Maxxis Ignitor camara, tubelizar?

Tema en 'Mecánica' iniciado por marbellboy, 15 Jun 2017.

  1. marbellboy

    marbellboy Miembro activo

    Registrado:
    13 Ene 2016
    Mensajes:
    811
    Me Gusta recibidos:
    207
    Saludos, llevo montada delante las Maxxis ignitor para cámara, no Túbeles. En breve cambiaré la de detrás y la tubelizare, pero las ignitor están muy enteras y me preguntó si se podrían tubeliza sin problemas o no talonarian bien y podría no sellar bien el líquido sellante?. Gracias.
     
  2. Yauja

    Yauja Miembro activo

    Registrado:
    31 May 2011
    Mensajes:
    676
    Me Gusta recibidos:
    158
    Ubicación:
    Salamanca
    Le costará más que a una TR, pero con un poco de maña y un compresor o bombona de CO2 no creo que tengas problemas.

    Antes de talonar, ayuda mucho pulverizar los flancos con agua y una gota de lavavajillas, la cubierta así resbala mucho mejor sobre la llanta y talona antes.
     
  3. marbellboy

    marbellboy Miembro activo

    Registrado:
    13 Ene 2016
    Mensajes:
    811
    Me Gusta recibidos:
    207
    Ok, gracias...se hay otras cubiertas de otras marcas que son de cámara si se pueden tubelizar pero de las maxxis nunca vi ningún comentario
     
  4. barracudas

    barracudas Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Jun 2009
    Mensajes:
    1.196
    Me Gusta recibidos:
    215
    Yo llevo una ignitor plegable tubelizada en llanta crest sin ningún problema.
     
  5. Cornellà1974

    Cornellà1974 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2014
    Mensajes:
    1.846
    Me Gusta recibidos:
    668
    Las maxxis ardent no se pueden tubelizar a no ser q sean la que pone en el flanco TR. Yo lo probe y la goma es porosa y se escapa el aire, ningun problema en talonar pero en 20 min estaba vacia

    Enviado desde mi P9000 mediante Tapatalk
     

  6. marbellboy

    marbellboy Miembro activo

    Registrado:
    13 Ene 2016
    Mensajes:
    811
    Me Gusta recibidos:
    207
    Mejor la dejaré como esta y ya la cambiare en su momento.............
     
  7. marbellboy

    marbellboy Miembro activo

    Registrado:
    13 Ene 2016
    Mensajes:
    811
    Me Gusta recibidos:
    207
    tampoco soy de pinchar mucho....ja ja!. Si llevo una tubelizada durante un tiempo reduzco a la mitad la posibilidad de pinchar, ja ja!!
     
  8. Cornellà1974

    Cornellà1974 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2014
    Mensajes:
    1.846
    Me Gusta recibidos:
    668
    Puedes poner liquido antipinchazo en la camara , yo lo he utilizado durante 3 años y va perfecto.

    Enviado desde mi P9000 mediante Tapatalk
     
  9. Jebe01

    Jebe01 Miembro activo

    Registrado:
    14 Jul 2006
    Mensajes:
    490
    Me Gusta recibidos:
    131
    Las cámaras normales no tubeless se pueden tubelizar perfectamente, tal como comentan cuestan más que las tubeless para talonar, y sí, son muy porosas y se escapa el aire fácilmente, pero usando líquido antipinchazos y teniendo paciencia, vas metiendo aire cada vez que se aflojen y más tarde o más temprano van sellando los poros quedando finalmente como una tubeless.
     
  10. Elmanomaki

    Elmanomaki Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2010
    Mensajes:
    5.395
    Me Gusta recibidos:
    670
    Yo he talonado (y usado un buen tiempo) una ardent 27.5x2.25 de aro rígido con una bomba de pie... eso si, le cuesta bastante... Pero no me costó mas que una irc mythos 27.5x2.1 en versión plegable normal.
    El problema para talonar de casi todas las de aro rígido y varias plegables "normales", es que se escapa mucho aire, y es muy dificil que talone bien (con bomba de pié al menos). Lo que hay que conseguir es "convertirla" a una tubeless ready.

    El pequeño gran truco es la paciencia... porque tienes que hinchar, y aunque medio talona, suele escaparse mucho aire... y hay que seguir hinchandola e ir moviendo la rueda para que selle la cubierta lo máximo posible. Es un método que con bomba de pie puedes tardar 15 minutos o mas, una vez tarde mas de media hora... El caso es que llega el momento que ha tapado todas las fugas lo suficiente como para que talone y empiece a coger presión. Una vez con la presión se ha de ir moviendo bién, y a ser posible rodar con ella.

    Lo que me pasó con la ardent es que al dia siguiente estaba bastante baja de presión, pero di aire y le dí otro meneo y ya no perdia tanto (aunque si mas que la TR). Cuando ya la rodé una salida, si que dejó de ser porosa y perdia igual o casi igual que la TR.
    Y aquí viene cuando digo que se ha convertido a una TR, ya cuando la destalonas (por ejemplo) para rellenar, ya no va a tener ningún problema para talonar, se comporta como una TR. Lo que no se que sucede si se guarda un tiempo y se vuelve a montar, no se si ese efecto de "conversión a TR" es permanente o temporal.


    Así que talonar es la parte difícil, para sellarla bien se trata de moverla y rodarla. Sí diré algo, las TR si he logrado talonarlas sin líquido casi sin problemas. Pero las plegables y de aro rígido, sin líquido no se pueden talonar, hay que ponerles el líquido, si no es imposible. Al menos con la bomba de pie...

    Use la ardent detrás durante este invierno, unos 3 meses sin ningún problema. Y la tengo guardada para el siguiente invierno para acabar de gastarlas.
     

Compartir esta página