hola, he creado este tema a ver si me podeis ayudar. tengo 47 años y peso 110kg, monto en bici, empece a montar en bici hace 20 años e incluso en aquella epoca llege a correr un triatlon, logicamente no pesaba tanto, el caso es que a veces salia mas, otras menos, hasta que hace 2 años unos compañeros de la empresa se compraron mtb y yo cambie la mia y empezamos a salir. yo nunca he sido rapido, supongo que por el peso, pero llegaba a todos los sitios por duros que fueran. pues llega este verano y he estado desde junio sin cojer la bici y ahora al empezar agosto he empezado a rodar, los recorridos rondan lo 35 km y las sensaciones eran de agotamiento e incluso dolor de cabeza, creo por sobreesfuerzo, sin pasar de las 155 ppm. en algunas subidas subo a 168, pero bajo el ritmo y sigo.lo que me paso ayer es lo que me preocupa, sali por una ruta suave, solo con 2 subidas, la primera mas dura se me hizo eterna y no conseguia subir de 135ppm, y acabe muerto, pero cuando llego la segunda las ppm estaban entre 115 y 120, no podia subir mas,me costo muchisimo terminar la subida y acabe desmoralizado y agotado.¿sabeis a que es debido? y otra cosa que me ha pasado es que este invierno me he caido bajando varias veces y ne he dado unos buenos palos, y ahora bajo como una abuela, icluso en zonas que siempre he tenido controladas, hecho el pie a tierra. gracias por leer el ladrillo y a ver si me podeis ayudar.saludos.
Hola Juanjo, por lo que comentas, lo que te pasa es que te falta forma física. Yo de tí, empezaría a rodar a ritmos bajos, entre el 60% y el 65% durante unas de meses, incrementando el kilometraje gradualmente, con esto ganaras resistencia aerobica. Y a partir de ahí, empezar ha hacer otras cosas... Además, no estaría de mas que te hicieras algunas pruebas cardiológicas para tenerlo todo controlado. Salu2!
+1 además en ese segundo puerto estabas cansado y cuando estás cansado el pulso no sube, así que despacio poco a poco y con buena letra, no tengas prisa, las cosas de palacio van despacio jeje
Desayunaste bien? te hidrataste? estabas incubando algo? El que no suba el pulso suele ser por ir bajo de glucogeno, porque estamos pillando una infeccion... Aqui la falta de forma no tiene nada que ver, yo creo que ibas apajarado sin mas. Sobre lo de bajar, no te presiones, si se pone el pie no pasa nada, poco a poco recuperaras la confianza. Si encima te obsesionas sera mucho peor.
juanjo, buenas noches!!!!! los dolores de cabeza durante el ejercicio suelen estar relacionados con altos niveles de acidosis o con un pico de tensión arterial. Con tu peso, mala forma física, cuestas, altas pulsaciones.....el acido láctico se dispara y contamina el sistema nervioso central. Mareos, nauseas, dolor de cabeza.... Por otro lado, te recomiendo una prueba de esfuerzo para descartar patologías incompatibles con el ejercicio de alta intesidad, como los picos de hipertensión. Has estado de junio a agosto sin entrenar. Amigo, empizas de cero, esto es asi d ingrato. Con calma, poco a poco. Cuando se comienza se debe seguir la norma de que nunca falte el aire. Regula, que no hay prisa. Mejor quédate con la sensacion de....****, yo hubiera echo 5 km más. El que no te suba el pulso., como bien ha dicho el compañero, esta relacionado con los vaciamientos de los deposito de hidratos. Si te has tirado unas cuantas salidas latiendo a casi 170, con baja forma física, es normal que hayas vaciado los depositos musculares de las piernas y que el cuerpo no responda.Ten en cuenta, que cuanta peor forma física se tenga, más hidratos de cabono se queman, incluso a bajas intensidades. Sin gasolina, el coche no anda, y los hidratos son la gasolina para los musculos. No hay hidratos, no andas. Cuida tu dieta en general (creo que más o menos todo el mundo sabe que es bueno comer y que debemos evitar) antes, durante y despues del ejercicio. Ten en cuenta que por tu corpulencia y tu estado inicial de forma, tu organismo va a demandar mas energía y agua que un deportista bien entrenado (el entrenamiento debe buscar la eficiencia metabólica, el ahorrar hidrato, y como he dicho antes, cuanta mas baja sea tu forma física, más hidratos se quemán, incluso en bajas intensidades.). Cuando salgas, toma un gel de hidratos cada hora (40 g), puediendo incluso, llegar a 60 g (gel mas media barrita), incluso si no tienes hambre. Y bebe regularmente, porque tanto hidrato, si no bebes, puede deshidratar las células musculares y liarla parda. Cuidado con las cosas que lleven cafeina, guarana y estimulantes varios. Enmascaran la fatiga, y puede ocurrir que te exijas más de lo que puedes dar y la liemos otra vez. t has puesto enfermo??? eso tb frena al cuerpo. Saludos y animo, poco a poco.
muchas gracias por las respuestas, os comento que la semana tercera de agosto, sali todos los dias, entre 25 y 30 km, a ritmo suave, sin pasar de 145ppm, el lunes pasado sali tambien e hice otros 25 km, y desde entonces no he podido cojer la bici hasta hoy que empezamos a salir el grupo de la empresa, el recorrido sera suave aunque el calor sera intenso, yo bebo 2 litros de agua de la mochila y un bidon de 750 clt de agua e isostar, me encuentro con muchas ganas hoy y sobre todo el jueves que haremos una nocturna, ya os contare como va la cosa. gracias.
pues como comente, ayer hicimos una salida de unos 25 km, pero ya con subidas de nivel medio, y tomando vuestros consejos, llegue a casa con ganas de haber estado 1 hora mas, ahora solo me duelen un poco las piernas pero supongo que por el cansancio. procure no pasarme de ppm, pero en alguna subidas llegue a los 170ppm, pero fue de manera puntual y lo que mas me sorprendio es que en sitios donde antes subia con el 22/36, ayer subi con el 34/36. gracias por vuestra ayuda.