Luxación acromioclavicular

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por cuscutus, 12 Oct 2016.

  1. cuscutus

    cuscutus Miembro activo

    Registrado:
    2 Ene 2010
    Mensajes:
    608
    Me Gusta recibidos:
    193
    Jaja, llevo varios dias escribiendo sobre esto y ahoa me entero que existen otro foro de medicina deportiva en ciclismo de carretera.

    Pensaba que era una lesión común en caidas de bici pero parece que la rotura de clavicula es mayor.

    Expongo los hechos, hace 6 semanas iba circulando con la bici de carretera por un pueblo y de pronto me di un tortazo brutal contra el asfalto. me levante y me vi el antebrazo partido, la imagen es la peor de mi vida, y tengo 46, el motivo de la caida la rueda de 23mm se colo por un rendija de una alcantarilla mal colocada.

    Total diagnostico, fractura de radio y cubito, desplazamiento de muñeca (galeazzi) y esguince de hombro.

    me operaron y me pusieron una placa con 6 tornillos en el radio, y ferula durante 7 semanas.

    Pero al observar un bulto en el hombro, el 6 dia voy a urgencias y me dicen que es una luxacion acromioclavicular grado 4, no podia se grado 1:(.

    Voy a un cirujano especialista y me dice que me opera por artroscopia con una plastia de autoinjerto del tendon del semitendinoso y una fijacion con dos placas y un lazo clavicula-coracoide, creo que se llama flipptack, anestesia general e inmovilizado 3 semanas, y que totalmente recuperado a los 6 meses.

    Todo esto una verdadera p.... que experiencia tenéis con esta lesión.

    Saludos
     
  2. crocket

    crocket Flaquero

    Registrado:
    26 Ene 2007
    Mensajes:
    476
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Costa este malagueña
    Yo tuve una luxación acromioclavicular, por caída con la mtb en enero de 2007. Por suerte, en mi caso no tuve ninguna fractura, solo esa luxación.

    También era grado IV. Se me formó una tecla de unos 4 dedos, era ****** desde el punto de vista estético, se me veía el hombro caido y, por tanto, ese brazo parecía más largo. Quisieron darme largas y no operarme, ya sabéis el Médico que pregunta a qué te dedicas, en mi caso trabajo de oficina, que no es necesaria fuerza y hacen por quitarte las ganas y uno que está acojonado duda, pues te dicen que los tendones con inmovilización sueldan y tal y tal, pero el efecto estético se queda, sino llega a ser por el Enfermero (conocía a mi mujer), que a espaldas del Traumatólogo hizo gestos de que no, que operación, quizá me hubiera echado atrás. Así que insistí y me operaron.

    La operación es poca cosa, porque lo hacen vía artroscópica y no abren el hombro, solo una pequeña rajita y en mi caso me insertaron dos agujas cruzadas. E inmovilización, que es lo peor, a mí me tocó en la derecha y soy diestro, durante unos tres meses, cuanto menos muevas la zona mejor,
    sobre todo en los primeros días

    Después algo de rehabilitación, en mi caso la hice por mi cuenta, y algo de pesas para recuperar fuerza y ya está.

    Hoy se me nota un pelín esa clavícula levantada y da la impresión de caida en la punta del hombro, pero muy poco, casi nada comparado con la tecla que tenía. También noto menos fuerza en ese hombro, cuando hago pesas o máquinas en gimnasio noto que me cuesta más y puedo cargar menos kilos que en otra zona.

    Mi consejo: operación sí o sí. Esteticamente ganarás y se te notará poco. La inmovilización la tienes garantizada de una u otra forma, así que sea por quedar mejor.

    Y para no perder mucho un rodillo fijo, donde no tengas que cuidar el equilibrio, jeje.

