¿Qué marchas 100% cicloturistas con más de 100 Km de longitud se celebran en nuestro país? Considerando que una prueba no tiene espíritu competitivo cuando no dota a los ciclistas de chip ni publica clasificaciones. (no necesariamente neutralizada) Es para hacer un listado relacionado con el GP Canal de Castilla (y de paso comentamos la jugada) Muchas gracias!
Pues que yo haya hecho. - Prueba Cicloturista La BLAN, en Vitoria-Gasteiz de 150 kms. - Clásica Cicloturista Bilbao - Bilbao, de sobre 115 kms. - Marcha Bridgestone, de 130 kms en Burgos. Pero vamos, yo creo que hay mas marchas sin chips ni tiempos que las que sí que lo tienen, otra cosa es que estas últimas sean mas famosas y concurridas.
Por lo que comentas Ateko, quizás fuese más fácil hacer un listado de las que tienen chip y/o clasificaciones....
El cicloturismo por definicion es ir parando en los pueblos y lugares para hacer precisamente eso, turismo. Mas bien deberiais diferenciar entre las marchas que no tienen limite de tiempo (que de lo mismo que tardes 8 que 12 horas) y las que tienen limite de tiempo. Que yo sepa, por ejemplo en la Bilbao Bilbao que la he echo 2 veces nadie va a hacer turismo... por mucho que no halla clasificacion. El echo de que te pongan un chip o hagan clasificacion no obliga a nadie a ir deprisa
Prueba Cicloturista Vitoria - 250 kms. Muy, muy recomendable, sin chip ni clasificaciones, pero es libre, sin neutralizaciones. Poca participación (este año, unos 200, más por la lluvia que por otra cosa, creo) pero al ser pelotones/grupetas pequeñas no tuve ninguna sensación de pelitgro por una posible caída.Trato exquisito al participante. Marcha Lagunas de Neila. Sin chip, velocidad libre, no hay tiempos y tampoco clasificación, solo lo que la organización llamamos "orden de llegada". No se premia a los primeros ni nada parecido. Si considerais que por tener ese "orden de llegada" no es cicloturista al 100% me lo decis y edito el mensaje.
marcha A Rueda-Sportful 118km Roses marcha Terra de Comtes 117km Ripoll las dos son libres, en la primera no hay orden de llegada y la segunda ponen tiempo,por orden alfabetico,ninguna lleva chip ,ni trofeos
Marcha de los Faros de Menorca y Vuelta a Menorca Irati Xtrem (con la salvedad de la cronoescalada al Larrau ubicada en medio del recorrido) Marcha de la Sierra Norte en Madrid desde su recuperación el año pasado. Marcha Chava Jimenez (formato Neutralizada con un par de tramos libres) Esas son las que me vienen a la mente así a bote pronto.
De todos modos y en mi opinión por lo que he visto, haya o no chip y clasificaciones hay gente en las marchas, la mayoría diria yo, que va a fuego. Al final todos tenemos cuentakilómetros y sabemos cuanto tiempo tardamos el año anterior y cuanto este. Quizá en las que menos se corra sean en las que se cronometra una subida al final (Lagos, Larrau, Peñacabarga) que la gente va reservándose por el camino para hacer la subida a cuchillo. Por comparar, yo díría que una marcha hoy en día viene a ser como una media maratón, carreras populares donde sí, 4 ó 5 optan a la "victoria," mientras que todos los demás van a mejorar marcas, y tan solo unos pocos se contentan con acabar la prueba. Pero claro, una prueba ciclista es más peligrosa.
Eso es el cicloturismo para mi también. Por algo me gustan las marchas tipo Irati Xtrem o Lagunas del Neila donde la gente va a su aire...
Ciclo turista gran Canaria,menos una etapa que es una etapa de escalada a Pico las Nieves que es cronometrada las de mas van neutralizadas por el coche de cabecera
www.nor3xtrem.es Es primera edicion se va tomar tiempo para que el que quiera saberlo, pueda hacerlo. Pero no se estableceran ningun tipo de clasificaciones en función del tiempo invertido; ni valdra para ninguna otra opción que el "consumo propio" Estamos facilitando informacion sobre posibilidades turisticas recorrido, para picar al personal de "no perderselo"
Yo el año pasado hice la Pedro Herrero en Moralzarzal. Es controlada salvo la subida a las puertos (Navacerrada, Morcuera y Mataelpino). Una vez arriba, avituallamiento y a reagruparse.
Yo también estuve. Muy recomendable. Además se hicieron dos grupos uno rápido y otro lento. Solo tomaban tiempos de los puertos. Un saludo