[Fotos] Mandos Shimano XTR M900

Tema en 'Bicis Clásicas' iniciado por Eficaz, 25 Dic 2014.

  1. Eficaz

    Eficaz Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jul 2013
    Mensajes:
    1.248
    Me Gusta recibidos:
    1.442
    Ubicación:
    Elda (Alicante)
    Bueno compañeros a mi como a muchos de nosotros cuando buscamos algun componente en concreto pues gastamos un buena cantidad de tiempo buscando imagenes lo mas detalladas posibles sobre ello siendo en muchas ocasiones bastante dificiles de encontrar aparte de las tipicas de catalogo o de las piezas ya montadas...

    Hace poco localice unos mandos con manetas de freno integradas Shimano XTR M9oo y antes de que lleguen a su dueño definitivo he aprovechado para hacerles unas instantaneas para que se vean algunos detalles de estas manetas.

    Bueno despues de este rollo van las fotos:


    DSC05482.jpg


    Estan en bastante buen estado, a excepcion de algun arañazo tipico de uso, lo mas reseñable un pequeño corte en una de las gomas de las manetas de freno.


    DSC05480.jpg

    El color es un bonito azul oscuro metalizado que en las series posteriores pasaria al gris oscuro/titanio y que dicho color azul pasaria mas oscurecido y con menos metalizado a la robusta serie Deore Lx.


    DSC05481.jpg


    Esta serie consta de unos mandos de cambio con un indexado de 3 velocidades para los platos y 8 velocidades para los piñones.


    DSC05478.jpg

    Los mandos se pueden separar de las manetas y tienen tres posiciones de ajuste en el angulo de los pulsadores respecto al manillar, una central y una para situalos mas adelantados y otra para ponerlos mas retrasados.


    DSC05483.jpg

    Este es un detalle que me ha llamado la atencion, en vez de usar un muelle excentrico alrededor del eje de giro de la maneta, estas manetas tienen un muelle elicoidal con movimiento lineal y que va encapsulado dentro de una carcasa como si de un amortiguador en miniatura dandole a la maneta una buena suavidad.


    DSC05484.jpg


    El eje es hueco y va atravesado por un pasador con cuatro dientes agarrando una arandela de cierre, al ser el eje el que se mueve el pasador no se desgasta siendo un sistema muy fiable.


    DSC05486.jpg

    Este es otro detalle que me ha llamado la atencion, el tirador del cable de freno va en una pieza pivotante como en las manetas para v-brake pero que no se puede variar de posicion.


    DSC05487.jpg

    Como mencionaba antes, en la foto se puede ver como el tirador del cable va guiado por el eje con unos casquillos por un carril en el cuerpo de la maneta. hay dos tornillos de regulacion en la maneta, en la parte superior unos allen integrados varian la distancia de la maneta al manillar y en la parte frontal otros que no se que funcion tendran, pero supongo que sera para variar la sensibilidad de la maneta y que estos actuen sobre el eje de giro del tirador del cable.


    DSC05485.jpg


    El sistema de cambio del cable tambien lo veo muy practico, solo hay que desplazar hacia la funda el protector de goma y alinear las ranuras del barril de ajuste y con meter el cable por la abertura redonda inferior y girar ya se tiene el cable cambiado, el unico sistema de cambio de cable mas rapido y sencillo que este es el que llevan la primera generacion de las manetas de freno Shimano Deroe Lx para v-brake en los que solo habia que levantar una pestaña de plastico en la maneta para encajar el cabezal del cable.

    Solo me falta el detalle del peso que mañana en cuanto pueda pesare y pondre aqui.

    Espero que os guste y os sea de utilidad compañeros.

    Saludos!!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
  2. kula1994

    kula1994 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jul 2011
    Mensajes:
    1.275
    Me Gusta recibidos:
    1.509
    Ubicación:
    Virginia Beach / Las Palmas / Santander
    Bien hecho, Eficaz!. También añadiría que estas manetas son exclusivas para cantis; no para V´s.
    Esos capuchones aparecen de vez en cuando a la venta, pero son de una goma "blandurria" y se pueden poner pegajosos y degradar... pero después de 20 años tampoco se les puede pedir más...
     
