Buenos días a tod@s, me gustaría que me dijerais algo sobre la marcha 4 puertos que se celebra en Serra (Valencia) sobre el papel es interesante, pero me gustaría que alguien de la zona o que ya la haya hecho diga alguna cosa, Gracias
Yo la hice el año pasado y la hare este también, la gente no le gusta en exceso como esta preparada por la persona peor yo he ido a varias suyas y esta bien, el recorrido es muy bonito y el final en la frontera muy ****** jeje.
http://www.cdpodium.com/ El año pasado me contaron que estubo bien organizada, nos acercaremos a ver.
Después de hacerla os tengo que decir unas cuantas cosas, luego es decisión de cada cual volver o hacer la marcha por primera vez: * El paraje y el recorrido son impresionantes. * La marcha es dura, hay que estar bien preparado y gustarte la montaña, no apta para velocistas, hay mucho que subir y las bajadas aunque te dan para recuperar, tienen constantes repechones. * El aire puede jugar malas pasadas. * La Organización SUSPENDIDA, por los siguientes motivos. - la salida es en una calle estrechísima, a la que sigue otra con una pendiente del 17% que desemboca en la carretera del pueblo de Serra, hombre no hay que pensar mucho para ver que si ya se ha cortado la carretera, es más lógico salir de Allí. - Nada más salir, km 0 empizas el primer puerto 3, 5 km aprox. no demasiados duros, pero claro estás más frio que la leche. - SEÑALIZACIÓN un desastre, hubo un momento que siguiendo las flechas, puesto que en los cruces no había nadie de la organización, solo a veces G. civil, nos metimos varios por una carretera, que cada vez iba a peor y que acabó siendo un error, vamos que nos perdimos, pero lo gracioso del tema es que cuando dimos la vuelta nos vimos a dos ambulancias, el autobus de la marcha y 5 motos de la Guardia civil, es decir que no fuimos los únicos despistados, luego en otros desvios tuvimos que hechas mano del ciclista local, porque no había señalización ni organización. PARA REMATAR, EN LA ULTIMA ROTONDA QUE DESVIABA AL GARBI NO HABIA NADIE NI FLECHAS, CON LO QUE 3 CICLISTAS NOS FUIMOS RECTOS HASTA LLEGAR A GILET, DONDE YO ADVERTI QUE NUEVAMENTE NOS HABIAMOS PERDIDO Y PARE A PREGUNTAR LOS OTROS DOS CONTINUARON, NO SE DONDE ESTARAN PERO YO ME HICE 20 KM DE MAS. - AL LLEGAR A SERRA (LA META ESTABA ARRIBA DEL GARBI) SE HABIA ACABADO LA COMIDA, FALTA DE PREVISIÓN ME DIJERON, ASI QUE ME CONFORME CON LA COCA COLA. EN FIN YA OS DIGO UN DESASTRE DE MARCHA, QUE PASA POR SITIOS PRECIOSOS PERO LA CULPA ES MIA POR CONFIAR NUEVAMENTE EN LA ORGANIZADORA CD PODIUM EVENTOS DEPORTIVOS, SALUDOS A TODOS
Bueno los que organizan esta marcha eran los que organizaban la antigua Javier Castellar, y cualquiera te podra decir que es una de esas marchas donde solo estan cubiertos los primeros, asi que, o eres un maquina o mejor no ir. El año pasado cambiaron a este recorrido y por aquí por el foro se habló mejor, pero poco, yo creo que la gente ya pasó de decir lo mismo de siempre. Los de la zona podríamos ir...perdernos no nos vamos a perder, podemos comer en casa....pero pagar por pasar por donde entrenamos o salimos....ni de coña, y venir de fuera para esta marcha....ya cada uno vera...
yo lo hacia cuando era Javier Castellar y se le celebrarba en Massamagrell y la verdad, que paso de repetir.
Pues si no eres de la zona y no te indican donde está la subida de la frontera no la encuentras ni de coña, esta muy escondida. Aún tuvisteis suerte de encontrar alguien que os dijera por donde es. Lo de la comida es imperdonable, si pagas inscripción con el dinero que has dado que te den la comida que has pagado, sinó que te devuelvan el dinero o que te paguen un menú en cualquier bar. Falta de previsión... mucho morro diría yo.
