Manifiesto por un ciclismo creíble

Tema en 'Profesionales / Élite / Sub-23' iniciado por poderosa52, 27 Oct 2012.

  1. poderosa52

    poderosa52 ciclismo heroico

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    984
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    siempre al norte
    Biciciclismo recoge esta noticia

    Una iniciativa que me parece muy interesante y que suscribo en TODOS y cada uno de los puntos que se citan. Y ¿cual es vuestra posición?

    Manifiesto por un ciclismo creíble

    Somos un grupo de periódicos de cinco países (Países Bajos, Bélgica, Gran Bretaña, Italia y Francia) que seguimos la historia del ciclismo durante más de un siglo. Nos encanta este deporte con pasión y creemos firmemente en su futuro.

    También estamos muy preocupados por la situación actual. En la larga lista negra de escándalos de dopaje que han ensombrecido el horizonte del ciclismo en los últimos años hay que añadir el caso de Armstrong, las confesiones de varios de sus ex compañeros de equipo, el informe de la Agencia Americana Antidopaje (USADA) en el que se apunta a un mal funcionamiento oa la complicidad de la Unión Ciclista Internacional (UCI), y los informes inquietantes de se han filtrado en la investigación denominada Padua. Y en enero se abrirá el juicio de la Operación Puerto en Madrid.

    Esta revelaciones recientes muestran claramente que no podemos poner nuestra fe en la UCI o los mánagers de equipo cómplices en el engaño. Pero los fallos reposan sobre todas las familias que componen el ciclismo.

    Nos parece que las cosas han mejorado recientemente. Creemos en una nueva generación de corredores, pero creemos que es imposible seguir con las mismas estructuras, el mismo funcionamiento, las mismas reglas y los mismos hombres.

    Es por eso que recomendamos:

    - Que la UCI reconozca sus responsabilidades en el caso Armstrong y pida perdón.

    - La constitución, bajo la responsabilidad de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), de una comisión neutral e independiente para investigar la función y la responsabilidad de la UCI en el caso Armstrong y la lucha contra el dopaje en general para denunciar errores, abusos y posible complicidad.

    - Que la organización de los controles sobre las carreras más importantes sea directamente responsabilidad de la AMA y de las agencias antidopaje.

    - Que las sanciones de suspensión aplicables en los casos de dopaje sean más graves y que los grupos deportivos se comprometan a no fichar por dos años más a los atletas suspendidos por más de seis meses.

    - La restauración del pacto de caballeros que estipula que un corredor que es objeto de una investigación por dopaje es automáticamente suspendido por su equipo.

    - Una implicación más fuerte y una mayor responsabilidad de los patrocinadores que financian un equipo y dan su nombre.

    - La reforma del World Tour, su sistema de puntos y la concesión de licencias, que mantienen un sistema cerrado y opaco. También proponemos que las licencias ya no se expidan a los mánagers, sino a los patrocinadores.

    - La celebración de "estado general de la bicicleta" antes del inicio de la temporada 2013 con el fin de definir una nueva organización y nuevas reglas.

    Esperamos sinceramente que el mundo del ciclismo sepa aprovechar la oportunidad que se le ofrece para una reforma en profundidad.

    Le Soir (Bélgica), Het Nieuwsblad (Bélgica), The Times (Reino Unido), La Gazzetta dell Sport (Italia) y L'Equipe (Francia)

    El País (España), De Telegraaf (Holanda), The Sydney Morning Herald (Australia) y el Süddeutsche Zeitung (Alemania) también expresan su apoyo a la iniciativa en su editorial.
     
  2. darian.mx

    darian.mx Miembro

    Registrado:
    21 Oct 2009
    Mensajes:
    225
    Me Gusta recibidos:
    7
    Todo estaba bien hasta "El País (España), también expresan su apoyo a la iniciativa...

    Con lo que hay que acabar es con la corrupcion en el mundo y ese diario con dinero publica lo que les pidas...
     
  3. RoberMF

    RoberMF Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2007
    Mensajes:
    2.520
    Me Gusta recibidos:
    235
    El País, periódico que publicó que en la OP "estaban todos menos Valverde", periódico que en la infame rueda de prensa de Marta Domínguez en el COE no le hizo ninguna pregunta comprometida a la senadora (tuvo que ser el reportero de la Gazzetta), periódico del grupo editorial que puso a parir a la COPE cuando sacó la noticia del dopaje en el FC Barcelona. La jeta de esta gente no tiene límites.
     
  4. NACHO R

    NACHO R chital

    Registrado:
    29 Jun 2008
    Mensajes:
    2.188
    Me Gusta recibidos:
    229
    Ubicación:
    alto aragon
    jajaj,que utopia,U T O P I A
     
  5. alvaromero

    alvaromero Miembro

    Registrado:
    19 Mar 2010
    Mensajes:
    760
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    madrid
    vamos en resumen , un reinicio del sistema , a la calle todo lo que hay , que la uci pierda el control del antidopaje y que pase a la AMA, que los managers pinten poco en el deporte , y se asuman responsabilidades.... Suena bonito ... pero estamos en la realidad
     


Compartir esta página