No encuentro información sobre un problema que me ha ocurrido, así que debe ser a mí solo. Hace un año compré una mérida 29 big nine 900, y no me dí cuenta de un detalle. No sabía por qué casi todas las bicicletas de gama media, digamos de alrededor de 900-1400€ de precio montan casi todas en muchas marcas los mandos del cambio slx mientras el cambio montan XT. Ahora supongo que será para dar un precio más competitivo a la bicicleta a costa de la fiabilidad. La diferencia de calidad y lógicamente de precio me parece enorme. Hasta el punto de que intentando cambiar un puño del manillar, le dí levemente un toque a contramano con la articulación de un dedo a la palanca delantera derecha del mando slx, y se partió. Revisando el mando en la zona teóricamente metálica de rotura observo que es una pletina finísima de una especie de aleación rígida diferente del acero que juraría es calamina por su enorme fragilidad. Si fuera aluminio se hubiera doblado, y si fuera acero no se hubiera partido con tan mínimo toque. He montado los mandos XT completos delantero y trasero con 85€ de coste para prevenir una nueva rotura y observo que la pletina del mando XT tiene el doble de grosor que la rota del SLX y la otra palanca del mando es metálica entera de un grosor muy superior también. En ciclos Cabello no me han dado ninguna respuesta sobre si se trataba de una serie defectuosa, o es algo frecuente por la mala calidad de las manetas slx, o si van a hablar con Mérida, y se han limitado a montarme el mando XT que les he encargado y a cobrarme porello. Así que he escrito directamente a Mérida España a ver que me cuentan. Si alguien tiene alguna experiencia de este tipo, agradezco me lo cuente aquí, y si esto sirve para que alguno se fije al ir a comprar su bicicleta, para que le cambien los mandos de origen SLX por los XT en la tienda, aunque pague la diferencia, pienso que habrá merecido la pena. Un saludo
pués discrepo de ti, mi experiencia con los componentes slx es muy buena, creo que es la mejor gama en relación calidad-precio, pienso que has tenido mala suerte pero que por ello no hay que calificar a los slx como componentes fràgiles, no conozco muchos bikers que hayan roto de esa manera un pulsador y creo que el slx es una gama de lo màs extendida
SLX frágiles? tampoco estoy de acuerdo, es una gama de todo trote y lamento la suerte que has tenido. Habrá sido un mal golpe
No voy a entrar en polémicas. Estoy de acuerdo en que es una gama muy extendida, lo que no equivale a fiabilidad ni a calidad. Incluso de acuedo en que el golpe que le dí con el ángulo de mi dedo era en contra del sentido normal de movimiento para el que está diseñada la palanca. Pero el impacto fue tan pequeño, apenas de refilón, que es imposible que una pieza de acero se hubiera partido de esa forma. Una pieza de una bicicleta de montaña debe estar diseñada para soportar un uso muchísimo más duro y un sinnúmero de vicisitudes, como por ejemplo el simple hecho de engancharse un poco nada más, una bolsa que vaya eventualmente colgada del manillar por ejemplo en ciudad en un momento dado, algo muy corriente. Tengo muy claro lo que he comprobado experimentalmente y está a la vista de cualquiera, y no hace falta llegar a la categoría de ingeniero para darse cuenta perfectamente. Es una simple cuestiónd e sentido común. Luego enviaré fotos comparativas del grosor de las piezas a que me refiero SLX y XT y de la rotura que ha sufrido, y las medidas respectivas de esas piezas con un calibrador. Otro día veré que tipo de material es cada uno, por lo menos en el modelo SLX , que como ya está rota la pieza, es sencillo de ver. Después cada nuevo comprador de bicicleta que juzgue por sí mismo y compre lo que le parezca, asumiendo si está dispuesto la diferencia de precio, una vez esté bien informado. Simplemente, la posibilidad de romper una palanca en plena ruta, pienso que es un fastidio que no merece la pena ni arriesgarse, cuando se han invertido mil y pico euros en una bicicleta que piensas ya es de una calidad mínimamente aceptable.
Vaya, siento lo ocurrido. Yo antes montaba slx y cero problemas. Ahora xt y lo mismo, cero problemas. No puede ser que ya estuviese casi roto (por cualquier motivo, traslado, caída, mal apoyo. .. ocasionado por ti, por la tienda o por tercera personas) y que con tu dedo de terminase de romper? Un saludo!
Iba a comentar exactamente lo mismo, no estaría ya "tocada" la pieza? has comprobado otros SLX? los míos no parecen tan frágiles
No tengo calibrador a mano, pero vais a alucinar con las fotos donde se ve a simple vista la diferencia de calidad del metal de las palancas e incluso de la sección. La que se ha partido delantera y sobre todo la trasera que es metálica completa en el XT y la SLX va forrada de plástico tal vez para disimular la calamina. Y ahora una pregunta ¿Sabiendo esto, alguien que vaya a gastarse un pastón en una bicicleta, va a comprarla con el cambio XT y los mandos SLX de nueva por esa diferencia de precio? Yo desde luego si lo hubiera sabido, ni muerto. Pero cada uno es libre. Las 3 fotos aunque no las he podido hacer perfectas, indican varias cosas. 1º.- En la primera foto, la sección de la SLX es inferior a la pieza XT, y sobre todo el material completamente diferente. Me atrevería a afirmar que la pieza del XT es acero, porque el metal es completamente liso y como pulido sin grietas ni rugosidades. 2º.- El material del SLX no es acero ni aluminio. Es una calamina de molde o similar, lo que se observa claramente en la foto segunda por la mala calidad de la terminación, sobre todo en el perfil estrecho con una grieta de fundición y el aspecto rugoso que se ve claramente . La calamina es muy frágil y nada flexible. Es un material barato de muy mala calidad para dar el pego. 3º.- En la última foto se aprecian los dos puntos donde se ha producido la fractura de la pieza, algo que también parece revelar la enorme fragilidad de la pieza sobre todo en esa zona crítica, donde es sumamente delgada en las dos puntas de "cuernos". Algo que no puedo ver en el XT, porque obviamente no se ha roto, y espero dure mucho. Un saludo