MANITOU REVOX Y SPV

Tema en 'DownHill' iniciado por bighit_1, 25 May 2011.

  1. bighit_1

    bighit_1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.853
    Me Gusta recibidos:
    63
    Hola buenas,
    Hace un par de meses cayó en mis manos un amortiguador Manitou Revox del 2007 nuevo y con muelle de titanio. Pues bien, la semana pasada acabé de montar la bici y pude probarlo. Después de un par de salidas y de habituarme un poco a la bici nueva me dí cuenta de que el amortiguador no hacía bien su trabajo. Iba demasiado duro, cuando le subía un poco la presión de la botella se quedaba casi como bloqueado, y si la bajaba mucho se quedaba muy suelto. Al principio pensé que se tenía que soltar un poco y que posiblemente tendría que abrirlo para retocar un poco el hidráulico, pero cada vez que la probaba me parecía que iba peor.

    Finalmente el finde pasado me decidí a abrirlo y me llevé una ingrata sorpresa, el Revox tiene SPV. Antes de comprarlo investigué muchísimo para estar seguro de que era de arandelas, incluso me descargué información de la web de manitou que dice que no es SPV, pues resulta que los primeros Revox (2006/2007) tienen SPV. Hace poco alguien abrió un post en el foro sobre las ofertas de chain y como los precios son muy interesantes aviso para que lo tengáis en cuenta. No es que el SPV sea un sistema malo, pero según el tipo de suspensión que tenga la bici simplemente es incompatible. En bicis con un ratio de progresividad medio o bajo, con buena efectividad de pedaleo y un rider no muy pesado el SPV se vuelve casi un bloqueo, y además el Revox tiene bastante hidráulico. Por los tarados que tenía seguro que estaba ajustado para una Intense M3 o algo similar.

    Después de la desagradable sorpresa me puse manos a la obra para solucionar el problema. Primero que nada tengo que decir que la calidad de fabricación y de materiales del amortiguador es bastante alta, de lo mejorcito que he visto hasta ahora. Todo se desmonta con facilidad y es bastante sencillo meterle mano. Una vez abierto desmonté el SPV y lo sustituí por una pila de arandelas. Ya que lo tenía desmontado adapté todo el hidráulico (rebotes de alta y baja, compresiones de alta y baja) a mi peso y el funcionamiento de la bici. Más que nada quité algunas arandelas para soltar el hidráulico por que era demasiado, con el rebote abierto a tope iba muuuuy lenta. Después del experimento estoy muy contento con el resultado, el amortiguador va muy bien y sobre todo ahora se adapta mucho mejor al comportamiento del cuadro. Ahora la bici traga y aprovecho bien el recorrido. De todas maneras, como el comportamiento del SPV es un poco peculiar y no tenía una referencia clara del número y combinación de arandelas seguro que lo puedo afinar un poco más, y en el próximo cambio de aceite le cerraré un pelín más el rebote de baja que se ha quedado muy abierto y le meteré alguna arandela más a la alta velocidad.

    Os pongo alguna foto para que veáis el resultado. Y ya sabéis, no se os ocurra montar un Revox con SPV en una commençal supreme :mrgreen:.

    Saludos!

    Con SPV
    DSC00789.jpg DSC00791.jpg

    Sin SPV
    DSC00796.jpg DSC00795.jpg DSC00790.jpg DSC00792.jpg
     
  2. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    25.985
    Me Gusta recibidos:
    4.905
    Creo que incluso algunos Revox más modernos también venían con el SPV. La modificación que has hecho la había visto para un 5TH (que es lo mismo...).

    Yo tuve en la BigHit un 5TH y allí el SPV funcionaba de **** madre, pero claro... ratio alto, 85kg de rider, bici que pedalea como el culo, etc...

    Como dice Buenafuente (parafraseando a De Niro): ERES BUENO TÍO!

    Saludos.
     
