Hello! Como no encuentro nada sobre esta horquilla, "pos" abro un post a ver si hay alguien que me cuente que le parecen las nuevas Manitou Minute y si es del modelo Elite Absolute, pues mejor que mejor ;-) De paso os dejo algunas fotos de la susodicha horquilla para que os vayáis situando... mañana la monto en mi bici y me gustaría saber vuestras opiniones al respecto, que cuando la pruebe, ya os contaré las mías Por cierto, os cuento un poco sus características: Recorrido: 120mm Muelle: Aire (Mars Air de Manitou) Tubo de dirección: 1 1/8th de Aluminio negro Amortiguación: Plataforma "Absolute Damper" Ajustes: Rebote, Aire, Plataforma estable Diales: Aluminio Diámetro de barras: 32mm Material de las barras: Aluminio Acabado de las barras: Anonizado en color dorado Material de la corona: Aluminio Specificaciones de la corona: Hueca en color plata Retenes: Aluminio Lubricación: en Baño Abierto Sellado: Evil Genius Tamaño de rueda: 26" Tipo de montaje para discos: Post Mount Tamaño de disco: 210mm Máximo Altura de la horquilla: (mm) 498 Compensación de la horquilla: (mm) 41.28 Diámetro máximo de la rueda: (mm) 690 Tipo de eje: estándar Color: Blanco
Las viejas iban bastante bien, no se como iran las nuevas. Bonitas son un rato, desde luego. Ese puente cromado me parece una chulada. Un saludo.
Yo la tengo en mi poder y si en la foto son chulas, en vivo ni te cuento... Por cierto, ando leyendo por ahí sobre el sistema "Absolute" este nuevo que ha sacado Manitou y ando un poco liado: El Absolute por lo que he conseguido discernir es el sustituto-evolución del SPV ¿no?... Es que mira que lo lían éstos de Manitou... Por cierto, os adjunto otras fotillas...
Ok, mañana por la mañana que la montaré os iré haciendo un reportaje gráfico ;-) pero vamos, la que yo tengo es idéntica a las fotos que veis aquí.
Bueno, después de trastear toda la mañana con la nueva Manitou Minute Elite Absolute, pesarla, montarla en la bici y hacerle los primeros ajustes os voy a contar un poco por encima mis primeras impresiones: En primer lugar contaros que la comparación más directa es con la Rock Shox Revelation 426 Dual Air con Pop Lock que tenía montada hasta ahora en la bici. A primera vista, la Manitou es mucho más vistosa que la Revelation (la corona cromada, los diales mecanizados en color rojo...), aparenta ser más estilizada (pese a tener 1cm menos de recorrido que la Rock Shox -Revelation=130mm; Minute 2008=120mm) y los acabados, en general, parecen de mayor calidad que los de la Rock Shox. No obstante, de lo que sí que da sensación la Manitou es de ser menos robusta. Quizá sea por esos acabados tan exquisitos, no lo sé... Más cosas, como podéis ver en la primera foto, el peso de la Minute 2008 es bastante contenido para tratarse de una horquilla de 120mm (casi 1700g sin cortar el tubo de dirección y entorno a los 1610g una vez todo listo para montar en la bici -tubo cortado a 23 cm y araña incluída-) Con lo cual, aquí sí que bate de lejos a la Revelation (1800 g y pico con tubo cortado y todo igual que la Minute). La altura de la horquilla (desde el eje de la rueda hasta la parte superior de la corona) es bastante elevada pues aún con 120mm de recorrido, es igual de alta que la Rock Shox (51cm), por lo que habrá que tener esto en cuanta en según que bicis queramos montarla. Bueno, después de todo el proceso típico de montaje de una horquilla y sin ningún percance durante el mismo, pues me fuí a dar una vueltilla por ahí para ver que tal y... la verdad que me gustó mucho: el tema del "Absolute" el sistema que sustituye al SPV, la verdad que a primera vista me dejó sorprendido... vale, no sé como funcionaban las horquillas con SPV anteriores, pues nunca tuve ninguna, pero ésta, es la pera -o eso me pareció a mí-. Me explico: con tan sólo 40 PSI de presión, que es lo que dice el manual que hay que poner en la barra izquierda para mi peso (80kg. ver foto), la horquilla es super sensible a cualquier impacto, pero, sorprendentemente, ni se menea cuando pedaleamos. Es una sensación muy, pero que muy curiosa... y además... con unas regulaciones de lo más sencillo (le metemos la presión necesaria en la barra izquierda, ajustamos el rebote en el dial azul que se encuentra en la misma barra, pero en la parte inferior y los 5 clicks del dial rojo de la barra derecha (ver foto) se encargan de todo... así de fácil y eficaz). Nunca me había resultado tan sencillo dejar fina una horquilla... Eso sí, habrá que probarla más a fondo para tener unas impresiones más fiables de su funcionamiento. No obstante, tienes la impresión de que el "bloqueo" funciona únicamente cuando es necesario. Me encanta... En cuanto a lo del Absolute que he leído por ahí en algún otro post, pues no es ningún bloqueo sino que se podría definir como diferentes umbrales de funcionamiento del SPV (hay 5 clicks para que lo configures a tu gusto: desde completamente abierto hasta completamente cerrado; me explico, cuanto más cerrado, más fuerte ha de ser el impacto que reciba la horquilla para que ésta funcione, así de simple y efectivo.)
