Hola, alguien le ha pasado que "petara" este amortiguador. A mi me escupió todo el aceite, no se por que lugar, puesto que al estar todo empapado, pringo toda la bici de aceite, se quedo vacio del todo. Retención hidráulica cero. Supongo que sera el reten. Alguien conoce algun tutorial, video, etc Me gustaria hacerlo yo mismo, me puedo apañar bien y lo quiero intentar. Gracias.
Un punto por el que suelen fallar estos amortiguadores es por las toricas del las regulaciones de compresión y no es tarea fácil.
Ok, gracias, lo tengo abierto ahora mismo. Todo correcto a simple vista, la verdad es que no se por donde pudo largar el aceito todo, no se aprecia. Sospecho del contro azul de rebote, igual fallo alguna junta, y por ahi perdio el aceite. De todas formas, los controles apenas los muevo, ahi se han quedado desde que le cogi el punto de ajuste. Subire fotos en breves.
Pues ver por donde ha podido salir el aceite te lo dirá, si lo limpiaste sin buscar origen, mal plan porque ahora no lo tendrás claro.
Ya, pero no es tan sencillo, llovía, y todo era una mezcla de barro, agua y aceite. Asi "in situ" se le dio un manguerazo a la bici para subir al carro y al llegar a casa y desmontarlo, todo se había secado, complicado saberlo.
Y si lo vuelves a montar con su aceite y así ves por donde lo tira? El los fox tipo rp2, rp23... suele tirar el aceite al romperse una tórica diminuta y hace que lo fugue por el dial del propedal.
Pues si, buena idea, lo quiero para este finde, y veo yo que poco margen de maniobra tengo ahora mismo. Sospecho cada vez mas de la junta del contro azul de rebote, tiene un tacto raro al girarlo.
Bueno, al final no he tenido tiempo de ponerme con el, pero si me di cuenta de algo, haber si alguien que ha trabajado con él lo sabe. Es sobre el piston flotante que separa las dos camaras, la del aceite y la del aire, aparentemente no tiene forma de purgarse como si tienen los Fox, como se desmonta el flating piston este?
******!!! que amorto más guapo, es de muelle no??, que guapo es, es como el de una moto!! me gusta!!. El floating pistón, puedes meter el aceite viejo, monta el émbolo y empuja. El aceite querrá salir por ahí al disminuir el volumen al meter el vástago con el émbolo hidráulico y lo empujará, como tienes la tapa del spv desmontada, irá saliendo. Saca el émbolo y añade más aceite y vuelves a repetir. Otra forma es meter aire comprimido. Pones un trapo pa qu eno salga disparado, y luego con la mano cierras la boca por donde entra el vástago, que tienes desenroscado y metes entre los dedos una pistola neumática y le das un pelin y saltará. Hazo con cuidado no sea un cañón y salga disparado. El problema será purgar el invento. Es posible que se tenga que pugar por el ajuste de baja y alta velocidad. En los ohlins de moto se llena de aceite y luego se puga desmontando el dial del ajuste de compresión que llevan entre el amortiguador y la botella auxiliar. Meten el float piston a la medida que indica el manual y con el dial desmontado, montan el embolo roscado como tú, y le echan aceite por ese agujero teniendo lo mas alto, van bombeando para que salga el aire. Al bombear el problema que veo es que se moverá el float piston, no recuerdo entonces como lo hacían ellos bien. Igual hay que llenar primero por un lado y luego acabar por el otro sin bombear. No sé exactamente como se haría para quitar el aire porque habría que mover el embolo y eso haría mover la medida el float piston ese... mmm No sé no estoy pa pensar a estas horas.
Este manual de servicio seguro que te ayuda: http://ebookbrowsee.net/gdoc.php?id=126876081&url=89d3422d856fb7eb6fe33d7eab9456c5 En el paso 14 de la página 23 pone como se hace. Le instalan un alargador a la botella auxiliar y llenan de aceite para poder meter el pistoncillo que te dije que sacaras con aire comprimido, de manera que viaje por el aceite sin que haya aire al meterlo. Si lo metes sin esa herramienta, creará una cavidad de aceite por delante mientras baja y a lo mejor se podría purgar solo por el agujero del ajuste que te dije. Mira bien el manual y listo, que ahí lo pone bien ocmo se debe hacer. No hará falta la herramienta, hazte algo y lo pones con cinta aislante temporalmente y luego lo quitas y a correr.
***** tios, que buena información me habeis pasado!! JSPRINT y RATONBIKE os ganasteis unas cañas!! este finde lo monto y veré como va, haber por donde existen fugas, que a simple vista todo esta aparentemente correcto. Ya os contare! Gracias a todos!!!!!