  3. Roger_free

    Roger_free Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Jun 2006
    Mensajes:
    1.640
    Me Gusta recibidos:
    374
    Ubicación:
    Mallorca
    Pues un amigo se acaba de comprar el revox 2007 de chain para montar en un monopivote. Tendra que hacer lo mismo? :S
     
  4. berto dh naron

    berto dh naron Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 May 2007
    Mensajes:
    5.052
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Naron, A Coruña
    para un monopivote no.

    yo tuve un 6way en la 224 y mi madre como corria la bici, de echo el otro dia la cogi (que ahora la tiene un colega) y vaya pasada, eso si, tragar no traga un pijo,....jeje son grandes amortiguadores, aunque no se vean mucho por ahi....
     
  5. bighit_1

    bighit_1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.853
    Me Gusta recibidos:
    63
    Sí tio, el tutorial es de César si no recuerdo mal. Es un crak, fué una de mis fuentes de consulta.
    A la BH los 6way/5th le van de perlas, pero en la Supreme iba fatal, le ponías 5 psi más de presión a la botella y el amortiguador casi se bloqueba, esta bici pide poco hidráulico. Me huelo que mi Revox proviene de algún montaje oem de intense, me parece que de una M3, y claro, hidráulico a tope y encima el spv. El rebote de baja llevaba 3 arandelas duras y tapaban las válvulas totalmente, nunca había visto un rebote tan cerrado. Y la supreme es muy sensible al inicio y se quedaba hundida, el muelle no podía con el rebote tan duro. Ahora quizás me he pasado un pelín, pero tengo las regulaciones para compensar. En el próximo cambio de aceite afinaré un poco más.

    Depende de que bici sea, hay muchos tipos de monopivote. La mía tiene bieletas y es bastante progresiva, además tiene un ratio bastante bajo. Normalmente las monopivote tienen una efectividad de pedaleo alta o muy alta, así que el SPV no tiene mucho sentido. Lo ideal es montarla y probar como va, luego según las sensaciones decides.

    A mi me gustan mucho, por filosofía y tipo de fabricación. Todas piezas mecanizadas y de buena calidad. Vamos a ver que tal me sale, de todas maneras, viéndolo desmontado no parece que pueda romper por muchos sitio, como mucho alguna tórica, pero parece robusto.

    Saludos!
     

  6. David__ Zgz

    David__ Zgz en grado de mecánica

    Registrado:
    19 Nov 2009
    Mensajes:
    2.372
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    zaragozÁÁÁÁÁÁ
    menudo trabajito jajaja asi como quien no quiere la cosa se ve que te dominas big... por cierto el vividd buff de lujooooooo a dejao de perder aceite como mucho una marquita de 0.1 mm no mas muchas gracias por los consejos y la 888 jajaj tambien de lujo joe tus consejos van de maravilla jajajaja
     
  7. bighit_1

    bighit_1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.853
    Me Gusta recibidos:
    63
    No hombre, lo he puesto por que hay mucho revuelo con las ofertas de chain y hay mucha gente que asegura que todos los Revox llevan arandelas y por eso lo compré y resulta que tienen sorpresa...
    Yo no se como specialized vendía las demos con aquellos dhx... con el vivid o con un 6 way van infinitamente mejor.

    Por cierto, ya se que me repito un poco con el tema, pero la grasa del decathlon es increible. Los amortiguadores suelen tener bastante fricción en el eje, y este que es nuevo y ha estado mucho tiempo parado se enganchaba basante. Aprovechando que estaba desmontado retiré el eje y le puse grasa en el retén y el casquillo y ahora va como la seda, nunca había visto un amortiguador con tan poca fricción. Yo no se que tiene esta grasa...

    Saludos!
     
  8. David__ Zgz

    David__ Zgz en grado de mecánica

    Registrado:
    19 Nov 2009
    Mensajes:
    2.372
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    zaragozÁÁÁÁÁÁ
    doy fe esa grasa de teflon is pure magicc!!!
     
