Manillar cableado interno

Discussion in 'Material' started by albertpebo, Jul 21, 2015.

  1. albertpebo

    albertpebo Miembro activo

    Joined:
    Feb 20, 2013
    Messages:
    351
    Likes Received:
    76
    Buenas,
    Estoy buscando un manillar de carretera con cableado interno pero tengo algunas dudas sobre la posibilidad que tengo de ponerlo en mi bici. El caso es que tengo una bici con todo el grupo ultegra mecánico pero no se si eso significa que se pueda adaptar para poner un manillar de este tipo. Si es así, me podríais recomendar un manillar que sea bueno bonito y barato

    De momento he encontrado este pero no se si podría adaptarlo a mi bici

    http://www.retto.com/ciclismo/det/manillar-fsa-energy-new-ergo-negro.aspx

    gracias por la ayuda
     
  2. Erpeluson

    Erpeluson Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 8, 2014
    Messages:
    8,036
    Likes Received:
    6,449
    Strava:
    O estoy espeso o estoy espeso. Manillar con cableado interno? Define cableado interno. Si a cableado interno te refieres que los cables salen de la maneta por dentro, y se conducen hacia el centro por debajo de la cinta, vale. Te vale cualquiera. Los que son algo planos por la zona central, llevan como unas acanaladuras para conducir mejor las fundas por la parte baja del manillar. Los redondos puros, no todos.

    Luego tienes que ver que tipo de manillar quieres, si compact, ergonómico, clásico, con mayor o menor drop y reach (depende de tu constitución y uso que le des). El ancho, 38, 40, 42, 44... en función de tu ancho de hombros... El material, aluminio o carbono, en función de tu bolsillo. Por último hay que mirar el diámtero del manillar y de la potencia, que sean comptibles, ya que creo que hay 2 tipos de 25,4 y 31, 8, creo (lo digo de memoria), siendo el último el más extendido hoy en día, creo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. janullrich11

    janullrich11 Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 6, 2014
    Messages:
    3,823
    Likes Received:
    282
    Me imagino a que se referirá a un manillar con canalización interior (por dentro de los tubos) para meter los cables de cambio y freno por dentro de los tubos del manillar. Si es así, poder puedes poner un manillar así con tu grupo ultegra mecánico o con cualquier otro grupo, pero este tipo de manillares a veces dan problemas con el ajuste del cambio ya que según tengan el orificio de entrada de los cables, pueden "pinzar" un poco la camisa del cable del cambio o del desviador y hacer que te cambie mal ya que tendrá mucha fricción el cable al deslizar por dentro de la camisa. Te lo digo por experiencia ya que yo monté mi bici con un manillar así y me ocurrió, y hasta que me di cuenta (con mucha ayuda de otros foreros de este foro) de que era por culpa de eso, me volví loco dándole vueltas al tema para buscar donde estaba el problema de porqué el cambio no cambiaba bien. De echo, yo tuve que sacar los cables del cambio y desviador por fuera del manillar para que funcionase bien.
    Te recomiendo que estés muy seguro de que el sistema de cableado interior que tiene el manillar es válido para tu grupo antes de comprarlo. Estos manillares con guías interiores son válidos 100% para grupos electrónicos, pero para los mecánicos a veces dan problemas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. albertpebo

    albertpebo Miembro activo

    Joined:
    Feb 20, 2013
    Messages:
    351
    Likes Received:
    76
    Me venía a referir a un manillar como el que sale en la foto de este post
    http://www.foromtb.com/threads/vendido.963241/
    A los que tienen unos canales interiores por donde pasar los cables
    sobre lo de compact, ergonómico y tal no se a que se refiere, el tema del drop y el reach no lo tengo muy claro, pero te voy a decir que tengo un problema y es que cuando voy sujeto de la parte inferior me cuesta una barbaridad llegar a la maneta y en los descensos complicados y saltarines las paso canutísimas. El ancho creo que sería un 42 aunque no se si podría llegar a ponerle un 40, el material creo que sería aluminio por precio y por "seguridad", lo del diámetro lo tendría que mirar
    Gracias en todo caso por al info
     
  5. albertpebo

    albertpebo Miembro activo

    Joined:
    Feb 20, 2013
    Messages:
    351
    Likes Received:
    76
    Para hacerme una idea, ¿que manillar de cableado interno llevabas?
    Gracias!
     