Aquí os dejo más fotos del resultado final del montaje... ¡Probarla no os puedo dejar! JA, JA, JA!!! ;-) La verdad que en las fotos se aprecia bien, pero teníais que ver el dial rojo del Absolute... madre mía que mecanizado más chulo... además el tacto es súper nítido, pasar de un click a otro se hace de la forma más fácil y clara que podáis imaginaros. La verdad que nunca tuve Manitou, pero por lo que estoy viendo ahora me está dejando impresionado Bueno, las fotos,que me lío a escribir...
Dios, es preciosa tu horquilla...Yo tengo una Black y la verdad estoy bastante contento con el SPV, aunque claro, no es tan sensible como una MZ MX pero bueno todo no se puede pedir!
Si que está guapa, sí. Yo era usuario de la Black y puedo decir que es la mejor horquilla que he llevado nunca. Ahora llevo una AM 4 y como carece de regulación, me acuerdo mucho de la Black. De todas formas la AM no es mía y estoy a la espera de una que creo me hará olvidarla: la 55. Saludos y que la disfrutes!
Desde luego en cuanto a estética para mi son las más bonitas que he visto para este 2008(y unos pesos muy contenidos)
Menos mal que un usuario real con horquilla Absolute me confirma mis informaciones... Hay por ahí algún "gurú" del foro que todavía sigue emperrado en que el Absolute es un simple bloqueo... Por lo demás no te digo nada que no te han dicho antes: IMPRESIONANTE... Peso increible, estética espectacular y si el funcionamiento es tan bueno como dices (con mayor facilidad para regular el SPV que en las antiguas R7 al ser éste mecánico) va a ser un bombazo... No creo que tarde mucho en hacerme con una R7 MRD Absolute. ¡¡¡Felicidades!!!
Pos sí... estoy totalmente de acuerdo con vosotros: en cuanto a rendimiento y fiabilidad (obviamente) todavía no sé nada, pero de lo que sí estoy convencido es de que es (bajo mi modesto punto de vista) la horquilla más chula del mercado en estos momentos, todo finura y buenos acabados... ¡a ver si Manitou vuelve a ser lo que era, hombre!
Hombre, pues experto en suspensiones no soy, pero sí que puedo asegurar que el sistema mecánico (nada de hidraúlico como lo era el SPV) Absolute para nada es un simple bloqueo. Como dije anteriormente, lo que he podido probar hoy por la mañana, es un sistema que funciona desde completamente abierto hasta completamente cerrado pasando por 5 posiciones intermedias de plataforma, así en la posición más cerrada, tuve que pillar un bordillo (sin arista, ¿eh? ;-) de frente para que la horquilla funcionase. Eso sí, lo que pude comprobar es que este sistema es muy efectivo, pues aún con la mínima selección de plataforma, la horquilla, sin baches, ni se inmuta, aún dando pedales de pie... ¡y con 40psi de presión!. Cada vez toy más impresionado ¡Gracias AdrenalineHunter, a ver si he acertado con la compra... porque son pelas... En cuanto a la regulación de la plataforma Absolute, por lo que he podido leer, nada que ver con la regulación del SPV, más que nada, porque ¡no hay nada que regular! a parte de dar 5 giros al dial rojo que ves en las fotos, ni presiones, ni historias, metes la presión que corresponda a tu peso en la barra izquierda (por cierto, el 50% de tu peso), regulas el rebote en el dial azul del mismo lado y... ¡a rodar! Increíble, pero cierto.
A ver, intentaré aportar mí pequeño granito de arena acerca del SPV-Absolute, en un año llevo.....tres R7 El SPV es una válvula de inercia (neumática) para evitar el balanceo.....vamos, como el fox terralogic pero muy chapucero...pero mucho, yo tuve la R7 platinum y no me gustó nada de nada. El Absolute, sí que es una plataforma de pedaleo, pero que llega al bloqueo absoluto al cerrar completamente el hidráulico (se abre con un bache fuerte,lleva un umbral predeterminado) es como el Propedal de los amortiguadores traseros, y funciona muy bien. Poner el mando remoto de bloqueo, opcional, (ese que lleva ó llevaba el Hermida....ahora usa el Absolute) para mi es un atraso, pasas de abierto a cerrado, o sea, bloqueo total a libertad total sin puntos intermedios, y claro, pierdes así la plataforma de pedaleo. A ese "guru"...no lo "maltrates", que lo he confundido YO, con mis explicaciones..escritas. Narrar unas sensaciones de forma objetiva y veraz, es mucho más difícil hacerlo por escrito que verbalmente, por lo menos para mi. Saludos
Estoy completamente de acuerdo contigo Petrus, el Absolute parece que funciona bien y además es muy personalizable: desde no llevar nada de plataforma hasta llevarla cerrada a tope... eso sí, siempre funciona y nunca llevas la horquilla completamente cerrada, ya que con un impacto fuerte, el Absolute llega a abrirse y, por lo tanto, deja funcionar la suspensión.