  9. S8MAN

    S8MAN Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Abr 2005
    Mensajes:
    1.628
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Quién sabe ande...
    Sabéis si el del 2010 lleva SPV?
     
  10. bighit_1

    bighit_1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.853
    Me Gusta recibidos:
    63
    Mira, el 2011 seguro que no lleva por que ahora lo venden con la configuración de arandelas a medida, en plan vivid. Del resto todo el mundo decía que no llevaban, pero por lo visto al menos los antiguos llevan. Si te fijas en las fotos el mío tiene las pegatinas antiguas que ponían revox en grande, las del 2010 son las otras (las que empezaron a poner en 2008 ) y en teoría esos ya no llevan SPV. Yo diría que a partir del 2008 seguro que no llevan, pero si te quieres curar en salud escribe un mail al servicio técnico de manitou que seguro que te lo responden.

    Un saludo.
     
    Última edición: 26 May 2011
  11. manuel19911

    manuel19911 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ene 2008
    Mensajes:
    3.277
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Lugo
    el spv es identico al de los 4-way y 6
    tiene un colega mio un 4way en una session7
    se lo deberia quitar?
    sustituiste por arandelas simplemente o te curraste un casquillo

    edito: que sae usaste? manitou admite desde 5 hasta 30
     
  12. bighit_1

    bighit_1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.853
    Me Gusta recibidos:
    63
    Hola buenas,
    No se si es idéntico, pero seguro que sí, o como mínimo el funcionamiento es el mismo. Lo de quitárselo o no depende de cada bici, y la session 77 no la conozco mucho. Me suena que Trek en esa época montaba manitou por que hacía las bicis bastante lineales y necesitaba amortiguadores con hidráulico y progresivos (como le pasaba a la session 10) pero no se como iban de efectividad de pedaleo. Si la bici se mueve mucho al pedalear y es muy "colchón" el SPV le irá bien, si no en el mejor de los casos no aporta nada e incluso puede llegar a perjudicar como pasaba en mi bici.

    Respecto a lo del casquillo, hay que colocar algo que ocupe el espacio del spv, para que el pistón quede exactamente a la misma altura. Hay gente que se hace un casquillo, algunos ponen una tuerca de la misma altura que el SPV (en el foro hay un tutorial muy bueno sobre un 5th que está hecho así). Yo lo que hice fue aprovechar uno de los casquillos del SPV (que es el que marca la altura). El SPV se compone de 2 casquillos, uno hace de guía y el otro es el que se desplaza, pues yo he aprovechado el de guía. Mira en este post de un foro alemán que hablan sobre el tema, incluso dan algunas referencias para hacer la configuración de arandelas. Si te fijas han aprovechado el casquillo interno del SPV como hice yo, la única diferencia es que yo he desmontado la canastilla que va detrás del SPV y he puesto una arandela de 1 mm. La he quitado por que me parece que frena el aceite, puede crear turbulencias y hacer que el aceite haga espuma. http://www.mtb-news.de/forum/showthread.php?t=353706

    En cuanto al aceite, SAE 5. Casi todos los amortiguadores del mercado llevan sae 5.

    Un saludo!
     
    Última edición: 27 May 2011
  13. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    25.985
    Me Gusta recibidos:
    4.905
  14. moicr250

    moicr250 Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    1.678
    Me Gusta recibidos:
    208
    Ubicación:
    A Rúa/Vilamartin
    La Session pedalea muy bien.Yo se lo quitaría,un saludo.
     
  15. bighit_1

    bighit_1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.853
    Me Gusta recibidos:
    63
    Es verdad, hace tiempo le cambiamos el aceite al DHX de un amigo y llevaba sae 10, pero no es muy común, sobre todo en los amortiguadores que tienen muchas regulaciones y mecanismos sofisticados, por que las válvulas y las piezas suelen ser muy pequeñas y necesitan un aceite menos denso. Es posible que el RC4 lleve menos sae, pero no lo se. Pero bueno, casi todos los manuales dicen que aceite poner, excepto el del CCDB que no quieren que nadie le meta mano. Pero yo ya tengo casi convencido a un colega para abir el suyo a ver que hay dentro :-D.