  3. Kona.

    Kona. Full Rigid Rider

    Registrado:
    22 Sep 2010
    Mensajes:
    1.026
    Me Gusta recibidos:
    469
    Ubicación:
    Tella Hill´s
    Buena disección.

    S!
     
  4. Eficaz

    Eficaz Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jul 2013
    Mensajes:
    1.248
    Me Gusta recibidos:
    1.442
    Ubicación:
    Elda (Alicante)
    Bueno compañeros el dato que faltaba...

    DSC05488.jpg

    Como podeis ver no es un mal peso, la rajita del capuchon de goma esta en proceso de reparacion y de el tintado de la goma para que su destinatario las luzca como ellas merecen. jejejeje.

    Saludos!!!
     
  5. coqueteam

    coqueteam Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    31 Ago 2010
    Mensajes:
    5.873
    Me Gusta recibidos:
    357
    Y podrias explicarnos el proceso de tintado de la goma ?
     

  6. Eficaz

    Eficaz Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jul 2013
    Mensajes:
    1.248
    Me Gusta recibidos:
    1.442
    Ubicación:
    Elda (Alicante)
    Si puedo mañana lo explico paso a paso con fotos, la verdad es que no es demasiado complicado y el resultado es bastante bueno.

    Saludos!!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Eryoshua

    Eryoshua Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Jun 2007
    Mensajes:
    2.329
    Me Gusta recibidos:
    523
    Eficaz como siempre impresionante. Muchas gracias!
     
  8. kasper

    kasper Todo en ruedas a la carta

    Registrado:
    6 Sep 2006
    Mensajes:
    16.233
    Me Gusta recibidos:
    1.040
    mira que ando impaciente por ver eso de la goma... suena interesante
     
  9. DoctorH

    DoctorH Miembro activo

    Registrado:
    5 Dic 2013
    Mensajes:
    401
    Me Gusta recibidos:
    95
    Pues pensaba abrir un hilo similar del Deore DX, y mira por dónde me va a servir de referencia. Me apunto a lo de la goma que me tiene intrigado e interesado
     
  10. Eficaz

    Eficaz Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jul 2013
    Mensajes:
    1.248
    Me Gusta recibidos:
    1.442
    Ubicación:
    Elda (Alicante)
    Bueno compañeros os pongo el metodo que utilizo para tintar gomas, en realidad es algo muy sencillo.

    Necesitaremos varias cosas, un cepillo de alambre fino y suave ( cerdas doradas ), un cepillo pequeño de aplicar betun, betun autobrillo ( buffalo polish ), un bote de liquido kanfort y una esponja autobrillo de tinte negro yak.

    DSC05503.jpg

    Con este cepillo le damos una cepillada suave a la superficie de la goma.

    DSC05504.jpg

    Con esto abriremos el poro de la goma que suele cerrarse con el tiempo, la goma vieja con el tiempo cierra el poro y queda como brillante y dura, eso se debe a la perdida de benzol que encierra la goma y que se va evaporando.

    DSC05505.jpg

    Una vez cepillado como podeis ver se queda mate y grisacea, ahora que tiene el poro abierto usaremos betun calsico de lata para tintar la goma, esta es la primera fase del tintado.

    DSC05506.jpg

    Le damos una generosa capa de betun cepillando con fuerza y terminamos dejandolo bien cubierto de crema y lo dejamos reposar no menos de una hora, durante ese tiempo se evaporan los disolventes del betun que facilitaran que penetre la crema en la goma.

    DSC05507.jpg

    Como se puede ver la crema ha penetrado, cepillamos un poquito y seguidamente le damos con crema liquda kanfort, y la distribuimos bien, dejamos reposar un buen rato y repetimos la operacion un par de veces.

    DSC05508.jpg

    Seguidamente frotamos la pieza con un trapo de algodon que no deje pelusas ( un trozo de sabana vieja es lo mejor ), seguidamente utilizaremos la esponja autobrillante le daremos una buena pasada y... ¡¡¡ Voila !!! brillantes y negras tenemos las gomas.


    DSC05513.jpg

    Aqui podeis ver el resultado.


    DSC05509.jpg

    Y aqui las dos gomas tintadas, en la foto podeis ver los materiales utilizados.


    DSC05510.jpg

    Tambien he aprovechado para reparar la pequeña rajita que tenia la goma, con un trocito de recamara y pegamento de crianocrilato se repara.


