Muchas veces me he preguntado por qué no hay grandes ciclistas negros en el pelotón mundial. Es curioso que triunfen en Atletismo en disciplinas tan diferentes como la velocidad (100m, 200 m ) o el fondo (10.000m, maratón ); disciplinas que podrían extrapolarse a la pista o sprinters en el tema potencia y velocidad o a etapas en línea en el tema fondo. Pero un día conocí la historia de Major Taylor y comprobé que ya hace mas de 100 años había campeones negros de ciclismo. Es curiosa su vida, subida y caída al éxito en medio del racismo imperante, y es que Major fue el segundo campeón mundial negro de la historia deportiva (luego llegarían miles más en todas las disciplinas deportivas) y en su día cuando el ciclismo era uno de los acontecimientos mas populares- llegó a ser un personaje muy famoso en Estados Unidos y mas tarde en el mundo y de los negros mas adinerados en un tiempo; lo que no era normal. Ahí os dejo la historia: Major Taylor uno-de-los-primeros-campeones-negros-de-la-historia/
1) La morfología de Usaint Bolt es muy diferente de los maratonianos kenyatas o etiopes, aunque se puedan parecer en el color de piel. 2) En Etiopía, Kenia, Eritrea(origen de los fondistas de color)... ni hay carreteras ni hay dinero para bicicletas, en caso contrario ya habría salido algún ciclista de primer nivel.
Hombre, lo de los velocistas está claro; por eso he separado la pregunta en dos partes; la de sprinters o gente de pista como podrían ser americanos, británicos, jamaicanos y la de los fondistas como podrían ser kenyatas, etíopes, etc. Lo de los fondistas africanos queda claro e imagino es la razón pero los pistards o sprinters???
Pienso como hay dicho otro forero, el atletismo es un deporte mucho menos elitista y barato, cualquiere puede correr con una zapatillas del mercadillo de los chinos de 5 €, pero para el ciclismo que minimio que una bicicleta que no te deje tirado a los 5 km y un sitios donde rodar en condiciones.
Eso está claro y explica el caso de los fondistas africanos pero ¿Y la comunidad de raza negra norteamericana, británica, francesa? En muchos casos les veo muy propicios para la pista, el sprint, etc.
La comunidad negra norteamericana además de sufrir la segregación racial también lo ha tenido difícil (y lo sigue teniendo) en cuestiones de educación y de ingresos. Seguramente en un barrio de Filadelfia o Baltimore es más fácil pillar unos guantes de boxeo o una pelota de basket que encontrar un velódromo y comprar una buena bici. Otro aspecto es la tradición en la práctica del deporte, si hace 30 años alguien dice por ahí que habría dos o tres chinos en la NBA seguro que le toman por loco y ahí los tienes. Y por último: ¿cada cuanto tiempo sale ciclismo de pista por la tv?. [video=youtube;Y-z0Kh0pvNM]http://www.youtube.com/watch?v=Y-z0Kh0pvNM[/video]
Son cosas mias, o en la foto que pone cronoramer de el primer campeon ciclista de color, va el tio y sale descalzo sobre los pedales?? tengo que volver a ir al oculista??