    Ánimo
     
  3. cuscutus

    cuscutus Miembro activo

    Registrado:
    2 Ene 2010
    Mensajes:
    608
    Me Gusta recibidos:
    193
    Gracias, desde luego me voy a operar ya no solo por estetica, sino porque a 6 semanas tengo muchas molestias, me duele con casi cualquier gesto, no me he operado antes por lo del brazo tengo que tenerlo libre, lo que no me gusta es que me quiten un poco del tendon de la pata de ganso para que me lo inserten en el hombro, pero también es del tendón que usan para las operaciones el ligamento cruzado anterior.
     
  4. sanglie

    sanglie Miembro

    Registrado:
    20 Jul 2007
    Mensajes:
    79
    Me Gusta recibidos:
    32
    Yo tube una luxacion acromioclavicular gradoV. Consecuencia de una fuerta caida haciendo motocros.
    Se me desmonto el hombro entero, literal.... un mal rollo al ver aquello, lleno de bultos exgerados, parecia que se me salia el esqueleto entero por el hombro.
    En mi hospital habitual me pusieron todo en su sitio (mas o menos) a lo bestia..... y despues reposo....a la semana aquello no prosperaba de ninguna manera y fui a un trauma privado, esto era por la mañana, el tio se escandalizo al verme.....por la tarde entraba en el quirofano......Me quedo una cremallera importante, de unos 20cm y placas y tornillos, y yo que se que mas.....
    4 semanas de reposo con un aparato que me "apretaba" hacia abajo todo el hombro, muy doloroso e incomodo, la verdad...
    Empece la recuperación por mi cuenta (soy autonomo...) a la 5 semana ya estaba currando, mas o menos....
    han pasado ya casi 6 años y me ha quedado un bulto en el hombro y la cicatriz de la operación. Por lo demas, movilidad, fuerza y tal, perfecto, aqui no ha pasado nada...
    Mi consejo es que te operes, y cuanto antes, mejor...
     
  5. CHORCH

    CHORCH Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ago 2010
    Mensajes:
    3.625
    Me Gusta recibidos:
    1.215
    Ubicación:
    VALENCIA
    Grado 4 o 5 es operacion si o si , yo tuve caida en la btt y fue grado 5 ,por la tarde ya me estaban abriendo en canal y poniendome la placa y toda la tornilleria .
     


  6. J_KONA

    J_KONA Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Nov 2005
    Mensajes:
    2.315
    Me Gusta recibidos:
    498
    Ubicación:
    Andalucía, Españistán
    Strava:
    Yo tuve otro accidente y luxación acromio clavicular grado 3. Al quirófano al día siguiente y operación con colocación de placa-gancho y 3 tornillos. 2 semanas inmovilizado y luego rehabilitación, lo que mejor va es la natación. A los dos meses estaba pedaleando de nuevo. En teoría a los 6 meses me quitaban el herraje, pero lo tuve conmigo 1 año (lista de espera del SAS). Ahora la recuperación es total.
    Ánimo y suerte en la operación. Aunque al principio es duro, a la larga es la mejor opción.
    [​IMG]

    En este hilo cuento mi experiencia:

    http://www.foromtb.com/index.php?threads/92481/

    Enviado desde mi C2105 mediante Tapatalk
     
    Última edición: 16 Oct 2016
  7. cuscutus

    cuscutus Miembro activo

    Registrado:
    2 Ene 2010
    Mensajes:
    608
    Me Gusta recibidos:
    193
    Muchas gracias, ya he leido tu experiencia, fue en 2006, si ese herraje es el swiss hook plate por lo que he leido, entonces lo tuyo no fue por artroscopia, si no cirujia abierta, y creo que el metodo que usaron contigo es el weaver-dumn, tu sabes si te quitaron un trocito de clavicula, lo que es la punta? he estado leyendo y tom boonen y mark cavendish tuvieron también esta lesión lo que no sé fue el grad que tuvieron
     
  8. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.130
    Me Gusta recibidos:
    3.848
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Una duda chicos, leyendo vuestros mensajes... vosotros podíais mover el hombro después de la caída? Bueno, mover con algo de dolor por la inflamación pero moverlo al fin y al cabo...
     

Compartir esta página