Pues eso, Mario Mola ha quedado cuarto en la primera prueba de la copa del mundo ITU, tras descolgarse en el sprint final. Josemi Pérez 15 e Iván Raña 34. Aquí tenéis unas imágenes de la página oficial: http://www.triathlon.org/news/artic...nts_to_first_itu_world_cup_win_in_mooloolaba/
Pues yo no, yo me llevaría a Mola y a Raña la experiencia es un punto a su favor, Alarza aún es joven y puede esperar 4 añitos más en 2016.
Yo preferiría llevarme a Noya a Londres ... :whistle Por lo demás, si ganamos 3 plazas estoy de acuerdo con jjanton: Mola y Raña .
Yo estoy de acuerdo con los últimos comentarios, que vaya quien cumpla los criterios marcados al inicio de la calificación, no de forma arbitraria.
El estado de forma de cada uno debe marcar las plazas y lo siento por las promesas y demás pero ha de ir quien se lo curra !
No dudo de la casta de Raña pero desde que volvio del paron en ciclismo, en mi opinion no esta al nivel al que estaba antes, dijo que si volvia era para estar adelante, pero yo no lo he visto adelante casi nunca "desde que volvio", en mi opinion deberian de dar las plazas a gente mas joven ya que el ya estuvo en dos olimpiadas y por lo que se ve en esta olimpiada no creo que haga un gran papel, por otra parte espero que se pase a la larga y que reviente el circuito ironman jejeje
Lo mismo da un cambio brutal de forma y llega hecho un bestia Iván Raña pero visto A DÍA DE HOY cómo están yendo los resultados sigue siendo un punto más a favor de Fernando Alarza. 34º Raña en Australia (+3:34), demasiado lejos para mi parecer... A ver cómo sigue la temporada y qué tal empieza la temporada con el medio acuático para el madrileño. Aunque creo que lo realmente importante es que Javi llegue al 110%.
Para algunas cosas la experiencia es un grado pero para estas carreras lo que manda es el estado de forma. Teniendo en cuenta que la natacion y bici sirven de poco todo se decide en la carrera y ahy si las piernas no quieren correr no ahy nada que hacer. De todas formas falta mucho. Alarza el año pasado estuvo lesionado y no pudo competir. El campeonato de Europa va a ser muy interesante ya que ahy una plaza directa para el que gane. Imaginaros que gana un español que no es si Noya ,Mola, Raña. El lio estaria montado. De todas formas comentarios habra mucho al respecto
Buenas, yo creo que el triatleta que esté en mejor forma debe ir, eso es claro. Pero, si tenemos un atleta que todos los años ha estado en mejor forma que ninguno.. y este año esta preparandose especificamente para la olimpiada... ¿como no va a ir? Otra cosa es que su trayectoria pudiera hacer pensar que vive de las rentas, o que encadene lesiones o lo que sea.. pero noya debe ir si o si. Aunque no dudo, que al final de la temporada, se dirá que el mejor es ademas el que en mas forma está. para el segundo, tercero.. el que se lo gane, si hay varios hay que primar proyeccion. Solo veo que se reconozca "la veterania" en alguien que pueda trabajar para otro.. no como premio para una trayectoria (salvo que sea alguien que no ha ido a los juegos y por primera vez cumple los requisitos, eso es otra cosa). Lo que mas interesa es la proyeccion, pero siempre a igualdad de forma. Que hay que llevar a los que mejor estan, y punto.
acordaros que en las ultimas olimpiadas, Raña tuvo un año normalito i en beijing la lió! me gustaría saber que hubiese pasado si noya se hubiese esperado y hubiese dejado hacer en vez de salir a por raña cuando atacó a pie en la ultima vuelta... aun así estoy con vosotros, Noya y el que se lo gane, para mi: Noya, Raña y Mola. Genio, experiencia y sorpresa.
Raña lleva las ultimas 4 pruebas itu corriendo en 32' los 10000 a pie lo que supone perder 2' contra Noya y Mola. Alarza está para correr en 30 así que nose que hace Raña en el ciclo olímpico. Si yo fuera el seleccionador le daba un ultimátum, no se vive de lo que hiciste hace 4 años se vive del presente y ahora mismo Raña está para ser cuarto o incluso quinto hombre teniendo a Josemi en mejor estado que Raña.
Bueno, Alarza en el Europeo ITU de Quarteira hizo tercero, corriendo a 30:55. Jovencito, sí, pero con un gran margen de progresión. Yo creo que al final la decisión se basará en clasificación por puntos...
Pues yo me llevaba antes a Raña que a Mario Mola, las posibilidades de "estar en carrera" de Mario son escasas, perdiendo 30-40´´ en bici es jugarsela a cara o cruz, es posible que entre en el grupo de delante pero tambien es muy posible que no entre,como se ha visto con sus resultados irregulares. El día que Mario pueda salir en el primer grupo en el agua, a partir de ese día será un firme candidato a copar con regularidad el top10 de las Dextro, hasta ese momento es jugarsela a cara o cruz.
Pues Raña para mi es fijo,con respecto a que no obtuvo resultados también discrepo ,solo hay que ver los resultados de Pekín .Es la primera carrera del año e Ivan va estar ahí seguro , tiene la carrera bien sin dudas.