Leyendo otro post me ha saltado la duda... Cada cuanto le hacéis el mantenimiento al basculante? Lo desmontáis entero? Un saludo chavales
Yo lo desmonto entero cada 6 meses ,quito los retenes de los rodamientos con una aguja por el exterior y los engraso con grasa negra de automocion y los tengo como el primer dia. Tambien te puedo decir que si no los engrasas con frecuencia estos al tener las bolas muy pequeñas se gripan con facilidad por falta de grasa,se agarrotan y te pueden impedir que el basculante realice su funcion.Mi bici es una SPECIALIZED XC doble con dos años y pico y por ahora no he tocado ningun rodamiento para cambiar.
que si no engrasas los rodamientos SELLADOS estos gripan con facilidad??? seguramente se casquen antes tus rodamientos de tanto abrir y cerrar que los mios por no engrasar. los rodamientos se joden si les entra agua y esos rodamientos si se sabe limpiar la bici no hay que tocarlos para nada. Vamos que el mantenimiento del basculante se reduce a cambiar los rodamientos qe se rompan,que es mas dificil que en las ruedas. Mi bici con tres años y siendo para enduro sigue con los originales
Los rodamientos sellados no hace falta engrasarlos... por algo van sellados, a no ser que sean de agujas. Creo que sólo le debes de hacer el mantenimiento que es una simple limpieza por fuera. O si tienes algún problema con éste último... Por favor mirar bien antes lo que decís porque si no luego la gente cae en el error. Los rodamientos SELLADOS se lubrican solos.
Todo dependerá del terreno por el que ruedes (arena, piedra, barro) y la frecuencia, aparte de si eres más de rodar o de bajar a lo bruto (enduro). En mi caso, cada tres o cuatro meses los desmonto por completo y limpio bien de polvo y barro y engraso las partes móviles con grasa con teflón.
Que se joden si los engrasas pues tu diras lo que quieras pero los mios estan como el primer dia o mejor.
Yo también desmonto todo el basculante una vez al año (no monto mucho) y cambio o engraso los rodamientos sellados, según los vea
con el tiempo la grasa interior del rodamiento tambien se degrada segun uso,temperaturas etc nada dura eternamente ,yo recupero muchos rodamientos sellados soy mecanico y despues de engrasarlos van mucho mejor,el problema de dejarlos hasta que se estropeen es que al bloquearse el rodamiento se mueva la pista exterior y dañes el alojamiento de este , sacar las tapas con cuidado para que luego no entre agua y con el tiempo lo agradeceran . saludos.
Yo me metí el jueves pasado en el "berenjenal" con la bici "nueva" (del pasado agosto) para prepararla para la temporada seca. Si dispones de herramientas, mucho mejor :S He trabajado de técnico informático y la sensación al ver tal cantidad de piezas, tornillos y cacharros es la misma que cuando desmontas un portátil: "en la **** vida voy a ser capaz de montar esto bien" XD
yo pregunte a specialized en el stand del festibike y me dijeron que de echarle aceite nada de nada, que luego se pega el polvo y es peor. asi que desde entonces no le echo y no suenan grillos.
Eso mismo me dijeron en Rodamientos Triunfo, una nave bastante grande que se dedica unicamente a temas de rodamientos como su nombre indica. Que engrasarlos por fuera es tonteria e incluso perjudicial. Antes de ***** una pista, el alojamiento del rodamiento en el basculante, te coje holgura el rodamiento o empieza a "sonar". Tenia un amigo que cada dos por tres desmontaba la direccion, los piñones, los ejes de las ruedas,... y lo engrasaba todo. Pues al tio se le jodia siempre la bici mas que a mi, de hecho la mia sigue funcionando y solo ha tenido en 15 años un cono dañado mientras que la suya anda en el cubo de la basura. Que estamos hablando de grasa, no de aceites, y en habitaculos cerrados en los que ni entra agua en condiciones normales ni polvo. Por eso aquello de cuando limpies la bici que no sea con agua a presion (principal responsable de las roturas en piezas que deben ir engrasadas, vease carretes o conos en las ruedas).
Bajo mi humilde opinión creo que los rodamientos sellados es mejor no tocarlos mientras no den problemas, por eso van sellados para que ni entre ni salga nada. teniendo cuidado en el lavado a presión no tiene porque dar pegas. Un saludo.
LOSINO.Estoy totalmente de acuerdo contigo,la grasa no es eterna,yo tambien soy mecanico de profesion,y recupero muchos rodamientos.Para hacerlo bien hay que quitar el reten del rodamiento por la parte EXTERIOR de este NUNCA por la interior para asi no dañar el reten,y la grasa permanezca en el interior del rodamiento y no salga fuera.Es mas yo engraso los rodamientos de las distribuciones de los coches de la misma mañera(y esos dan 1000000 de vueltas,y estan sometidos a peores condiciones que los de cualquier bici) y todavia no se me a gripado ninguno. Asi que el que piense, que asi se gripan los rodamientos del basculante de la bici por engrasarlos de esa manera alla el.UN SALUDO COMPAÑERO.
Depende del sistema claro, yo tenía una mondraker con casquillos de fricción y claro se fueron gastando hasta que petaron, estos si los engrasaba algo (cuando me acordaba). Pero en mi stumpjumper de 3 años, no les hago nada de nada, salvo comprobar que están bien apretados de vez en cuando y hasta ahora ningún problema. Salu2.
Yo la verdad es que no lo he desmontao en mi vida y la tengo como 4 añitos eso si les echo grasa y limpio bien... pero no tengo ni idea que es lo mejor
cuando soltais los rodamientos traseros ¿como haceis para colocar las 4 arandelas del tope de los rodamientos con el cuadro a la vez? la ultima vez jure en Ebreo para meter las 4 arandelas a la vez en los tirantes dos arandelas a cada lado y solo dos manos. Mi bici es una espec fsr xc
tema delicado este , a mi en las motos de cross no me quedaba otra que desmontar cada 2x3 bieletas y basculante si no queria reventar el amortiguador , pincipalmente esta es la razon por la que mi bici es semi ,o sea horquilla y punto ... yo no me creo que si a una bici doble le das mucha caña y la metes mucho barro piedras etc no halla que engrasar nada ...vamos eso me da a mi que debe coger una holgura si no metes mano de la madre que me pario ojo es solo mi opinion
Denada vale engrasar o dar aceite por fuera a un rodamiento sellado si la grasa no va a entrar.solo lo unico que va hacer es cojer mucho polvo, y por tanto este actuara como una lija cuando dicho rodamiento se ponga a jirar o dar vueltas.Como bien dice nachito cualquier pieza de nuestra bici o moto que se mueva y este en contacto con barro,agua,polvo ,etc,al final si no se engrasa o lubrica,rompe por algun sitio.Llevo asi como 25 años como mecanico profesional, y lo unico que alarga la vida a cualquier mecanismo,que gire o de vueltas,es UN BUEN ACEITE,UNA BUENA GRASA,Y UN BUEN MANTENIMIENTO.