Un perro pastor aleman. Cerca de un caserio y ya metido en una GR, a la vuelta del curro. Mordisco grande en todo el gemelo, por detrás y sin verle ni oirle. No iba rápido, porque ya intentó hacerlo otra vez hace unos meses, entonces me hizo una raspadura pero no puse denuncia. El perro estaba suelto con su "dueño"-acompañante LLevaba culote de invierno largo y grueso, pero me hizo agujero en la carne. En urgencias me hicieron la cura y presentaron el informe. Tratamiento a base de antibióticos (muchas probabilidades de que la herida se infecte) y analgesicos-antinflamatorios. Casi no puedo poner el pie en el suelo. Hice la denuncia en la txaraina. La contraria es veterinaria y nos estamos informando de los protocolos. PARECE ser que el perro tiene cartilla (las vacunaciones no son obligatorias -tocate los pies maribel-)y seguro. Estoy intentando encontrar mensajes similares en el foro, pero a lo más que he llegado es a propuestas para que no se acerquen los perros, no he visto casos similares de gente a quienes hayan mordido en parecidas circunstancias. Si sabeis algo mas de que es lo que se puede-debe hacer (indenmizaciones, bajas,...) pues iremos haciendo camino. :rasca
***** que mala suerte. Y es la segunda vez que te muerde??? ese perro no está nada bien, debería llevarlo atado y con bozal como mínimo. La verdad que desconozco las consecuencias legales de estos actos, pero supongo que como mínimo a juicio y si no puedes andar y estas currando te darán la baja. Ya nos contarás. Un saludo.
Si denuncias ante el juzgado correspondiente o bien si lo traslada el médico o el organismo ante el que has denunciado, (que no entiendo cual es) lo normal es que se produzca una sentencia en la que se condene a la dueña del perro a que te indemnice los dias que causes baja laboral, puede igualmente solicitarse que te indemnicen el culotte, debes presentar factura, si no la tienes puedes presentar la del que te compres en sustitución del roto, igualmente debe indemnizar los gastos médicos y las costas del procedimiento. Si te quedara alguna secuela, por ejemplo cicatriz retractril que te moleste o produzca dolor, tendrá que ser valorada por el forense del juzgado para valorar la indemnización y no se si también podría haber indemnización por lo que se llama "pretium doloris" "el precio del dolor" o esto queda incluido en la indemnización de la baja o secuelas si las hubiera. Además de lo dicho anteriormente, también vale la reflexión del dicho gitano "pleitos tengas y los ganes" o lo que es lo mismo, si se puede evitar el juicio siempre es lo mejor, "vale más un mal arreglo que un buen juicio", en fin, me imagino que todo dependerá del cabreo que tengas con la dueña del perro, pues primero un intento y luego el mordisco... Que te mejores y ya nos contarás como acaba todo. Saludos. Ángel
lo mejor que puedes hacer es pegarle una denuncia al dueño, que aprenda a educar/controlar a su perro, por otra parte el susto y la indignación ya no te la quita nadie, pero al menos eso te aliviara un poco. si ves que por lo legal no consigues mucho, escopeta en mano y justicia salvaje, es indignante tener que esperar a que te muerda para que puedas hacer algo. suerte que solo haya sido un mordisco, porque un perro de este tamaño podría haberte hecho mucho daño, te deseo suerte y que no te quede mucha cicatriz...
Egunon: Denuncialo, directamente, que puñetera mania de tener los perros sueltos, a mordido a un adulto, pero y si muede a un niñ@???? Me encantan los perros, pero hay que educarlos como ha de ser, y llevarlos atados y con bozal!!!!! Alguno dira, que se lo quita en el monte etc, pero ha de tener en cuenta que en el monte, al igual que paseas con el perro, otras personas andan en bici, pasean con la familia y los niños etc,etc,etc. Lotzagarria!!!!(vergonzoso) Las bacunas no son obligatorias.....manda webs, yo yengo una gata en casa, cando me la llevo de vacaciones (portugal), he de tener 1-Pasaporte, y 2-cartilla de vacunación al dia, de lo contrario.......Sanción al canta. Al dueño de ese perro le crujia todo el costillar con la vara!!!!!!!
Pues ami me paso lo mismo con un pastor aleman que estaba con el dueño suelto y empezo a correr detrás mia lo bueno que iba cuesta abajo y me libre.. ¿Y el dueño que dijo cuando te mordio?