    DSC05511.jpg

    No se si podeis apreciar la reparacion por el interior.

    Las manetas terminadas en la siguiente respuesta.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. Eficaz

    Eficaz Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jul 2013
    Mensajes:
    1.248
    Me Gusta recibidos:
    1.442
    Ubicación:
    Elda (Alicante)
    Bueno espero que os guste y que os sea de utlidad compañeros, en la siguiente foto podeis ver como quedan una vez colocadas.


    DSC05512.jpg

    Espero que te gusten como estan quedando compañero, a ver con que nos sorprendes donde las coloques, jejejeje.

    Saludos!!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    • Útil Útil x 2
  12. iosuGT

    iosuGT Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Oct 2013
    Mensajes:
    475
    Me Gusta recibidos:
    243
    Ubicación:
    Bilbo
    muy interesante, se parecen mucho a las XT de mi scapin. una pregunta eficaz...

    se podría hacer algo parecido a las cubiertas tipo amberwall o flancos rojos como las IRC?? devolverles el color y textura? dentro de un limite claro

    un saludo
     
  13. xagile

    xagile Miembro activo

    Registrado:
    5 Oct 2011
    Mensajes:
    152
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    Barcelona
    Espectacular como siempre compi!!!!
     
  14. Eficaz

    Eficaz Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jul 2013
    Mensajes:
    1.248
    Me Gusta recibidos:
    1.442
    Ubicación:
    Elda (Alicante)
    El problema de los neumaticos es que es un caucho que suelen tener un nivel mucho mas alto de elementos volatiles ( benzol, disolventes, etc ) y pierden propiedades con mayor rapidez, precisamente esos elementos son los que permiten a esa mezcla de caucho las propiedades de agarre y resistecia del neumatico, al evaporarse los elementos volatiles la goma se cuartea y se ablanda y puede inlcuso a llegar a desprenderse de la carcasa.

    que un neumatico se conserve depende mucho del almacenamiento y el cuidado que se le de a la goma, por ejemplo un truco muy usado en la el neumatico usado en los coches de choque ( la banda de proteccion para chocar uno con otro ) y que los feriantes tratan de aumentar al maximo su periodo de vida ( son realmente caros ) es el protejerlos dandoles con una mezcla de polvos de talco con agua, el polvo de talco ayuda a taponar los poros de la goma y evitar que se escape el benzol, el truco del talco tambien es muy utilizado para conservar los neumaticos antiguos de los coches de slot ( scalextric ).

    El truco del betun es muy utilizado en los talleres multimarca y de coches de ocasion para que los neumaticos luzcan como nuevos., el otro truco para el brillo de la goma es la mezcla de alcohol y glicerina + agua.

    Espero haber ayudado.

    Saludos!!!
     
  15. Kona.

    Kona. Full Rigid Rider

    Registrado:
    22 Sep 2010
    Mensajes:
    1.026
    Me Gusta recibidos:
    469
    Ubicación:
    Tella Hill´s
    Oye Eficaz, una pregunta, algo de esto seria valido para algo como por ejemplo un botellero antiguo de plastico negro ??

    Te estas ganando el titulo de rey de las ñapas a pulso ...jaja

    S!
     
  16. Eficaz

    Eficaz Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jul 2013
    Mensajes:
    1.248
    Me Gusta recibidos:
    1.442
    Ubicación:
    Elda (Alicante)
    Dale con glicerina, o sumergelo un par de semanas en aceite de oliva, el truco del aceite se usa mucho en la recuperacion del plastico en los coches de scalextric antiguos, suelen tener un hongo que se come el plastico y lo deja blanquecino, un bañito sumergido en aceite y luego una lavadita con agua caliente y lavajillas y recuperaras bastante.

    Saludos!!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Kona.

    Kona. Full Rigid Rider

    Registrado:
    22 Sep 2010
    Mensajes:
    1.026
    Me Gusta recibidos:
    469
    Ubicación:
    Tella Hill´s
    Pues ya mismo lo estoy probando ....;)

    Ya te cuento.

    S!
     
  18. iosuGT

    iosuGT Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Oct 2013
    Mensajes:
    475
    Me Gusta recibidos:
    243
    Ubicación:
    Bilbo
    muuuchas gracias por la info. muy util
     

Compartir esta página