El caso es que hoy me ha vuelto a pasar. Me ocurre una vez al año en los tres años que llevo automáticos. Hoy ha sido llegar a casa, a la misma puerta después de hacer unos kilómetros y justo antes de llegar he soltado el pie derecho del automático. Pues no me preguntéis porque me he caído hacia el lado izquierdo donde llevaba el pie calado. Golpe en rodilla izquierda y la marca de cuatro dientes ( 6cm de marca en el gemelo derecho) del plato de 50. El año pasado tuve que frenar en seco y con la falta de rapidez golpe en cadera derecha. En días así es cuando me planteo ponerme unos pedales de plataforma y pienso en lo torpe que soy. En los rodillos de rulos no suelo tener percances pero si algún susto. La verdad es que en carretera estoy muy contento con ellos, pero aun me cuesta beber agua atado de pies ( debe ser porque creo que se me va a soltar el pie). Pues eso después de toda esta chapa, me gustaría saber que haríais vosotros en mi situación. Cambiar a plataformas y sacrificar el pedaleo o sacrificar el pedaleo por la tranquilidad de no tener mas caídas tontas? O persistir con los automáticos hasta convertirse en un experto? Gracias a todos de antemano. Por cierto , creo que este hilo podría ir en material, pero como también podría ir enfocado a entrenamiento, me he decantado a ponerlo en general. Si esta mal colocado, por favor muevan lo donde pertenezca. Gracias.
Nada hombre, todos hemo tenido la caida tonta. Y cuando llevas horas de vuelo y te pasa una de esas dices ... tierra tragame, pero nada, no tiene color, mucho mejor ir con calas y más en tu caso que ya te has adaptado, simplemente algún lapsus. Un saludo
La caida de Gomez Noya no fue asi? O me han troleado? Sea como sea le puede pasar a cualquiera. Un amiguete expofesional casi casi se cae asi el otro dia. Todos hemos tenido nuestros sustos. Animo que merece la pena seguir con ellos
Yo, la ultima vez que tuve que cambiar las calas de shimano, puse en vez de las normales, otras que tienen un descalado o como se diga más fácil. Salen con prácticamente mover un poco el pie y en más direcciones que las normales. A mi me ha librado de más de un par de caídas pero también es cierto que en dos ocasiones, subiendo cuestas duras en las que tenía que apretar se han soltado. Pregunta en tu tienda habitual que seguro las tienen, eso si, si te valen para los automáticos que lleves .
A mí alguna vez me ha pasado que parado en un semáforo me he ido torciendo y me he pegado un susto porque casi me caigo del lado donde tengo el pie encalado, supongo que es normal llevarse un susto de vez en cuando. A lo mejor te pasa porque sacas el pie cuando ya casi estás parado, y ahí es fácil desequilibrarse. Si unos metros antes de parar ya sacas el pie y estiras la pierna, es más difícil que pierdas el equilibrio.
si llevaba el pie suelto diez metros antes , pero no se porque motivo me cai hacia la izquierda. Igual los 39 grados que habia de temperatura. No se
Por que la tostada siempre cae del lado de la mantequilla? Yo suelto del izquierdo y me caigo a la derecha... ley de Murfi. Llevo mas de 25 años con automáticos y todavía a día de hoy tengo algún que otro susto, sobre todo en semáforos... te confías... pierdes la concentración... te quedas mirando a la vecina... o estas pensado en la cerveza que te espera en casa. Aparte de la vergüenza que pasas, que levante la mano el que no ha tenido una caída tonta con los automáticos. No te preocupes y disfruta. Saludos.
Yo también creo que si sacas el pie un poco antes evitas el susto o caída. Es fácil que al llegar pierdas la concentración y cambies a modo peatón. Le puede pasar a todo el mundo, incluso a Noya como comentaba el compañero Il Dotore
Yo siempre, desde adolescente que llevo los autos, me he forzado a: - Sacar los 2 pies a la hora de parar (nada de quedarse con 1 enganchado y apoyar solo una pierna). - Alternar el pie que saco y meto primero (una parada con el izquierdo, otra con el derecho, etc). Decir que jamás me he caido por culpa de los pedales, ni en montaña ni en carretera. Descalo con ambas piernas con la misma naturalidad que si llevase un pedal de plataforma.Pero he conocido a gente con problemas a pesar de que montaban bastante.
ya sabes el dicho de que respecto a los automáticos hay dos tipos de ciclista, los que se han caído y los que se van a caer. Yo desde que llevo automáticos me he librado (a veces por los pelos) pero en la época de los calapies si que recuerdo una caída gloriosa con abundante público El caerse en parado le pasa a todo el mundo, pero lo que me parece más preocupante en tu caso es que te cueste beber agua, que notes inseguridad rodando cuando ya llevas bastante tiempo con automáticos lo veo más complicado de solucionar.
Si eso también me preocupa, de hecho en los rulos ni me atrevo a soltar la mano. Yo creo que eso lo tengo que practicar mas . Me tengo que poner en ello o cuando menos me lo espere tendré un accidente mas grave. Gracias por tu observación. Imagino que habrá algún tipo de entrenamiento para estas habilidades. Ya buscare en internet.
Pues supongo que será cosa de practicar y coger confianza. Empezar soltando la mano pero sin alejarla ni cambiar la posición del cuerpo y poco a poco ir haciendo el movimiento completo. También es interesante aprender a girar la cabeza para ver lo que viene por detrás sin acabar en el carril de la izquierda (hay a bastante gente que cuando empieza si suelta una mano o gira la cabeza pierde la línea recta) Pero lo de beber sin hacer extraños es fundamental y sobre todo si ruedas en grupo porque la puedes liar muy gorda.
Salir salgo solo debido a que solo puedo salir por la tarde. a lo mejor por eso tengo tanto que aprender. Esta tarde me he dedicado a ir con una mano y beber por aqui por una urbanizacion y la verdad que con la tranquilidad de no andar por el arcen con coches cerca, ha hecho que me sintiera confiado. Pues no soy tan malo despues de todo, eso si me he chupado un bidon en 12 km. y me ha entrado la meona. jajaja. Gracias por tu apoyo fcarreteros he aprendido mas hoy y ganado mas confianza que en estos tres años atras. Hay que aprender a andar antes que a correr. Un saludo
Para usar pedales automáticos hay que practicar, practicar y practicar. Hay gente habilidosa que los usa muy bien y gente más torpe, pero dejar de usarlos no es una opción. Yo no me he caído nunca por no soltar a tiempo el pie, pero tengo el gesto para soltarme perfectamente interiorizado, mi cerebro sabe que para evitar romperme la crisma tiene que ejecutar la orden de girar el tobillo en milésimas de segundo, y sobre el pie correcto en función de la situación. Enviado con Tapatalk
A todos nos ha pasado las primeras veces,pero luego se adquieren automatismos. En mi caso, siempre saco el pie izquierdo y me inclino hacia ese lado. Ya ni lo pienso. Eso sí, en la btt (que a diferencia de la de carretera, la cojo poco) alguna vez ya me la he dado por tener los pedales más apretados.