A mi me mordió uno hace años, no iba en bici, y sé lo doloroso que son los mordiscos, ánimo y empaqueta al dueño todo lo que puedas.
creo q es mas barato llevas el spry contra perros y te ahorras como esa (si te pasa habitualmente) tmb hay una 2 opcion es llevar un flis cmo el de los mosquitos pero cn ARSENICO si le rocias cn eso el perro dura 3 segundos en pie
Digo yo que si llevas un spray lo llevaras en la mochila no? o lo llevas todo el rato en la mano pa cuando venga... y si lo llevas en la mochila y como en este caso que no se dio ni cuenta que le venia no sirbe de nada... Mejor tener buenas piernas pa cuando te vengan...
**** Caesvila lo que no te pase a ti... Urbide lo siento hombre. Pregunta para los dos: ¿como os vais para casa con un bocado así? ¿dando pedales? Urbide ¿te dio un mordisco y ahí paro todo? ¿no cruzaste palabra con el dueño? Te hago tanta pregunta, por que sinceramente no se como debería actuar en tal situación. Deseo que te mejores lo antes posible y animo.
Noxed, me parece muy fuerte tu comentario. Espero que no lo digas en serio. Una cosa es querer defenderte y otra muy distinta es querer matar al pobre perro. No te das cuenta que el perro es simplemente una víctima del dueño. Si el dueño fuera responsable, educaría a su perro para que no mordiera a nadie. ¿Quien crees que sufre las consecuencias de tener que pasear atado? El perro. ¿ y quien crees que tiene la culpa de ello? Los dueños irresponsables que no educan a sus perros (por que seguramente ellos también están por educar. (si tienes que ***** a alguien, jode al dueño)
A mi no me mordió llendo en bici, iba a pié. Lo que me acuerdo es que le denuncié, llevaron al perro a la perrera pero como tenia todos los papeles en orden se lo devolvieron a su dueño, eso sí gané el juicio de faltas y me tuvo que pagar un dinero. Referente a como reaccionas, según te pille el cuerpo....
yo he tenido pastores alemanes y son perros de guardia, si lo llevas suelto es posible que muerda a alguien, ahora tengo un golden retriever este es imposible que muerda, es amigo de todo el mundo, si un perro te muerde, siempre te apoyaran a ti, el dueño del perro tendra que pagar
Pues si. Supongo que con la atención medica ya se habria cursado denuncia, pero mejor haberse pasado por la Ertzaintza. Arregladlo sin llegar a juicio, que son una perdida de tiempo y dinero y no está el sistema judicial pa mariconadas. A ver que dicen los del seguro del perro, que las aseguradoras suelen ser un rato listas antes de soltar la mosca.
muchos cargais en contra del perro , vale es el que te muerde , pero toda toda la culpa la tiene el dueño del animal, y el perro por muy educado que este es un animal y siempre puede tener alguna reaccion inesperada. pero eso no quita que el dueño es el unico responsable. de sus actos. tambien hay muchos personajes que teniendo un seguro del perro pasan olimpicamente de cumplir las normas, si hace daño el perro pues ya tengo el seguro, CUAL fue la reaccion del dueño del perro tras el mordusco, se intereso por ti, o paso de todo. y se preucupo mas de su perro que de ti.
***** vaya putada, espero que te recuperes y no te quede mucha cicatriz... Mi opinion es que denuncies y en el juicio intentes meterle el puro al dueño(cuanto mas gordo mejor). Ya sabes habla secuelas, pánico a los perros, que temiste por tu vida, que pensabas que el perro estaba siendo utilizado como una arma contra tí, etc... El seguro se va a desentender porque si no llevaba bozal ni estaba amarrado, seguro que por ahi se quitan ellos de responsabilidad. Por desgracia el castigo economico es lo que mas nos duele y el que mejor nos educa a vivir en armonía. Estoy seguro que si consigues que el dueño del perro tenga que soltar unas buenas pelas, seguro que empezara a llevar a el perro atado y con bozal. Pero lo mejor es que si consigues que tenga que desembolsar por ejemplo 2500 euros, seguro que comentara a otra gente con perros lo ocurrido y estas a su vez se concienciaran de que le puede buscar un perjuicio economico importante el llevar a los perros sueltos. Entiendo que puede ser un coñazo andar de pleitos... pero tambien entiendo que denunciando es como se consigue que la gente asuma que no se puede ir con un perro suelto, y que el campo es tanto para pasear perros como para ir en bike, como para dar un paseo con tus crios, etc... y que no tenemos porque ir con miedo a los perros (al menos a los que esten domesticados... ya si te encuentras un perro salvaje o un lobo o un zorro es otra cosa). salu2
habeis probado alguna vez en echarles agua con el bidón de la bici???? - MANO DE SANTO. probadlo. Y en cuanto a lo sucedido, pues como que la mayoría ya te ha dicho lo que hacer, haz caso de la mayoría siempre.
**** menudo con el chucho, yo si lo viera venir le pego tal patada que se le quita las ganas de morder a nadia mas, veras como iva a aprender a no moder a nadia mas.