Hola, he visto que han abierto las inscripciones del Madrid XTrerra 2014, alguien tiene información de la prueba, características, opiniones de años anteriores ................
Lo he leído esta mañana, la organización corre a cargo de ducross series. No se donde se hará, de lo que conozco un buen lugar sería por Cercedilla. Imaginó que los circuitos aun no están definidos, al menos no los he encontrado
Lo malo son los 100 pavazos de inscripcion, pero seguramente sea bestial,en cuanto entornos y recorridos. aqui se hara a mediados de Julio tengo entendido.
Conociendo a los organizadores y lo que cobran en sus ducros a donde va la diferencia de pasta entre 20 y 100 euros? aunque el entorno sea fantástico esa diferencia de precios es abismal,este año Cieza me pillaba muy lejos, a ver pa el próximo como va el tema y ya pueden cambiar el chip con los recorridos de bici que los ducroseries son muy facilones ,aunque el de hoy en Villarejo era un poco durillo a pie.
Según la web (www.xterramadrid.org/) se celebrara 12 y 13 de julio pero aún está por determinar dónde se correrá.
Yo pienso que siendo un xterra el recorrido será brutal, no creo que tenga nada que ver con los recorridos ducross, es una fórmula que les funciona muy bien y me parece bien para que la gente pueda debutar o seguir. No todo el mundo quiere algo "épico"
He estado mirando un poco y aún no veo nada de info sobre el recorrido o al menos la zona, sé que es pronto aún pero creo que al menos conocer el lugar de la prueba puede hacer que uno se haga una idea de la prueba, seguramente equivocada que para eso somos humanos. Lo único que he encontrado es que el precio del Sprint () son 35€ hasta el 31 de diciembre y el del Olímpico de 90€. La verdad es que este año hice el de Valsaín y era Olímpico y salió por menos de 30, diría que 22€, pero no me acuerdo bien. De todas formas espero que pongan pronto cuando menos el lugar del evento para así animarse a ir
A priori parece caro, pero son precios standar de la franquicia. Si luego la organizacion esta o no a la altura... por desgracia hay que pagar para comprobarlo. Si se me arregla en tendon de Aquiles, sera uno de los objetivos de 2014.
Un par de apuntes... 90€ por un TriCross Olímpico me parece caro. 35€ por un TriCross Sprint, prefiero los que ellos organizan a 23€ Te puedes inscribir, pero no se conoce ni el lugar ni el recorrido. esperemos que antes de la fecha de fin del descuento se publiquen todos los detalles. Se les esta yendo la olla a los organizadores y a los atletas que no les importa que le cobren 35€ por un tri de hora y media...
Si lo que no tenemos que hacer es ir a esas pruebas tan caras, pero juntarnos todos y decir "a esa no va nadie!!!", y que les den. A mi particularmente me da igual que se llame xterra o pepito y juanito...
La verdad que es un poco heavy que sin saber ni donde se va a hacer, ni como seran las circuitos... ya tengan definidos los precios y esten las inscripciones abiertas!!! Luego la diferencia entre pro y open me parece desmesurada... cuanta gente va a salir en la pro??? yo soy muy amateur...corri Xterra Euskadi (2005 y 2006 creo ) y Xterra Portugal el año que se hizo en Figueira da Foz... y alli saliamos todos juntos en el mismo circuito...Maui y el resto en grupos... pero no veo relacion entre pro y grupo para que sea la mitad del recorrido... ellos sabran.... Yo estare atento y en funcion de la infor valorare si correr o no...
Señores, es una competición "internacional", con sus cánones y sobrecostes. A nadie se le obliga ni a ir ni a pagar. Personalmente, 35 euros por un minixterra me parece hasta económico, y estoy casi seguro de que se agotarán las plazas ¿Qué pasa? ¿Qué el organizador no os da garantía? Un Xterra, no tiene "absolutamente" nada que ver con lo que este organizador propone habitualmente por 23/28 euros .... NADA QUE VER! Saludos
No entiendo tu pregunta. La modalidad Sprint como tu dices puede abarcar desde pruebas con duración inferior a la hora (con recorridos de bici y carrera pie supersencillos y 750 mts de nado por un rio corriente a favor, p.e tri cros del tajo) hasta pruebas con duración superior a las 2 horas (Recorridos supertécnicos y/o duros como los que debrían ser para un Xterra, p.e tri cros de Aravalle) O no has hecho nunca una de las pruebas que habitulamente organiza ducrosseries, o no tienes ni idea de lo que consiste un Xterra (aunque sea "mini") Saludos