Me atasco en puertos tipo La Marie-Blanque

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por albertocon, 2 Nov 2011.

  1. albertocon

    albertocon Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Oct 2008
    Mensajes:
    1.176
    Me Gusta recibidos:
    97
    Pues eso, que este tipo de puertos no los paso ni a tiros. Este año ha sido el primero que he hecho la QH y en la MB lo pasé fatal. En este tipo de puertos me atasco muchisimo aun con un 27.En puertos más tendidos no tengo prblema, pongo mi ritmo y pa arriba. Además la zona lumbar se me carga mogollón con los chepazos que doy, y es que estoy operado de hernia discal L5-S1. Pero más que el dolor lumbar, lo que me da por saco es que no tengo narices a subir menos atascado. QUe puedo hacer, existen algun tipo de entreno algo más especifico para mejorar en este tipo de puertos?? Potenciando en el ginmasio conseguiré algo?? Mido 1,80 y peso 80 kilos. Perder algo de peso seguro que me beneficiará.
     
  2. toni36valencia

    toni36valencia Se hacen masajes

    Registrado:
    24 Ago 2007
    Mensajes:
    8.379
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Alcúdia de Crespins(Valencia)
    Cuanto más desarrollo le pongas, mejor y, lo importante, es empezar y, chino- chano, ir subiendo sin pensar en lo que queda.
     
  3. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    No hay más ciencia que entrenar. De primeras 1,80 y 80 kg en un puerto con pendientes mantenidas en torno al 10% pues como que no, salvo que muevas una burrada de vatios y me da a mi que no es el caso. En segundo lugar resistencia, sino tienes una buena base aerobica, llegas al MB con 100 kms en las patas, seguramente te hayas estirado más de la cuenta de Sabi a Villanua, hayas subido Somport bien pero algo pasado de vueltas y al llegar al MB ya al límite de tu entreno, más de 30 min, seguramente con las pulsaciones por las nubes te matan (a que no me equivoco), así que nada, primero perder peso y segundo hacer buena base. Tercero el acido láctico, si tenemos buena base ya habremos hecho gran parte del trabajo, pero hemos de entrenar al cuerpo para moverse cerca del umbral durante muchos minutos. Es una zona que duele y donde se sufre. Aquí la cabeza juega también un papel vital con lo que enlazaríamos con el siguiente punto, conocer este tipo de cuestas. Seguro que donde vives tienes algún paredon de un par de kilómetros con alto porcentaje, subelo para ganar confianza y sobre todo aprender a coger el ritmo adecuado para este tipo de subidas, a no ansiarse al principio. Si lo mezclamos todo, pues es posible hasta disfrutar de esta ascensión (yo lo he hecho, aunque no sea una subida nada bonita, me gusta infinitamente más la bajada en plan motoGP que hay al otro lado)
     
  4. YeyoPetao

    YeyoPetao flobero

    Registrado:
    18 Jul 2007
    Mensajes:
    3.066
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ya me has dado la tarde.... ;) :) :)
    1.82 y unos 82kg....
    Efectivamente, yo al lado de casa tengo un paredón q da miedo verlo, hay una señal del 10% pero lo he hecho con la mtb (a molinillo) y el gps ha marcado mas del 16% y con la flaca se me hace imposible.
    Luego está el tema de la postura + automaticos + la pendiente y ya está todo complicado, q parece q vas a hacer un caballito...
     
  5. neoni

    neoni Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 May 2006
    Mensajes:
    2.762
    Me Gusta recibidos:
    109
    Ubicación:
    Orio
    Pero se te engancha el Marie Blanque, o se te engancha el Marie Blanque en la QH? Por que si es el primer caso, entrenar fondo tampoco creo que tenga demasiada relevancia. Eres grandote y eso es un lastre importante para subir altos porcentajes. No sé cuanto peso podrías perder, pero eso es lo principal. Y luego ya series en subida, yo creo que te irán mejor series mas o menos cortas al principio pero en subidas duras. El Marie Blanque al final son 20 minutos de subida dura, tampoco hay que marcarse series de una hora.
     


  6. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    1,83 m, 75 kg.....y estoy gordo. Por encima de un 6-7 % el peso cobra muchísima importancia en la famosa relación peso/potencia. Hasta esos porcentajes, un tío de fuerza la puede liar parda y hacer que muchos escaladores se asfixien, pero cuando nos movemos en porcentajes serios el peso es todo.
     
  7. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    Subes con un 27 pero no dices que llevas delante, supongo que 34 y si no es así con tu peso es lógico pegar chepazos, como te dicen los compañeros se trata de subir el umbral, buscar los desarrollos adecuados haciendo pruebas en alguna pared cercana y perder algo de peso.
    Conforme aumenta la pendiente el peso se hace más importante además si pierdes peso aumenta tu V2OMax y con el otras ganancias
     
  8. sincity

    sincity Novato

    Registrado:
    8 Oct 2011
    Mensajes:
    220
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sevilla
    Al igual que comenta el compañero destro, sería interesante que nos comentaras el tamaño del plato pequeño, ¿es de 34?.
    En muchos casos y aun con buena forma,los platos originales p.ej 52/39 son difíciles de mover. Por lo que leído porque soy novato, es empezar con desarrollos que podamos mover mejor, eso al ritmo que podamos, con un peso controlado, entrenamiento y constancia y la mente preparada, podrás poco a poco llegar más lejos.
     
