Hasta ahora solo me tocó disfrutar de la bici pero ahora ya me toca cuidarla un poco así que me vienen varias dudas. Ya me toca meterle un buen lavado y por lo que veo limpiar cadena y engrasar. Tengo un aceite, que usaba para la bici vieja, bastante líquido que viene como en unas capsulas que son la cuenta para un engrase. Es industrial, como para rodamientos, y no recuerdo que coja especialmente ******. Así que me pregunto si usar este o si merecerá la pena comprarme el de Teflón famoso. ¿Con cuál viene la bici? Porque me parece que aguantó muy poco en comparación con el que solía usar. Este de teflón también lo usáis para tija y todo lo que requiera lubricación, ¿no? Y los limpiacadenas que se venden ahora en "kit", ¿Valen para algo? Es que vaya rollo no tener un buen sitio para preparar la bici sin enguarrarlo todo. Luego las suspensiones. Limpio los tubos tras cada salida pero veo en el maunal de Fox que hay que limpiar e inspecionar los protectores antipolvo cada 15 horas. ¿Hay que abrirlos cada 15 horas o vale hacerlo exteriormente? Si hay que abrirlos hay que reponer lubricante para los retenes cada ese tiempo? Algo parecido pregunto para el manguito del aire del amortiguador. ¿También hay que abrirlo cada 30 horas? Y ya que hablamos de suspensiones me preocupan un poco los bloqueos. ¿Qué precauciones hay que tener cuando van bloqueadas? De momento las tengo todas pero no sé si es malo que la horquilla se hunda mucho al frenar con ella bloqueada o cuantos "golpes" puede tolerar el bloqueo. Supongo que con el Propedal también habrá que tener cuidado aunque tolerará algo más al no ser un bloqueo en si, no? Bueno, cuantas preguntas!!
A ver, Ceston666. No tengo una Canyon, pero vamos, como todas las bicis se limpia con un poco de sentido común. Te recomiendo un desengrasante, biodegradable, de los que puedes comprar en cualquier tienda de bicis (LOS DE COCINA NO VALEN, LLEVAN AMONIACOS Y SE COMEN LOS BRILLOS). El tema es rociar la cadena, piñones y cambios con el, y pedalear un poco, cambiando para que se esparza bien y llegue a todos lados. Luego, con agua y jabón, a baja presión, quitarlo bien todo, y enjuagar con agua limpia. Si vas a la gasolinera NUNCA TIRES A MENOS DE MEDIO METRO DE CUALQUIER COMPONENTE. Lo mas importante, es que luego, seques lo que puedas y ENGRASES BIEN TODO PARA DESPLAZAR EL AGUA Y QUE NO SE OXIDE Y FUNCIONE TODO PERFECTO. El aceite, pues cualquiera de calidad. Los de teflón están bien para ciertas partes, pero otros de mayor densidad te rendirán mejor dependiendo el uso y el terreno. Lo bueno del aceite de Teflón es que "se seca" y queda el Teflón, que reduce el rodamiento. Por lo demás, si no montas con mucho polvo y barro, y sueles limpiar las barras y amortiguador, no tienes porqué hacer caso de eas 30 horas. Intenta evitar los baches en bloqueos (úsalos en asfalto o pistas sin muchos baches), los retenes sufren. Cuantos menos golpes mejor. El propedal, le da lo mismo, porque lo único que modifica es el paso de aceite. Espero haberte aclarado algo.
Ojo con limpiar la bici en las gasolineras a alta presión. El agua tiene tanta fuerza que se filtra por donde no debe. Yo la llevo a la gasolinera de vez en cuando porque no me queda otra. Lo que hago es usar la pistola pero sin apretar el boton para que salga el agua con más presión. Además, sólo utilizo modo enjuague porque el jabón que utilizan para el lavado suele llevar componenetes químicos desengrasantes que si se filtran por el pedalier o zonas similares no es que le hagan mucho bien. Otra forma que cada vez usa más gente y yo creo que es bastante recomendable es utilizar los aparatos de fumigación doméstica. Esos cacharros típicos que llevan un embolo para meter presión manualmente. El agua con ellos sale fuerte pero sin excesiva presión de tal forma que es ideal para enchufarselo a la burra sin hacer ningún mal. Hay gente que lo lleva directamente en el maletero del coche y al terminar la excursión de rigor le da una pasadita a la bici antes de que se seque todo el barro o polvo y se queda fenomenal sin tener ningún efecto negativo y evitando así manchar además el coche. En Leroy Merlin los venden por 30 o 40 euros y puede ser una opción. Yo me lo he planteado alguna vez pero es que ya llevo el maletero que parece un trastero. No obstante, yo creo que lo acabaré comprando. En cuanto al engrasado, yo te recomiendo aceite para bicicleta con teflón. El de taller puede ser demasiado sólido y después se pega toda la ******.
Bueno gracias por las aportaciones. Ya la había engrasado y limpiado antes pero vienen bien. Al final usé el aceite que tenía y parece que cambia incluso mejor. Limpié la cadena y tal con un cepillo y luego le puse aceite. Pa otra ya usaré desengrasante. Para limpiarla, con un caldero y una fuente (ya sabía lo de la alta presión), y aunque la dejé reluciente se hace bastante pesado porque tardas mucho más que si tuvieses una manguera. Eso del fumigador puede estar bien. De acuerdo con lo de que sufren los retenes con los golpes yendo bloqueada. Y al hundirse frenando?? Preguntaba lo de los retenes por saber si me puedo olvidar de ello hasta que haga la revisión "anual", porque mirar un poco la horquilla es fácil pero desmontar el amortiguador es un rollo...
Yo siempre la lavo a mano, trapo humedo y trapo seco y ale... dos horas que me pego de reloj siempre, eso si, reluciente queda y sin riesgos de que entre agua por donde no debe :mrgreen: Yo ya tengo mi XC 5 un año y nada, como nueva, sin inspeccionar ni retenes ni historias, no creo que tenga tanto mantenimiento... Salu2!
Yo tengo la Never XC8 y siempre la limpio a mano mucha paciencia y los amortiguadores le pregunte al tendero y me comento que una revisión al año o dos años depende del uso, yo igualmente si que reviso la presión de aire y le pongo aceite a las barras de vez en cuando...