Mira bien el manual que al principio me lo pasé de largo, hay que meter el pistón float ese como el de la foto del compañero, inclinado a 90º en vertical, y luego dentro del aceite girarlo y ya empujarlo dentro. Pero anets de motnar ese pistón, llenan aceite por el cuerpo principal del damper, donde va la barra que sube y baja. Lo llenan un poco y con otra herramienta, presionan en la cavidad esa del cuerpo principal para empujar aceite y aire que quede para que pase a la cavidad del aire, donde va el piston flotante, así dejan el paso inferior purgado sin aire y quedan las dos camaras como a la mitad con aceite las dos y sin aire abajo. Luego echan mas aceite como ves en la foto del compañero poniendo la extension esa y meten y pistón flotante de lado como la foto y lo empujan pasada los hilos de la rosca y lo dejan asi. Creo que luego como tienen puesta la heramienta de empujar aceite en el cuerpo principal, le dan la vuelta y vacian en aceite sobrante de encima del piston de aire con el cacharro que le pusiste como la foto, eso blacno, y una vez vacío por arriba, montan una tapa con un util pa poner a medida el piston que tiene un tope, así luego cuando le vuelven a dar la vuelta y llenan de aceite el cuerpo principal despues de quitar la herramienta qu elo empujaba, y metan el damper con todo el sistema con aceite a rebosar que se saldrá por los lados al meterlo, el pistón float ese no se movera de posición, porque tiene montado roscado un tope especial. Es un poco ****** de hacer, pero se puede fabricandote un par de utiles.
Hola a todos! os cuento; este finde he montado el amorto para llevarlo de paseo al monte y averiguar por donde pierde el aceite, que no lo tenia yo claro del todo. La verdad es que me ha dado bastante curro el purgarle el aire y no digamos sacar el "flating píston de los cxxxnes" al final no fui capaz y ahí se quedo. Al 2º segundo intento, fui capaz de purgarlo bien, osea echarle aceite y cerrarlo si que quede aire dentro. Tuve que sacar la unidad de control de altas y bajas, entonces desde ahi, y con una jeringa de 40 ml mas un tuvo fino fui llenando de aceite la cámara principal y después el reservorio, con cuidado de que no quedara nada de aire y rebosandolo bien, después atornillo la pieza, cierro, monto y chapeau!!! todo correcto y super bien, eso si, el SAE 5 es como agua! el hidráulico lo tenia que llevar mucho mas cerrado que con el aceite de fabrica que debería de ser SAE 7 o porai. Toda la mañana de domingo bjando hasta que a lo ultimo comenzo a fallar, pringandolo todo de aceite. Examen exhaustivo y BINGO ya se por donde lo pierde, me quedo tranquilo porque es de muy fácil reparación. La unión del vástago a la cabeza que va anclada a la bieleta, se aflojo, o se afloja y por ahí larga el aceite! Os subo unas fotos.
ESo debe ir con fijatuercas y llevar dentro una tórica o algo. Sustituye la tórica si está mal y aprietalo con fijatuercas de media resistencia. No eches mucho o la próxima no habrá dios quien desmonte eso. Mira el manual el par de apriete y el montaje. EL vástago debes sujetarlo en un porta vástagos de aluminio, si lo ahces en el tornillo de banco directo sin un porta vástagos te lo cargas y ya lo puedes tirar, porque lo rayarás.
No lleva ninguna torica, el aceite no debería llegar hasta ahí porque la torica de la aguja del rebote debería impedirlo, cambiala antes de cerrarlo.
El vástago enrosca sin junta y sin fijatuercas, vamos que cuando me puse a desenrosarlo salio fácilmente y no se apreciaban restos de ningun fijador. El problema creo que surgió en el tornillo del eje del amorto, se debió aflojar, lo cual ocasiono algún tipo de holgura y ocasiono que se aflojara, largando por ahí el aceite. La única junta que existe, al menos que se aprecie a simple vista es la del mando azul del control de rebote. Asi sin muelle y ya con el poco aceite que le quedaba, al comprimirlo a mano se aprecia como salia el aceite por la unión, se ve en la ultima foto. Ahora hasta después de semana santa no me pondré con él, desmontare, cargare y sellare con un fijatuercas de dureza media(aunque alguien me comento de utilizar teflon de fontanero) no se... Y por supuesto que tendre cuidado de no rallar el vástago, espero no hacer nunca gala de tal torpeza! jajaj Chicos gracias por todo, ya os contare como evoluciona el paciente!
Si es cierto (se me olvidaba) ahí también va una torica, cambiare las 2, la del control de rebote y esa