El tema de nuestra seguridad vial es realmente vergonzoso, aprovechando el mosqueo de nuestros representantes en el Consejo Superior de Tráfico y el goteo constante de compañeros caídos en la carretera, creo llegado el momento de que pasemos a la acción para romper esta dinámica de desprecio absoluto a nuestra presencia en la carretera. http://blogs.ciclismoafondo.es/leyciclista/¿quen-nos-defiende/comment-page-1/#comment-691 En el Foro hay ya iniciativas en marcha:http://www.foromtb.com/showthread.php?t=581878 aunque la presencia de algún personaje mediático que nos liderara en nuestra reivindicación es imprescindible para que las acciones tengan la debida repercusión. Ojala el mismo Perico, harto ya del ninguneo de las instituciones, emprenda este camino. Creo que contaría con nuestro apoyo incondicional. Un saludo a todos.
Buenas de nuevo compañeros: Realmente y personad si ofendo a alguien, pero no acierto ha entender lo poco que parece preocuparnos el tema de la circulación de las bicicletas por la carretera. Son muchas las veces que leemos noticias fatales sobre compañeros que nos dejan en los continuos accidentes de tráfico, pero como viene siendo habitual nos conformamos con lamentarlo. No creo que nadie, salvo los implicados en este mundillo, venga a solucionarnos los problemas, se buscan aportaciones y propuestas. ¿O es que el tema no nos importa? Un saludo y como alguien ha comentado: ¡Un paso al frente!
A mi sí me interesa, pero mientras haya ciclistas que no respeten las normas....no hacemos nada. Para pedir respeto tendremos que respetar, digo yo. Alguna vez ya me ha pasado de estar parado en un semaforo y pasarlo en rojo un compañero mirándome como si fuera un pringao por estar respetando la norma de trafico. Creo que mientras no paguemos un impuesto nos van a tomar por el pito de un sereno. Lo del blog de ciclismo a fondo....debia ser que ese "señor" no caga bien o en asuntos de cama es meter y correr. Un saludo peña
Hola, Este tema es muy delicado y complicado a la vez, tenemos que estar todos juntos para conseguir algo. En estos momentos se esta intentando en la zona de ventas comprar unos equipamientos súper chulos pensados como una reivindicación hacia esta locura que día a día te hace pensar en abandonar.
Si pedimos respeto en la carretera, por supuesto que tiene que ser a cambio de respetar. ¡Faltaria mas!, pero esto no tiene que ver con que no se nos tenga en cuenta nuestra condición de vulnerables, si aceptamos que nos cuelguen la etiqueta de elemento molesto para el tráfico, por parte de la Administración, ya podemos darnos por perdidos. De lo que se trata es de defender nuestro derecho a utilizar las vias con un minimo de seguridad, aun a costa de retrasar a algún impaciente y teniendo claro que nuestra obligación primera es colaborar para este fin. Lo del pedido conjunto lo apoyo y ahí estamos, pero quedará en una anecdota si no nos movemos mas. Seguro que hay muchas personas con ideas constructivas. Un saludo y por favor, aportadlas.
realmente el codigo de circulacion nuevo nos respeta mucho, todo hay que decirlo, ante cualquier tema de desvios o lo que sea siempre tenemos los ciclistas preferencias frente a otros autos y en las intersecciones, u otros tipos de desvios tenemos legalmente toda la preferencia posible; lo unico que se necesita es que la gente conozca la normativa general y que no pasen de ella, Si se consigue que la gente la conozca dejara de haber tantos muertos, pero mientras no halla mas cultura vial en este pais poco se va a hacer saludos
Muchos hemos sufrido imprudencias de otros conductores. Yo lo he vivido en primera persona. Pero si a menudo no somos solidarios ni entre nosotros, no podemos esperar que el resto del mundo lo sea. Yo he asistido a varias manifestaciones contra los guardarrailes y a favor de los sistemas de protección para el motorista. Ojalá se pudiera hacer algo parecido entre ciclistas. Hay que intentarlo. Reunir cientos, miles de ciclistas en una gran capital es factible. Somos muchos los que utilizamos la bici, ya sea como medio de transporte, en uso deportivo, recreativo etc... Quizá sea una quimera. La situación que se narra en el blog de ciclismo a fondo es del todo vergonzosa. No merece otro calificativo. La altanería del agente ya es de traca. Una lástima.