  6. Erpeluson

    Erpeluson Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 8, 2014
    Messages:
    8,036
    Likes Received:
    6,449
    Strava:
    Vale, es que habías puesto es un manillar "normal" con acanaladuras para asentar los cables bajo la cinta, los otro... como te ha comentado janulrich... tiene sus complicaciones, y es seguro que te salga muuucho más caro. Yo tengo puesto el 3T Ergonova Pro, que es una buena relación calidad precio, pero con cables por debajo de la cinta. Por diámetro, creo que andan todos en 31,8, pero asegúrate.

    si tienes problemas en llegar a las manetas, 2 cosas: mejor un manillar compact, ya que por la curvatura, hace que agarrado abajo, tengas más cerana la maneta. Segundo, las nuevas manetas de 11v, Ultegra, 105... llevan un tornillo regulador bajo los escaladores (goma), para acercar la maneta de freno. Las manetas más antiguos, solo hay una posibilidad, que es colocar unas cuñas específicas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. janullrich11

    janullrich11 Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 6, 2014
    Messages:
    3,823
    Likes Received:
    282
    Es una réplica Most con potencia integrada, recalco lo de réplica porque los Most originales creo que no llevan el cableado interno, sino unas hendiduras por la parte inferior del manillar con una tapa atornillada para pasar los cables por ahí.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. albertpebo

    albertpebo Miembro activo

    Joined:
    Feb 20, 2013
    Messages:
    351
    Likes Received:
    76
    Oye, muchísimas gracias por hacerme una idea del mundo de los manillares de carretera. El tema de sacarme las cables de encima es porque en la barra no puedo poner ni luz (túneles, etc..) ni nada por el estilo de lo grueso que resulta el manillar, al principio me había hecho ilusiones de poner un manillar con cableado totalmente interno pero por lo que comenta janullrich en ultegra mécanico puede causar problemas de ajuste. Creo que los manillares con cableado inferior o como quieras llamar igual ya me funcionaría, miraré los que comentas
    gracias de nuevo!
     
  9. Erpeluson

    Erpeluson Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 8, 2014
    Messages:
    8,036
    Likes Received:
    6,449
    Strava:
    De nada hombre... pa eso estamos.

    Pues si además lo que quieres es poder colocar una abrazadera para luz, soporte navegador, o lo que sea, verás que hay manillares que tienen la parte central de diámetro 31,8 y luego bajan a 25 mm. Otros que son toda la parte plana de 31,8, otros que son planos (mejor dicho algo así como ovalados). Tienes para todos los gustos, colores, formas y precios.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. Ritxis

    Ritxis Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 2, 2007
    Messages:
    47,681
    Likes Received:
    20,341
    Location:
    Donosti
    Cuidado con los compact, que no en todos la maneta queda mas cerca de la curva
     
  11. albertpebo

    albertpebo Miembro activo

    Joined:
    Feb 20, 2013
    Messages:
    351
    Likes Received:
    76
    Buenas a todos, después de pensármelo me hice con el 3T ergonova pro de 40 que recomendó el amigo Erpeluson, las sensaciones son contrapuestas, por un lado el alcance al freno agarrado de abajo es más fácil pero por otro lado no se porque motivo el alcance a los acoples es como más lejano y el único otro cambio que he hecho es poner una potencia invertida de la misma longitud, de 90, que al ser invertida debería tener los acoples más cercanos y las sensaciones son todo lo contrario. Realmente bajando se baja mucho mejor así pero tengo claro que subiendo sufro bastante al no poder alcanzar con comodidad los acoples. No se si una de las opciones sería subir más los acoples ( no me permitirá subirlos mucho más porque este manillar la curva es muy abierta) o incluso girar hacia arriba el manillar para que los acoples me queden más cerca. Ya me diréis que opináis vosotros
    Muchas gracias
     
  12. Erpeluson

    Erpeluson Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 8, 2014
    Messages:
    8,036
    Likes Received:
    6,449
    Strava:
    Deberías mirar el reach (alcance) del manillar que tenías antes y el que tienes ahora, ya que es lo único que debería haber variado. Invirtiendo la potencia acercas como 1mm el manillar, pero lo eleva casi 1 cm en tu caso, por lo que no es solución. Prueba a girar un poco el manillar a ver si así vas más cómodo.
     
