Hola, antes de realizar la prueba de esfuerzo, dentro de una semana, en la que espero que me determinen mis zonas de esfuerzo (Aeróbico, anaeróbico, frecuencia máxima, etc etc) y el punto en el que se dispara el lacatato, ya han empezado mis entrenamientos de fondo en pretemporada. Mediante un sencillo "test de campo" he determinado mas o menos el margen superior de mi umbral aeróbico, mas que nada para tener una pequeña referencia y no "quemarme". Este margen son 162 pulsaciones. Para lograr una mejora he de rodar en mi margen aeróbico el máximo de horas posibles, mi pregunta es la siguiente: si 162 es el máximo al que puedo llegar, cuales son las mínimas pulsaciones de dicho margen, aproximadamente, en las que me puedo mover para notar una mejora aeróbica??a partir de que pulsaciones ya no estaría en un margen aeróbico?? espero haberme explicado bien y vuestra ayuda. saludos y gracias!!
Lo siento, yo no te puedo ayudar, pero seguro que otro forero lo hará. Solo te queria preguntar como has encontrado el margen inferior?? Que "test de campo" has utilizado?? Yo tengo 31 años. Yo tambien estoy a la espera de hacer la prueba de esfuerzo y quiero empezar a preparar la temporada. salu2!
Esto es muy relativo y hasta que no te hagas la prueba de esfuerzo no sabras bien tus zonas de entrenamiento, pero si dices que tu limite superior en umbral aerobico son 162 pulsaciones y esto suele ser el 80% de la FCM el limite inferior del umbral aerobico que se consigue sobre el 70% de la FCM seran 142ppm aproximadamente
el margén inferior es el que no he encontrado y por el que pregunto, haber si nos pueden ayudar. haciendo un test de campo he encontrado el que APROXIMADAMENTE sería mi margen superior aeróbico, el que ahora en pretemporada es aconsejado no pasar para notar mejora aeróbica y no acumular lactato. siempre eso si, una prueba de esfuerzo es mejor, por ello ando a la espera y mientras tanto utilice el libro de carmichael como referencia. el margén superior lo logré haciendo dos esfuerzos a tope, cada uno en el mismo recorrido de 5km, en mi caso en un polígono industrial. haces dos esfuerzos a tope, con recuperación completa entre ambos y grabas los datos con el pulsometro. coges de los dos esfuerzos, las pulsaciones medias mas altas que en mi caso fue 183 me parece y la multiplicas por 0.89, y sale 162. ese es el tope aeróbico, y creo que me he de mover entre ese tope y unas 20-30 pulsaciones por debajo, el máximo posible de rato, haber si lo confirman. saludos, javi
Pues ya que dices aproximado yo te pondría 140/145, pero vamos, por decir algo y porque mi límite superior andaba por ahí y el inferior en algo más de 140. Pero vamos, que si la prueba de esfuerzo la tienes la semana que viene tampoco tienes que esperar demasiado y con entrenar esta semana con tranquilidad asunto solucionado, creo yo. un saludo.