Pues eso, que estaba en una tienda de bicis mirando unas cosillas y he visto esto y... Me he enamorado! Cannondale Capo. Es singlespeed de piñón libre pero el buje por el otro lado lleva la rosca para ponerle un piñón y hacerla fixie. La que he visto es como la segunda foto, aunque todo negro salvo el sillín y las gomas del manillar, con manetas de freno en el centro del manillar. Lo único que veo un poco "así" es que si vas con las manos en la parte de abajo del manillar a 40km/h por la castellana y te aparece un coche, vas ****** para frenar... Igual sería más práctico la foto con los frenos convencionales. A ver si encuentro unas fotos de la que digo exactamente.
Es que la primera es la del año pasado y la de abajo es la de este año. No recuerdo bien si en la página de Cannondale viene con palancas de freno normales o top-mount. Sea como sea la solución es fácil: le pones las dos y te dejas de dudas.
¿Cómo se hace para tener doble palanca de freno? Sé que en ciclocross es así pero no tengo ni idea de cómo se hará... Saludos
es que las canonndale con sus soldaduras pulidas son de las bicis mas bonitas para hacerlas single-fixie
A las manetas de freno de arriba, que son especiales, les llega el cable por el cuerpo, a la mitad. El cable atraviesa el cuerpo y la propia leva de la maneta y sale por el otro lado. La funda que llega de la palnaca normal hace tope contra el cuerpo de la maneta mientras que la funda que va hasta el cuadro hace tope contra la leva. Así, al accionar la leva lo que haces es separar ambas fundas (el tope de la leva se aleja del tope del cuerpo) y la única posibilidad que le queda al sistema es cerrar el arco de freno (o el cantiléver). Así se logra. Por cierto, igual que hay palancas de freno de carretera "normales" compatibles con frenos V-discos mecánicos, también existen palancas "top mount" compatibles con frenos V-discos mecánicos.
Borchg, como bien dice Adreçao, son unas manetas "a través" de las cuales se guía el cable que viene del freno "madre" (usease, la maneta en la parte curva del manillar). Ahora que está lo fixie de moda, se encuentran en cualquier lado, las Tektro 2.0, de cross, son baratas y funcionan bien. Yo se las puse a mi anterior bici de carretera y mi bici de viaje de ahora (Orbea Arama) las trae de serie, mira. Depende de cómo tengas el manillar/cinta es muy fácil de ponerlas. Simplemente retiras el cable de la funda, cortas la funda en el punto donde sale de la cinta (y donde quieras poner las abrazaderas de las nuevas manetas); una vez puestas las abrazaderas de la maneta, vuelve a poner el trozo de funda que quitaste, y pasa el cable por todo el conjunto (tal vez sea una buena ocasión para renovar el cable de freno). Una vez que las llevas, son comodísimas, tanto en ciudad como en carretera, ya que te dan una gran sensación de seguridad (hombre, las manetas extra no tienen la potencia de las originales). Si no eres un obseso del peso/diseño, póntelas...yo incluso tengo espacio para poner una bolsa de manillar semirígida cuando voy de viaje con ella Por cierto, a mí la Capo que me gusta es la roja y blanca, en plan Starky & Hatch!
Muchas gracias! Era más bien curiosidad... Por ahora no tengo sitio donde poner varias bicis. En cuanto tenga sitio me haré con una SS y no descarto esta opción de frenos. Saludos!
Yo tengo una Kona de 29" y de año en año le pongo un manillar de carretera ITM "viejuno" (pero NOS) en el que llevo las palancas normales y las de arriba (unas tektro de 4 perras). La verdad es para lo poco que cuestan y la birria de peso que añaden, les sacas mucho partido. Para carretera no, pero para ciudad puedes ir tranquilamente por la calle que si te surge un imprevisto cierras los dedos (siempre llevo uno o dos en cada palanca) y frenas sin tener que hacer malabarismos para llegar a las palancas "convencionales".