esta semana pasada otro compañero de amurrio a caido la verdad que hay muchisima gente que no nos respeta pero tambien decir que cuantas veces vamos en grupeta ocupando todo el carril y como es costumbre gritar coche pero siempre hay gente que dice "que se joda ya frenara" eso lo he oido yo por activa y por pasiva asi lo unico que logramos es que los conductores nos cojan mas odio todavia, si nosotros no hacemos nada por remediarlo la verdad que siempre somos los mas perjudicados aunque el conductor que pille algun ciclista me imagino que tampoco lo pasara bien un saludo a todos y tened cuidado, empezar vosotros mismos a dar ejemplo y algo se les pegara
pablobeuchat2005: lo único que se necesita es que la gente conozca la normativa general y que no pasen de ella. AlexRS: Pero si a menudo no somos solidarios ni entre nosotros, no podemos esperar que el resto del mundo lo sea. Reunir cientos, miles de ciclistas en una gran capital es factible. j.a.s.e.: cuantas veces vamos en grupeta ocupando todo el carril y como es costumbre gritar coche pero siempre hay gente que dice "que se joda ya frenara" eso lo he oido yo por activa y por pasiva asi lo unico que logramos es que los conductores nos cojan mas odio todavía. ...empezar vosotros mismos a dar ejemplo y algo se les pegara. Bien, aquí tenemos alguna respuesta a nuestro problema y desde luego os doy toda la razón. Parece que nos traiciona el subconsciente y preferimos, no verlo y olvidarnos de lo que todos sabemos para seguir con lo nuestro, o bien replicar al resto de conductores con actitudes desafiantes, con las que efectivamente solo conseguimos avivar su odio. Las opiniones de todos los que no habéis escrito, nos enriquecen a todos, por favor intentadlo. Un saludo, también a los que nos han leído.
La DGT se gasta millones de euros en campañas para reducir la siniestralidad en la carretera, y debo decir que entre eso y el carnet por puntos se han hecho avances que hace unos años parecían imposibles. Todos conocemos los famosos carteles de "Ruta transitada por ciclistas" aqui en Granada hay unos cuantos y reconozco que algunos conductores no solo los respetan si no que se muestran colaborativos con nosotros en estas zonas, ojalá todos fueran así. Pero lo cierto es que no se gasta ni un centimo en campañas para concienciar a los conductores de que respeten a los ciclistas, y que los primeros avances que se consiguieron cuando se abrió la comisión en la que participaba Perico se han quedado solo en eso. Parece que no hay voluntad para ir más allá, y ahora sin Pedro si que no vamos a ningun sitio. Yo no se vosotros, pero ultimamente no solo noto que en las carreteras se nos respeta menos, a veces veo incluso hostilidad, hoy mismo dos conductores me han abroncado porque venía un camión de frente y no me podían adelantar, que culpa tengo yo, lo que no puedo es desaparecer.
el principal problema es la falta de conocimiento del codigo de circulacion , la mayoria no sabe lo de la separacion , ir de dos , que si si si se puede adelantar en linea continua si se hace rapido y con visibilidad ,que en bajadas pronunciadas podemos ir por el medio de la carretera etc, etc . cuando la gente se sepa un poquito las normas y claro nosotros por supuesto tambien respetemos un minimo estas , habra mas respeto mutuo y si la dgt hace alguna campaña en favor de los ciclistas mejor . pero ha dia de hoy como no lo organicemos el colectivo ciclista no nos haran caso
Saludos a todos: La situacion que describe D.Alfonso Triviño es demencial. El problema es grave, si unos agentes de seguridad (espero que ademas no fueran de trafico) no conocen u hacen caso omiso de las leyes que nos permiten circular por carretera, realmente podemos pensar que el resto de los mortales la desconocen por completo. Seguro que muchos de vosotros habeis tenido cambios de impresiones con alguien acerca de estos temas y habeis podido comprobar la bendita ignorancia acerca de nuestros derechos. Grave es tambien que nosotros mismos no respetemos las normas de circulacion, pues asi perdemos el derecho a reclamar su aplicacion. Pero lo que de verdad es lamentable y gravisimo es que sigamos esperando que venga alguien y nos arregle los problemas, y mientras, seguiremos lamentando las ausencias de nuestros compañeros, seguiremos poniendo el grito en el cielo al ver paginas en nuestra contra, seguiremos renegando cuando un coche nos pase rozando y sobre todo seguiremos rezando que cada vez que salimos ahi fuera... podamos volver con nuestras familias. Sres. cuantas cruces de compañeros, cuantas familias truncadas y cuanto dolor necesitamos ver para empezar a darnos cuenta de que solamente nosotros podemos hacer algo. En este foro no es la primera vez que se lanzan ideas, de cualquier tipo, para levantar la voz y ser vistos, pero sobre todo oidos. Tampoco es la primera vez que dichas ideas no han contado con apoyo, o tan minoritario que ha sido imposible hacer nada. En el articulo, leerlo bien, se nos pide Colaboracion, se nos pide que nos movilicemos y se nos anuncian futuras acciones; Ojala y tengan una buena respuesta. Las personas que luchan y revindican nuestros derechos tambien estarian mas comodas en el sillon de su casa, sin obligaciones (ni retribuidas ni agradecidas), sin complicaciones.... pero eso es el camino facil. Lo dificil es tomar parte, implicarse en llevar adelante una idea, esforzarse en que se nos oiga mas alla de nuestros circulos. Desde aqui vaya mi aplauso, mi reconocimiento y mi gratitud para aquellos que han estado esforzandose y peleando para conseguir mayor seguridad y proteccion para el colectivo ciclista. Gracias.... me uno a a la lucha. Salud y buena ruta Agur
Amigos, se podrá decir mas alto pero no mas claro. Bravo Pitxiki y bravo a todos los demas que estais intentando honrar y valorar la memoria de nuestros compañeros, que son muchos, demasiados diria yo, es mas UNO solo me parece excesivo. Que nadie mas de esta familia ciclista pague por la dejadez general de nuestro colectivo y por la falta de interes de quienes en teoría debieran estar para protegernos. Por mi parte, aquí estaremos. Un saludo.