Con lo bonita que es la ruta y la mala organizacion que hay, pagar los que somos de la zona por hacer esta marcha tiene delito, no hay gente en las rotondas y yo iba en el primer tercio de la marcha, segundo grupo vamos, tuve que parar en una rotonda por que venian coches, avituallamientos cero, no es que a mi me hicieran falta por que suelo llevar alimento en los bolsillos pero para la gente de atras nada de nada uno me parecio ver en lo alto de la nevera y era agua y como mucho aquarius, y el final espectacular muy duro pero ya te digo pagar para nada no merece la pena, un cero para la organizacion, nada comparable con ayora, benifaio, o degollaos.:cunaoo
No sé, he ido a unas cuantas y bastante similar. Está claro que cuanto más atrás, en todas, como que vas más desamparado. Por ejemplo en tema tráfico abierto. La salida angosta, sí, pero neutralizada, no salíamos a pijo sacado, como en otras que te juegas el tipete nada más salir (la de Ayora da miedo en los primeros kms por ej). La subida y bajada al Oronet también neutralizadas (con buen critero a mi entender). Íbamos subiendo fríos, pero es que íbamos subiendo parados, daba tiempo a calentar. Había hasta que frenar en ocasiones. Me quedé del grupo de cabeza antes de la Nevera. En zona que no conocía y vi flechitas rojas que me fueron guiando hasta Eslida. En el tunel pusieron un transformador con luces (sabía del túnel y de que estaba sin luz). Llegando a la salida de Chovar había un guardia civil dándome paso (iba sólo ahí), en Soneja también. Me pasó tres o cuatro veces una moto con bidones detrás por si quería coger líquido. Llegando a la Frontera, donde no había ido nunca, habían dos o tres de organización indicando por donde tirar y luego más flechitas rojas para coger la carretera que tocaba (sino había flechitas te perdías seguro). Del avituallamiento no opino. Pero llegando de los de la mitad tuve lo que quise. Quizá faltó uno líquido antes de la frontera y en Serra podría haberse puesto más (aunque esto ya supongo depende del desgaste de cada uno, pues yo me tomé el bocata y refresco y me bajé sin más en bici hasta Vlc).
Buenos días a todos, yo participé en la macha y no me pareció tan mal organizada como decis, antiguamenta la marcha de massamagrell si que estaba peor organizada, recuerdo una vez saliendo de Segorbe que menos mal que conocía la carretera que si no ni llegamos, y al llegar al desvio de canteras mucha gente fue recto, pero este año he encontrado señalizazciones en cada cruce, para subir a la frontera estaba claro, y en la web estaba el rutómetro muy claro también. Respecto a los avituallamientos, 116 km no requieren avitallamientos sólidos, con coger comida al principio sobraba. La comida fue regular, pero la gente que atendía fue muy amable y a mi no me pusieron ninguna pega en nada. Estoy de acuerdo en que tiene cosas que mejorar, pero para mi un bien alto. Lo de los cruces, sabemos que las marchas son abiertas al tráfico, así que no nos podemos quejar, por ejemplo en la cicloturista que hacen en Lieja (francia) te dan un canet y no hay nada señalizado, y es con tráfico abierto, o en la Marmotte tambien te las apañas con el tráfico, además en esta última la commida es super escasa y la inscripción son 55 €. Siento que no hubiera comida para todos, eso es grave la verdad. Saludos
Si quieres, pide menú al acabar. Para eso, te bajas al hotel y cenas. Nos hemos echo demasiado exigentes.
En la Marmota, hablo de la de 2010, la comida estaba bien. Me gustaron más los puntos intermedios que el final. Para los que llegasen perjudicados (unos cuantos seguro) sí que era poquito si venían empajarados y en una marcha de esa exigencia pues es un detallito que se les pasó. Y la Marmota es aún más cara pues el maillot va a parte de los 55 pavos de inscripción y creo recordar que eran 45. Total 100 pavos :_( Luego en el tema del tráfico - y como apuntaba antes, esto ocurre en todas hasta en la QH - recuerdo ir en túneles con los coches a la par. Recordemos que no son carreras. El que quiera tráfico cortado ya sabe, a competir, que hay categorias para todos.