Buenas, Tengo montada mi bici con SRAM X9 2x10 (cambio, desviador y mandos) Llevo un tiempo fijandome que para que el desviador suba del plato pequeño al grande, no basta con accionar el mando en el manillar hasta que haga "click" Para que cambie bien es necesario ir más a fondo (si se hace así cambia más rapido) Al principio pensé que tenía algo mal regulado. Asi que me puse a revisarlo una y otra vez. Todo perfecto, la tensión es buena (si le doy más tensión para que al subir al plato grande, el desviador "empuje" mas la cadena y cambie mejor y más rapido, entonces cuando voy en el plato grande y un piñon 7 u 8 ya roza. Y ya se que esa combinación no debe hacerse aunque solo sea por la torsión de la cadena pero según los de SRAM el 2x10 está hecho para que cada plato pueda combinar con todos los piñones) Una vez que me di por vencido en cuanto ajustes me puse a indagar y sorpresa: los propios de SRAM dicen que para cambiar (hablo del desviador) al plato grande, aconsejan empujar a fondo hasta que se note que la cadena empieza a subir y luego soltar para que se quede en su posición habitual. Resumiendo, el mando lo que hace es tensar el cable y mantenerlo en una posicion mas corta, lo que provoca que el desviador se accione (tense el muelle) y empuje la cadena para que suba. Lo que no me entra en la cabeza es por que eso no basta y es necesario pulsar aun mas para tensar más el muelle del desviador y que empuje mas la cadena para conseguir que suba sin problemas. Investigando un poco más lei a un yanki en otro foro que decia algo asi como que cuando tu accionas el pulsador, este hace una fuerza "X" que en condiciones ideales sería la necesaria para que todo fuera bien. Pero que condiciones como el rozamiento de los cables en sus fundas, La suciedad que pueda haber de por medio etc... hacen que se necesite pulsar más para aumentar esa fuerza para que la cadena suba bien. Alguien tiene este problema, se ha rallado con el tema, sabe solucionarlo o me puede dar alguna idea? Es que a veces me da la sensación de que algo no va bien por tener que pulsar tan fuerte el mando...
A mi eso me paso pero con los piñones, y era que la palanca no volvia a la posicion inicial, es decir, acia alante de todo, se quedaba un poco retrasada, y claro en ves de empujar desde el principio empezaba en el segundo clip o diente y tenia que alargar mas el dedo de empuje, lo desmonte y era que el muelle habia perdido fuerza y no lo empujaba del dodo, solucion, cambiar el muelle. Pero en el del plato nunca me ha pasado.
Pues yo desmonte el mando del desviador y es mucho mas sencillo que el del cambio trasero. Este como es 2x10 solo tiene 2 posiciones, cuando se pulsa la palanca pequeña se libera el muelle y por tanto el cable se alarga, destensando el desviador y haciendo que baje al plato pequeño, cuando se pulsa la palanca grande del mando, se acorta el cable haste que una especie de diente engancha una rueda de plastico y lo fija en esa posición. Lo que ocurre es que se puede seguir pulsando y acortando cable unos milimetros mas (haciendo fuerza consigues acortar más cable para tensar el desviador pero cuando sueltas se fijará en la posicion donde el enganche el susodicho diente) Lo que parece que ocurre o lo que razonan, es que esos milimetros más de cable que se acorta, ayudan al paso de la cadena al plato grande al darle momentaneamente mas tension al desviador y haciendo que este empuje más. Lo que no entiendo es por que no esta ya diseñado para fijarse en esa posicion más favorable y por que a estas alturas hay que andar haciendo ese tipo de apaños o trucos para cambiar...