  13. albertpebo

    albertpebo Miembro activo

    Joined:
    Feb 20, 2013
    Messages:
    351
    Likes Received:
    76
    Muchas gracias por la respuesta, finalmente por una lado he solucionado el problema y por otro la he fastidiado pero bien. He puesto un separador más por debajo la potencia lo cual me ha acercado el manillar, está visto que mi flexibilidad es pésima y no puedo bajar de los 3 cm de separadores. Por otro lado la he fastidiado bien, pensando en acercarme el manillar he desplazado 1 cm y pico el sillín hacia delante lo cual me ha producido después de una salida de 90 km subiendo 1700 metros que me aparezcan dolores en la parte anterior de la rodilla, espero que sean breves y con un poco de reposo.... Ya lo se, error de novatazo. El problema me temo que si vuelvo a retroceder el sillín otra vez estaré incomodo con la posición, igual probaré lo que comentas de levantar un poco el manillar o a la desesperada buscar una potencia de 80 o incluso 70
    Muchas gracias!
     
  14. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 19, 2013
    Messages:
    6,328
    Likes Received:
    2,156
    Location:
    PONTEVEDRA-Madrid
    Coincido con Erpeluson, seria bueno saber que Reach llevabas antes en tu manillar, para compararlo con el actual.

    Sobre el sillin, pos si, error de novato.
    El sillin debe estar en su posición, tanto de avance/retroceso, altura y horizontal, y esta posicion ya sabes viene determinada por la extensión de la pierna, la plomada de la rodilla..... Es decir, el sillin no se modifica en función de la distancia a la que te quede el manillar o escaladores (para eso hay potencias, distintos reach de manillar y espaciadores).

    Vuelve inmediatamente a la posición correcta del sillin y no vuelvas a salir hasta que lo hagas y desaparezcan las molestias o te arrepentirás mucho tiempo; consejo de amigo.

    Saludos compi.
     
  15. albertpebo

    albertpebo Miembro activo

    Joined:
    Feb 20, 2013
    Messages:
    351
    Likes Received:
    76
    Sobre el reach del manillar ni idea como lo podría averiguar, me imagino que volviéndolo a colocar y midiéndolo respecto al sillín en su posición correcta? Y luego tratar de adaptar el reach del 3T (sea con cambios de potencia o inclinando ligeramente el sillín para arriba). Lo cierto es que con este he ganado en seguridad otra cosa será adaptarlo a las medidas del anterior.
    Sobre la lesión espero que no me dure mucho...hay algún ejercicio que ayude a la rehabilitación o solo es reposo y más reposo?
    Gracias
     
  16. Erpeluson

    Erpeluson Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 8, 2014
    Messages:
    8,036
    Likes Received:
    6,449
    Strava:
    Para medir el alcance, no hace falta que lo pongas. Colocalo contra la pared y mide con un metro o una regla. Lo mismo con el que tienes puesto, salvo que puedes usar un libro de tope, por ejemplo. Con esa medida y la Real que tiene el 3t, que puedes sacar de la web, es cuestión de echar números. Se mide desde el centro del manillar. Mira a ver como puedes medirlo.

    En cuanto a la rodilla, supongo que si es la parte anterior de la rodilla, te refieres al tendón rotuliano. Un poco de hielo y unos días de reposo y sal poco a poco probando sensaciones.

    Ya siento lo que te ha pasado. Como te dije el tema de los manillares es un mundo, y el problema de la bici es el efecto mariposa de cualquier cambio que, sobre todo si andas mucho, es que para unos mm de cambios hay que hacer adaptaciones para no lesionarse. Tu cuerpo se acostumbre a miles de repeticiones de una forma, en el momento que lo cambias... Alarma!!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. albertpebo

    albertpebo Miembro activo

    Joined:
    Feb 20, 2013
    Messages:
    351
    Likes Received:
    76
    Tranquilo Erpeluson, la culpa es enteramente mía por no haber tomado nota de las medidas de reach que necesitaba, la llevaré al tendero de confianza y a ver que se nos ocurre. Lo que es increíble es como te puede cambiar 1 cm...
    saludos
     

Share This Page