Mantenimiento de pedales Exustar EPS-R (PR-200)

Tema en 'Material' iniciado por bluerider, 19 Sep 2014.

  1. bluerider

    bluerider Miembro activo

    Registrado:
    20 Sep 2010
    Mensajes:
    996
    Me Gusta recibidos:
    220
    Ubicación:
    Madrid
    Después de 2 años y unos 15.000km sin dar problema alguno, creo que ha llegado el momento de hacerles una revisión a mis modestos Exustar PR-200. Son unos pedales sencillos, los cuales pensaba llevarían dos rodamientos cada uno... para mi sorpresa llevan un solo rodamiento sellado y un casquillo de fricción.
    Lo cierto es que últimamente notaba cierta holgura y un ruido en la bici que no localizaba su procedencia así que me puse manos a la obra.

    Material necesario:
    - Llave inglesa
    - Juego de llaves allen
    - Llave fija o de vaso de 8mm
    - Fijatornillos
    - Grasa consistente
    - Rodamientos sellados 6x13x5mm de calidad. El sello mejor que sea metálico, ya que por no entrarles humedad no es necesario que sean de goma y estos últimos hacen algo más de fricción.
    - Papel de cocina

    Lo primero es sacar el eje. Para ello, ayudado de una llave inglesa y con cuidado para no marcar las estrías, se afloja la tuerca exterior.
    ATENCIÓN: todas las roscas del pedal derecho tienen sentido contrario al habitual.
    [​IMG]
    [​IMG]

    Con el eje fuera, procedemos a quitar la tuerca interior con una llave de 8mm. Para ayudarnos, sujetamos del otro extremo con una llave allen:
    [​IMG]

    Y sale de esta manera:
    [​IMG]

    Ahora hay que extraer el rodamiento. Yo he utilizado un prolongador del juego de llaves de tubo, que entra por el interior del casquillo pero es más ancho que el agujero del rodamiento:
    [​IMG]

    Apoyamos el casquillo de manera que podamos sacar el rodamiento por abajo. Damos un pequeño martillazo a la herramienta que hayamos elegido... y el rodamiento sale sin mucha dificultad.
    [​IMG]

    [​IMG]

    Ahora procedemos a limpiar el eje y la junta de estanqueidad:
    [​IMG]
    [​IMG]

    Al poner la junta de nuevo, nos fijaremos en la posición. El lateral que tiene el anillo irá del lado de la biela:
    [​IMG]

    [​IMG]

    Limpiamos el interior del casquillo para poner grasa nueva:
    [​IMG]

    Aplicamos un poco de grasa en el anillo exterior del rodamiento para que entre bien en su alojamiento y lo introducimos con cuidado de que entre bien recto. Para esto lo mejor es ayudarse de un tornillo de banco si uno no es muy manitas (yo no tenía uno a mano pero con un poco de maña y mucho cuidado...).
    Nunca jamás golpees el rodamiento directamente:
    [​IMG]
    [​IMG]

    Ahora aplicamos grasa en el eje como para una boda y echamos un poco también en el interior del casquillo. Procedemos a introducir el eje dentro del casquillo:
    [​IMG]

    Aplicamos una gota de fijatornillos en la rosca:
    [​IMG]

    Y apretamos la tuerca de la misma manera que la aflojamos.
    Os recuerdo que las roscas del pedal derecho van al revés de lo normal.
    [​IMG]

    Aplicamos grasa en la rosca del casquillo, limpiamos la del interior del pedal y ponemos también un poco de grasa nueva. Aprovechamos para limpiar el pedal (bendito KH-7... y en qué momento elegí unos pedales blancos):
    [​IMG]

    Introducimos el casquillo en el pedal recordando que el pedal derecho rosca al contrario del sentido habitual.

    Para finalizar, limpiamos la rosca que entra en la biela y aplicamos un poco de grasa nueva.

    Pedales listos para otro montón de kilómetros funcionando como el primer día :)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
    • Útil Útil x 1
  2. Fernando E.

    Fernando E. Miembro activo

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    270
    Me Gusta recibidos:
    59
    Ubicación:
    Madrid
    Gracias Emilio, me lo guardo para cuando le toque a los mios, ;)
     
  3. bluerider

    bluerider Miembro activo

    Registrado:
    20 Sep 2010
    Mensajes:
    996
    Me Gusta recibidos:
    220
    Ubicación:
    Madrid
    Es muy fácil, ahora sólo falta que el tiempo acompañe para comprobar los resultados.

    Cuando te pongas con los tuyos... no dudes en pedir auxilio si te atascas ;)
     
  4. papaya

    papaya Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Ago 2005
    Mensajes:
    2.677
    Me Gusta recibidos:
    91
    Yo también tengo esos mismos y van de maravilla incluso son más ligeros que los keo 2.
     
  5. Cinelli

    Cinelli Miembro activo

    Registrado:
    4 Sep 2006
    Mensajes:
    675
    Me Gusta recibidos:
    131
    buen tutorial
    en su momento pensé en comprarme esos pedales, pero me compre unos xpeedo thrust

    saludos
     


  6. Karlosktm

    Karlosktm Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Feb 2013
    Mensajes:
    3.468
    Me Gusta recibidos:
    378
    Ubicación:
    Por alguna sierra
    Gracias por el tuto a favoritis
     
  7. Miguel Lugo

    Miguel Lugo Novato

    Registrado:
    4 Nov 2009
    Mensajes:
    23
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Lugo
    Strava:
    Gran aporte, no puede estar mas claro. Me pongo manos a la obra con los míos que ya le va haciendo falta
     

Compartir esta página