Tengo una duda que quiero exponer a los entendidos del foro. Yo cada vez que llueve y me pilla la lluvia ( porque si está lloviendo desde luego que no salgo) voy literalmente a-co-jo-na-i-to...ya me habré caido unas tres o cuatro veces lloviendo... Mi pregunta es...¿ Cómo hacen los pros para ir a esas velocidades en mijado y no caerse? Vale...cierto que la respuesta puede ser tan simple y obvia como esa...no se caen porque sonj pros y tú no...pero quiero ir más allá....y preguntaros la técnica para ir rápido sin caerse...que imagino que empezará por llevar buen material...es decir..llevar unas buenas cubiertas acordes para el piso mojado...en fin...a ver qué me contestáis porque no lo tengo nada claro...Gracias.
aupaa!!! Aqui otro alicantino,e n concreto de Benidorm. Hombre, yo corro en ciclomaster y como sabras la mayoria de las grandes carreras de nuestra categoria se corren por estas fechas, la marina,vega baja que este año se ha retrasad y Vinalopo, y es facil que dos o tres carreras se disputen lloviendo. Yo me acuerdo hace unos años en Pego la que nos acayo,asi como en Bellreguard. La clave, creo que simplemente no pensar en ello, ir con naturalidad y con confianza, cuando mas miedo tengas, mas bloqueado estas y mas posibilidades caerte. Yo esta semana,el martes fue, sali lloviendo porque llevaba ya desde el viernes sin salir y este domingo toca carrera en Denia. Hay que ir con confianza. Un saludo paisano!!!!
Entrena en mojado! yo salgo igual lloviendo y en mi zona, (pirineos llueve a menudo) el lunes nos llego a nevar.Es cojerle el truquillo, conducir muy fino y sin brusquedades, y no querer seguir el ritmo superior al tuyo.
Saludos Beniboy....un placer siempre leer comentarios de paisanos como tú...espero que en Denia hagas un gran papel...y que no os llueva ( dicho sea de paso). La verdad...los que competís no sé cómo hacéis para manteneros en forma ( con pocos entrenos) y salir con el cuchillo en la boca los fines de semana en la competición de turno...en fin...vaya para vosotros mi admiración...y un fuerte abraz0o desde Alicante..y de paso....Macho el Hércules!!! Y a ver si el Benidorm se clasifica para los plays offs...que ahí está luchando...LO DICHO.
La mala suerte hace dos temporadas de tener que jugarse el ascenso el Beni con el Rayo y ese penalti ahi en Vallecas que nos dejo sin subir a Segunda. En fin, ya podia haber caido otro equipo para jugarse el ascenso y no uno de los mas fuertes como es el Rayo. A ver si me acerco este año al Rico Perez que llevo desde el partido contra el Celta el año pasado, el del famoso penalti de Farinos sin ir y hacemos una kdd los alicantinos pero en el Rico PErez animando al Hercules.jajajjaa Un abrazo!!!!
****...pues no sería mala idea....tomo nota de ella...a ver si proponemos algo así en su momento...por cierto...el Castellón nos acaba de empatar jeje....vaya por Dios!!! A ver si ganamos...que todavía queda mucho...un abrazo paisano!!!
pues basicamente es creo yo por lo que as dicho ni mas ni menos muchas horas encima de la bici con lluvia y sin ella y con un material flipante estamos hablando de ruedas que valen mas de 100€ la cubierta vi yo este año en la vuelta a españa en la crono de valencia que llovia un poco.. por cierto yo tambien corro en la marina por primer año y la etapa de el coll de rates se hizo muy dura y peligrosa arriba del puerto por la niebla y la llovizna que habia :S
+1 Yo cuando competia en Galicia entrenaba lloviendo (ya que si no saliese lloviendo no entrenaria jejej) y te adaptas a rodar en mojado. Lo ideal es como dice jorjcat, es ir confiado sin miedos ya que ir tenso te vuelve torpe. En la conduccion debes ir muy fino, movimientos suaves sin brusquedades, igual que las frenadas, progresivas. Suerte!
El miedo es muy malo, produce una inseguridad que te puede mandar al suelo en situaciones que no tienen por que ser peligrosas. Si llueve yo tampoco salgo, pero me ha pillado lluvia en la ruta muchas veces, te puedo asegurar que mis cubiertas patinan en mojado que da gusto, tambien te puedo decir que hace años que noa he visto situación de peligro debida a la lluvia, simplemente hay que adaptar la velocidad a las circunstancias. Al final te acostumbras a calibrar el peligro de la carretera en función del color del asfalto y de su brillo. Los pros viven del ciclismo, tienen mejor técnica en mojado que la mayoría de los globeros, y seguramente arriesguen un poco más que nosotros.
Hay ruedas más económicas y que se adaptan perfectamente a la lluvia, la bici en ese sentido es como los F1... con ruedas lisas con algo de lluvia esta chungo el tema pero ya hay cosas muy chulas y a muy buen precio que se adaptan a seco y mojado, y por lo de la conducción... pues igual, adaptarse, confianza y cuidadito sobre todo en las curvas. Por cierto... como veo que casi todos los que habeis contestado sois de Alicante... en Guijarro (San Vicente) pillé unas KENDA que no pesan casi nada y me costó la pareja de gomas unos 50 € y son ideales para lluvia y seco. Saludos.