  9. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Es que a mi, estando en plena forma, ni se me pasa por la cabeza meterme en un puerto de esos con el 39. Ya hice dos QH con 39x25 y me aprendí la lección.
     
  10. albertocon

    albertocon Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Oct 2008
    Mensajes:
    1.176
    Me Gusta recibidos:
    97
    Se me atascan este tipo de puertos, no sólo en la QH, sino en general. Llevo compact. Para la QH estaba en 78 kg pero de ahí me cuesta bajar de peso. Quizá deba tomarmelo en serio bajar unos 6-7 kg.... :melopien:
     
  11. fjse1966

    fjse1966 Miembro del Globeros Tim

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    4.966
    Me Gusta recibidos:
    1.040
    Ubicación:
    Lat. 40° 35' 50'' N Long. 3° 29' 46'' O
    Strava:
    Tomatelo en serio, ese peso de menos te ayudaría mucho mucho.
     
  12. Loctar

    Loctar Clasicómano

    Registrado:
    24 Sep 2010
    Mensajes:
    478
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Leganessssss
    A mi me pasa como a ti, me atranco mucho y me cuesta subir puertos en los que las medias se ponen en el 8-10%. Mido 1,84 y 80 Kgs. Según mi último estudio antropométrico no debería intentar bajar de los 75 Kgs (6% de grasa corporal). Ahora me encuentro en el 12%.

    Ojito con intentar bajar mas peso del que debemos. No todos somos escaladores y no todos somos contrarrelojistas.
     
  13. pollo1972

    pollo1972 Miembro

    Registrado:
    12 Dic 2009
    Mensajes:
    791
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    castellon
    ****,que levante la mano a quien no se le atasca ese puerto,vayas como vayas.
    O es que si pierdes 20 kg no se te va a atragantar,subiras mas rapido pero igual de ******.
     
  14. Batiste

    Batiste Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Ago 2006
    Mensajes:
    4.274
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    En el sur de Alicante
    Al leer el título del post, he pensado: y ¿quién no se atasca ahí?... y mas el dia de la QH como esta el "trafico" en ese puerto, que se hacen unos tapones de la hosti.

    Pero bueno, como dicen los compañeros: quitarse algo de peso y entrenar en alguna "pared" que tengas por tu zona.

    Saludos.

    Juer, gordo no gordísimo!!!... Ya quisieran muchos, hombreeee

    Saludos.
     
    Última edición: 3 Nov 2011
  15. Trapagaran

    Trapagaran Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2010
    Mensajes:
    1.082
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    en las nubes como siempre
    bueno pues yo levanto la mano para que se note que soy de Bilbao, para los de Bilbao eso es una tachuelina de na jajajaja cuando la fecha de la QH se va acercando y tenemos ganas de fiesta nosotros lo que hacemos es la triple A, Argalario, Arboleda y Asturiana están prácticamente los tres seguidos y al lado de casa.
    http://www.altimetrias.net/aspbk/verPuerto.asp?id=260
    http://www.altimetrias.net/aspbk/verPuerto.asp?id=273
    http://www.altimetrias.net/aspbk/verPuerto.asp?id=276

    Saludos.
     
  16. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Yo algún año he ensayado el Marie Blanque subiendo Bikotx Gane



    Enviado desde mi HTC Legend usando Tapatalk
     
  17. bike time

    bike time Miembro

    Registrado:
    24 Sep 2010
    Mensajes:
    206
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Tarragona
    :alabando............
     
    Última edición: 4 Nov 2011
  18. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.829
    Me Gusta recibidos:
    3.446
    Ubicación:
    España
    Muy interesante este hilo...
    Este verano he subido un puerto de 14 km con 3 km de porcentajes de entre 10-13%. Mido 1'80, y peso 94 kilos. Me ha costado sangre sudor y lágrimas pero lo he subido con un 39x28.
    Ya sabía yo que un plato de 39 para mí es mucho, y tambien tengo claro que para el próximo verano tengo que bajar de peso.
    Pero voy poco a poco, pues desde que he empezado a darle a la bici, en tres años he perdido 18 kg.
     
  19. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    El 39 en puertos serios es que ni estando en forma. Si hasta los Pros cada vez montan más a menudo 36 incluso 34.
     
  20. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Doy fe, yo soy un grandullón y en un puerto de hasta el 5-6% le pongo los puntos sobre las íes a cualquiera, pero cuando la cosa llega al 8% tíos que no me aguantan la rueda en un puerto tendido me sacan los ojos y eso que peso casi lo mismo que tu con 11 cms más.



    También resulta que el peso cuando vamos para arriba limita mucho el desarrollo de la potencia, sobre todo si no eres un escalador. Un rodador puede estar mucho tiempo en llano dando más vatios de los que es capaz de dar cuando sube.

    Fijaos en Cancellara, que ha dado 470 watios en algunas contrarrelojes durante una hora, con su peso eso debería servirle para estar cerca de los buenos en la montaña, pero por mucho que lo intenta no lo consigue porque para subir todos los puertos de antes con los de delante ha tenido que desarrollar una burrada de watios durente mucho tiempo, al final sus piernas se rinden.
     
    Última edición: 4 Nov 2011

Compartir esta página