Todos los dias, en este mismo Foro, participamos con cientos, miles de mensajes y lecturas de todo tipo de temas, alguno de ellos realmente intrascendentes y curiosos. Sin embargo la seguridad vial y su defensa, seguramente no nos resulta tan interesante ni amena, le doy en esto la razón al Sr Triviño, quien en un correo, hoy mismo, me ha ayudado a entender el inexplicable fenómeno. En el ciclismo de carretera nos están sobrando "carreristas" y estamos faltos de personal comprometido y con un minimo de ganas de implicarse en defensa de nuestro primer y mas preciado bien, algunos llegan a calificar la falta de educación vial y respeto hacia los mas debiles, que en nuestro medio somos nosotros, de mera y simple: "**** mala suerte". Si esto es cuestión de suerte, ya podemos ir buscando otro deporte, porque en este tenemos todos los boletos y seguiremos perdiendo la vida dia tras dia, la nuestra o la de nuestros compañeros. Por culpa de la **** suerte. ¿Señores, alguien da mas? Un saludo y por favor cuidaros en la ruta.
Esta dificil que cambie esto,el Martes sin ir mas lejos un Mercedes blanco con una bici de CARRETERA en la baca,casi me saca el codo de lo cerquita que me a adelantado,me duele decir esto pero si nosotros no cambiamos de actitud no nos va a respetar nadie,un saludo
Quizá habría que ir pensando en crear una "Plataforma pro derechos del ciclista de carretera" Con esto conseguiríamos al menos coordinar las propuestas y contactar con organizaciones y colectivos afines, para apoyarles y que al mismo tiempo nos ayuden con la difusión de las situaciones que vivimos a diario. Somos una especie en serio peligro de extinción y no exagero, somos pocos los que estamos dispuestos a "soltar" a nuestros hijos en esta jungla de la carretera; por tanto. nos queda una generación , antes de extinguirnos. ¿Como lo veis?, mostrad vuestra opinión. ¡Es importante! Un saludo, amigos.
En el post de "Perico Delgado deja la comisión d Seguridad Vial..." he puesto mi opinión sobre todo esto. Es por no repetirlo aqui porque me ha salido un texto (y propuestas) un poco largo. Un saludo.
totalmente de acuerdo en esto, pienso que es la forma mas efectiva de hacerse notar. ¿cuantos tenemos que palmar para que movamos el culo?
No nos podemos quedar callados,casi siempre que digo que practico ciclismo de carretera,me contestan que si no tengo miedo de ir por la carretera,con la de coches y camiones que hay.Tenemos que hacernos oir y ver.Lo de la "plataforma pro derechos del ciclista ",me parece muy buena opción.¡Animo,y vamos con ello!..Como anécdota,una vez un conductor me increpo diciéndome que eramos nosotros los que provocábamos los accidentes,yo tengo simpre la impresión de que estorbamos en la carretera y en las ciudades.
El concepto del ciclismo por encima del deporte se extiende a unos límites curiosos. Es lo que comentáis. Yo en cuanto comento que practico ciclismo de carretera recibo respuestas automáticas de... -Es que no tenéis nada de cuidado. -Vais como locos (?¿?¿?) -Entorpecéis el tráfico. -Os creéis que la carretera es vuestra. -Muchos se merecen tener un accidente (?¿?¿?) Algo inconcebible. Yo sigo creyendo que es posible una movilización. Hacernos ver, pero en masa. Lo que consigue movilizar el colectivo motero a nivel nacional puede ser un reflejo de lo que podríamos hacer. Y "reclutar" voluntarios a través de foros de debate, redes sociales etc... Es algo más que factible. Habrá que plantearlo en serio.