    Un saludo!
     
  16. manelnunez

    manelnunez On fire

    Registrado:
    19 Ago 2010
    Mensajes:
    6.069
    Me Gusta recibidos:
    162
    Ubicación:
    Lugo, Spain
    Hola, pues tengo dos dudas a ver si me podeis aclarar, tengo una Trek Session 10 y lleva el amortiguador de serie, un Manitou Revox, creo que de 2007, el tema es que acabo de adquirirla y no sé cuanta presión de aire le debo de meter, ¿cuánto sería para un rider de 67 kg? Y otra cosa, esta bici pedalea bastante bien, así que quizá sea bueno que se le quite el SPV no? O qué decís?
    Os pongo un link para que veais la eficiencia de pedaleo que tiene, por si no la conocéis.
    http://linkagedesign.blogspot.com/search?q=session+10
    Espero vuestra respuesta.
    Saludos.
     
  17. Regueira10

    Regueira10 Velociraptor

    Registrado:
    16 Dic 2009
    Mensajes:
    2.567
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    A Coruña
    Yo acabo de poner un revox isx 2010 en mi supreme, y no lo desarme, pero estoy seguro de que no lleva, estos dias estube rodando con el chaval de la orange que dice berto dh y comparandolos parece que mi revox no lleva spv, funcionar funciona dpm!
     
  18. berto dh naron

    berto dh naron Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 May 2007
    Mensajes:
    5.052
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Naron, A Coruña
    pero tu bici lleva bieletas y es muy sensuble, igual no se nota tanto....dale aire a saco y si le cuesta mucho hundirse al principio lo lleva, si no no.

    realmente el isx no se lo que es, debe ser el amortiguador tal cual, pero sin el piston del spv....

    bighit_1 como haras para meterle el gas de nuevo al ccdb??
     
  19. Regueira10

    Regueira10 Velociraptor

    Registrado:
    16 Dic 2009
    Mensajes:
    2.567
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    A Coruña
    ya llevo 150 psi, la verdad que no me dio mucho trabajo regularlo, al principio le puse muy poco aire para que diera un sag de 35 o 40%, que es como dice en el manual que mejor trabaja el amortiguador, pero me parecia exagerado, despues le puse 150 psi y le deje un sag de 30%, le cerre un poco las compresiones y va dpm! a lo mejor se puede afinar mas pero asi ya va bastante mejor que el rocco que tenia. No creo que tenga spv, ya que la bici no perdio sensibilidad ninguna, sigue siendo muy sensible y progresiva, de hecho nunca me entero si hago topes!
     
  20. bighit_1

    bighit_1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.853
    Me Gusta recibidos:
    63
    Si tuviese SPV con 150 psi se pondría dura como una piedra, te lo digo por experiencia. Si pone ISX o SFS no lo lleva. Es un muy buen amortiguador, el mio después de eliminar el SPV y hacer algunos retoques va muuuuy bien, ya lo he abierto 2 veces para encontrar el equilibrio entre rebote de alta y baja y la progresividad que quería, pero cada vez va mejor, se está empezando a soltar con el uso. Un amigo que va con un CCDB está flipando de lo bien que va mi amortiguador barato :cuñao.

    Respecto a lo que pregunta Berto sobre recargar el gas de un CCDB, hay 2 opciones, o llevarlo a cargar (es lo que quiere mi amigo que es un pijo:lol:) o meterle aire que al amortiguador funcionará 99,99% igual (que es lo que quiero hacer yo). El problema es que el fabricante es muy receloso con la información de este amortiguador y además no se consiguen recambios, ya veremos que hacemos, pero lo más probable es que lo abramos e intentemos comprar las tóricas y otras juntas por medida y le cambiemos el aceite, que por cierto todavía no se que SAE lleva...

    Un saludo!
     

Compartir esta página