Hago extensiva esta causa la qual es aplicable a qualquier campeonato de Enduro: Ya puedes dar tu soporte a la causa: https://www.facebook.com/manifestenduro2015 Gracias por participar y contribuir por el bien de todos!
Resumiendo un poco, se viene a manifestar por unas carreras segura: Que cada tramo especial se revisen o corten, todo tipo de raices, ramas, tocones, que tengan 5cm o mas de largo y que estén apuntando en dirección a la trazada por donde se baja, para en caso de caída evitar perforaciones en órganos o partes del cuerpo que puedan ocasiona heridas físicas al corredor. Que el encitandos de los tramos sean los mismos tanto para entrenamientos como para el día de la carrera y que no se hagan cambios de ultima hora. Que el trazado se marque correctamente para evitar atajos, como en algunas carreras se han visto, y que puede suponer una ventaja para dicho corredor y mas en las primeras posiciones que es donde los tiempo son mas apretados.
Un colega una vez se cayó y una rama cortada de esas de 2 cm de diámetro le entro por un lado de la pierna y le salió por el otro. Le pasó por detrás del fémur.... Era en una marcha endurera popular, aquí en catalunya.
Gracias Juan por tu ejemplo 1. La comunidad biker NO ES CONSCIENTE de que este BOSQUE DENSO que tenemos en el MEDITERRANEO es muy peligroso en este sentido. Las ramas mal cortada SON PUÑALES esperandote... y deben ser retiradas ya sea por organizadores de las carreras o trailbuilders ocasionales... 2. ANTES de hacer qualquier peralte o saltito esto deberia SER LO PRIMERO pues si somos adultos entendremos que la seguridad tendria que oasar por delante de la diversion... ESTE temdria que ser el minimo LEGADO que deberia dejar qualquier organizador a la comunidad biker de la zona, pues no tiene sentido todo el esfuerzo de organizar un evento y no realizar esta accion que no lleva mas de 2h por bajada... 3. La señalizacion no pedimos que sea como la de un descenso sino lo contrario pues con el metodo compuertas te ahorras mucha cinta y dejas claros los interiores y la interpretacion del trazado sin lugar a confusiones. Ir modificando y ampliando la señalizacion hasta el ultimo momento es peligroso para el corredor que se sorprende al ultimo momento, y con lo largo que es un enduro y todo lo que puede pasar ya... cuantas menos sorpresas imprevistas mejor....
Y gracias pepelipe por tu resumen. En breve vamos a traducir el texto para que lo puedan exigir el resto de riders al resto de organizaciones de la peninsula...
he mirado de traducirlo con un traductor, vamos un copia pega, pero menudo desastre jejejejeje, el traductor suspendió catalán
Muy buena iniciativa la vuestra, yo vivo el enduro desde las dos versiones, como corredor y como parte de una organización, y me gustaría pensar que todos los organizadores tienen muy en cuenta los temas de seguridad, aunque después participando en algunas carreras, ves que o bien por falta de personal o experiencia no es así
Si asi fue en algunas pruebas de la copa catalana el año pasado. Excelente y macro organizacion y trazado pero este aspecto no se tenia muy en cuenta.... Parece que no es la prioridad... Y si hay recursos y tiempo para montar modulos de madera que tambien esta muy bien, que mas que dejar los trails libres de puñales??...
No es ningun reproche, entonces ya lo comentaba a los organizadores y pasaba fotos. Ahora sinembargo lis corredores creeemos que este es un tema prioritario que si lo releja el reglamento mucho mejor. Pd: yo tambien he sido y soy organizador y trailbuilder.