Hola, buenas a todos. Quiero compartir mi experiencia y la solución que encontré y que (A MI) me fue bien, quizás a alguien le pueda ayudar. He practicado deporte toda mi vida, desde los 8 años jugando al fútbol y a partir de los 17 semi-profesionalmente hasta los 36. Los últimos años ya empece a combinar el fútbol con la bici, hasta el momento actual que con 41 años solo hago ciclismo. Hace ya unos 5 años, coincidiendo con una mayor exigencia en mis salidas, cada vez que me pegaba un buen tute, llegaba a casa y después de la ducha me empezaba a sentir mareado y conforme pasaban los minutos, mas y mas. En mas de una ocasión temí perder el conocimiento y el estado me duraba ya toda la tarde. El momento cumbre fue un domingo que después de una buena ruta perdí el conocimiento y tuvieron que llevarme de urgencia al hospital. Después de pasar el momento critico y conversar con el médico, analizamos los resultados de las pruebas. Cual fue mi sorpresa cuando me dijo que de azucares (glucosa) estaba perfecto. Y entonces? Pues muy sencillo, lo que siempre olvidamos, las sales!! De sales estaba completamente vacío y de rebote me hacían bajar la presión bajo mínimos. En las rutas largas, siempre cometía el gran error de llevarme, barritas. geles, pastelitos...todo glucosa. También creía preocuparme de las sales tomando el típico Isostar, Gatorade o demás marcas. Alguien se ha fijado en el sodio que llevan estas bebidas? Realmente escaso, el sodio no sabe bien, mal sabor=pocas ventas. Total, que parece que ahora he dado en el clavo. Hay bebidas de escaso renombre que vienen bastante bien preparadas de sales, pero yo he optado por hacerme siempre un par de bidones caseros, en los que le pongo al agua, 1 cucharadita de azúcar, 1 de sal, 1 de bicarbonato y medio limón exprimido. Para mi, mano de santo!! Y sobre todo, tomarme 1 bidón cada hora de ejercicio. Ahora hay días que llego cansado, lo normal, pero no mareado. Con esta retaila no le quiero dar clases a nadie, seguro que hay gente que hace años que ya sabe todo esto. Solo quiero exponerlo y quizás alguien se vea un poco reflejado en la situación que yo tenia y le pueda servir de algo. Pero ante todo si os habéis visto en esta situación, tenéis que ir al medico. Un saludo a todos.
De estas cosas siempre se aprende algo. Es conocida la mítica mezcla que comentas, pero yo al menos nunca me había dado cuenta de que pudiera evitar los mareos que se pueden sufrir.
Gracias compañero. Yo también cometo el error de no tener muy en cuenta el tema sales. Vaya, que ni isostar ni nada de nada. Barrita y andando. Yo no he llegado a los extremos que tú, pero cuando me pego la paliza, en verano, sí que me mareo al agacharme y levantarme. Siempre he pensado que es de la tensión, pues la tengo más bien baja.
Eso mismo me pasó a mi hace un tiempo pero en Andorra y después de skiar. Fué un dia soleado (calor) y me pegué un tute brutal de sky (todo el día sin parar). Cuando llegué todo bien, pero fue ducharme y supongo que el agua caliente también afectó, empecé a marearme un poco pero no mucho. Cogí el coche para bajar al pueblo (Andorra la vella) y parecía que fuera totalmente borracho, aparqué donde pude y continué andando (como podía) finalmente entré en un bar, pedí patatas bravas, les puse casi todo el salero encima (sodio) y entre las patatas hiper-saladas y una coca-cola ya me sentí perfecto. Por tanto mas o menos me pasó lo que a tí. Saludos!
Aunque generalmente siempre se aconseja poca sal, en algún sitio leí en su día, que para personas que practiquen deporte, y sobre todo en verano, no está mal poner la comidas un pelín saladas, o por lo menos, no es malo como para personas más sedentarias.
Compañero has reflotado la receta del suero casero ylahas añadido unpoco de azucar,me es de utilidad tu post cuando llego bastante cansado de una ruta hay veces que aunque no me mareo estoy como algo desorientado, soy de comer y beber tirando apoco cuando voy en bici aunque siempre lo hago,viene bien conocer las experiencias de los demas
Gracias por el post, lo tendré muy en cuenta. Empezaré a fabricarme esos bidones caseros que comentas, me parece una muy buena idea
Gracias por compartirlo, a mi me pasa lo de estar un poco mareado de vez en cuando, asi que lo probare. Un saludo.
Hola! Prueba a añadir una cucharada también de fructosa (venden en supermercados) e iras mucho mejor!
Muy útil tu post ... gracias por el recordatorio, muchas veces se nos olvida lo mas importante .. engrasar la maquina!! Salu2
Supongo que a nivel comercial lo más parecido será esto: http://www.wiggle.es/comprimidos-de-bebida-energetica-high5-zero-electrolyte-drink-20-comprimidos/ Si me estoy equivocando, avisadme. Porque yo compré esto precisamente para sustituir al isostar en polvo que usaba antes y me gustaría saber si voy por el buen camino jeje.
Gracias por recordar la receta del "suero casero", nos viene muy bien para tomarlo en ciertas ocasiones. Saludos.-
Yo llevo un tiempo que cuando hago una ruta más o menos exigente llego a casa, me ducho, como, sofá con peli y todo bien hasta que llega la media tarde y me entra dolor de cabeza. Me ocurre más o menos desde el verano pasado y todavía no he conseguido identificar la causa. Tal vez también podría ser tema de sales. En la próxima probare de llevar agua con sales a ver si luego me viene el dolor de cabeza reglamentario o no.
Bien expuesto. Ese suero sirve tanto si te mareas como si no, natural 100x100. Muchisimas gracias por compartir tu experiencia. Un saludo