimos noche en luchon....para recoger libro de ruta ..y amanecer allí ,llevavamos furgón de apoyo A las 7 salida desde la puerta del balneario de luchon y primer sello ...sólo salir peiresude.......bonito y en ayunas muy bien..después toco ...aspin..por la vertiente de arreau...hasta llegar a san Mari de campan..para iniciar tourmalet...se llega arriva y sello como en aspin....bajada hasta luz san sauver ...hicimos una parada para comer algo ...decir que en todo el recorrido no te falta de nada...a pesar de que sólo pagas 14 euros de inscripción ....(toma nota) ....de hay bajada hasta pie de soluor ...y seguido aubisque....y en el km 200 nos quedamos en una casa rural ...en un sitio envidiable muy cerca del mítico Mari blanque...ducha y comida típica de la zona ... A las 7 otra vez en ruta eso si agua durante el resto de km hasta bayona....y entra triunfal en la ciudad ...ni diplomas ni tiempos ni medias ni historias .....sólo cicloturismo del bueno Podría seguir contando y no me cansaría ...os la aconsejo.
otro que esta interesado en esta marcha, me gustaria alguna opinion de alguno que la haya hecho en un dia y sin ningun apoyo de coche. gracias.
Yo la hice el año pasado del tirón en un grupo de con un viaje preparado y de pago. Teníamos furgonetas de apoyo con bebidas y comida que son un lujo para este tipo de marcha ya que aún habiendo avituallamientos suele haber bastante distancia entre unos y otros. Es una marcha diferente por la longitud y dureza, el calor que tuvimos tampoco ayudó (prefiero el fresco para darle caña) y a mitad de marcha en Soulor ya iba tostadito. Menos mal que después de Aubisque la cosa es mas llevadera pero tuve sensaciones en las piernas que no había sentido nunca en los continuos sube-bajas de Iparralde. Una marcha recomendable para hacerla una vez al menos.
Echad un vistazo en los post de ediciones anteriores. Ahí teneis toda la información que necesitais. Esta marcha no cambia prácticamente nada de 2 años en 2 años. http://www.foromtb.com/threads/luchon-bayona-2014.1056687/ http://www.foromtb.com/threads/luchon-bayona-2012.777184/ http://www.foromtb.com/threads/luchon-bayona-2010.613879/ Por cierto, el uso del buscador es gratis
jajajajaj!!! es que así le damos vidilla al hilo, y si hay alguien que esta contestando contando su experiencia...pues mejor!
Yo la hice en el 2010 y luego de forma "particular" con amigos el 2014. En el post del 2010 puedes encontrar mi crónica. La verdad es que más que una marcha de carretera es una experiencia vital, sobre todo si la haces en solitario y sin coche de apoyo. Y por cierto, a base de una organización "familiar" sale tirada de precio... Totalmente recomendable.
Esa es mi idea...hacerla solo o con algún compi en uno o tampoco me preocupa hacerla en dos días si no puedo entrenar. Iré leyéndome las crónicas. Gracias
alguien me podria decir para hacerla en un dia cual es el tiempo limite o la hora tope? no conozco nada la marcha pero me parece muy interesante un saludo
No hay hora tope, hay gente que llega a las 8 de la tarde, 10 de la noche o de madrugada. Sobre todo gente veterana que no van muy rápido pero siguen y siguen en plan diesel. El problema de llegar de noche es el tema de luces en la bici.
Me uno al hilo. En 2014 por una lesión y después de estar preparándola todo el año me toco ir en el coche de apoyo . En 2016 espero poder hacerla encima de la bici.