Me imagino que para la gran mayoría será una duda estúpida, pero es la mía : p Suelo pedalear sentado la mayor parte del tiempo en las subidas. Soy un tipo corpulento y con bastante fuerza y a unas 85-90 ppm me encuentro más cómodo en el sillín. Sin embargo, me doy cuenta de que me destroza el cu-cu y que de vez en cuando debería ponerme de pie para cargar otros músculos y descargar un poco los que ya van cascados. Sin embargo, si mantengo el desarrollo e intento mantener las 85-90 ppm de pie me "quemo" los cuadriceps muy pronto, por lo que antes de levantar el culo tengo que bajar unas tres coronas para cuando me pongo de pie descargar gran parte de mi peso (94 kg) sobre los pedales. La cadencia baja a las 70-75 ppm pero de esa forma aguanto un poco más. Cuando me vuelvo a sentar subo esas tres coronas y ale, músculos un poquito preparados para seguir dándole un poco más. Es esto muy mala técnica? Es mi incapacidad para manter una alta cadencia pedaleando de pie culpa únicamente de mis cuádriceps? Es cuestión de entrenamiento? Un salud
Es completamente correcto Lo que haces. Depende mucho de cada persona, pero siendo un tío de fuerza es normal que tiendas a subir con tranca. Lo de llevar menos cadencia de pie también es normal. Al ponernos de pie se implican más músculos y aumenta el consumo de O2 por Lo que si mantuvieramos esa misma cadencia durariamos poco, salvo que seas un Contador o similar
Chris Carmichael dice que mejor subir sentado ya que de pie pasa lo que ha dicho Serpal. Lo que también dice es que cuando te vayas a poner de pie, que subas un piñón para que las piernas cojan ritmo y que cuando te sientes, lo vuelvas a bajar. Un Saludo.
Correcto, aunque creo que tres coronas es mucho. Con un diente o dos creo que es suficiente, aunque eso me imagino que irá en las personas y a aprender a pelalear de pie sin que subamos de revoluciones solamente por que vencemos nuestras bielas con nuestro peso con más facilidad. Hay que aprender a pedaler de pie sabiendo retener un poquito, si no en cincuenta metro estamos muertos para el resto de la subida.
Ponerse de pie y subir un piñon es contraproducente, ya que iremos mas revolucionados. Lo que dice Carmichael es, antes de ponerse de pie, subir un piñon para continuar sentado y si a pesar de subir un piñon seguimos atrancados entonces ya ponernos de pie. De todas formas Carmichael es ferviente creyente del la cadencia y el molinillo como unico modo de pedaleo y la experiencia nos dice que cada persona tiene su rango de cadencias ideal. A un tio de pura potencia no le puedes pedir que mueva las piernas a gran velocidad, porque es complicado mover tanta masa muscular deprisa. Con las graficas de potencia que genera el WKO (un software para analisis de datos de entrenamientos, orientado al trabajo por potencia) se ve de un vistazo rápido donde consigue cada individuo sus mejores resultados de potencia. Yo por ejemplo en el llano las series salen casi siempre entre 95-100 rpm, es mi forma de pedalear, a pesar de tener piernas gordas no tengo demasiada fuerza en ellas y me encuentro mas comodo con ritmos agiles, mientras que otras personas en el llano les ves entre 85-90 rpm moviendo un par de piñones menos que yo. Depende de cada uno. Lo lógico al ponerse de pie es bajar un diente para mantener la misma velocidad pero a menor cadencia, ya que no podemos mantener de pie la misma cadencia que sentado por las razones de gasto expuestas antes.
Yo hago lo mismo, me he quedado flipando con la gente que sube piñón para levantarse, menos mal que lo ha aclarado serpal
Es cierto que el peso y la envergadura dictan tu forma de pedalear, pero no importa, yo soy alto y soy de ir sentado, pero no creas que por ir deis e ir moviendo tu cuerpo de un lado a otro andaras mas, piensa en lo que te han dicho, si te levantas te fatigaras antes, asi que si eres de estar sentado hazlo, el culo es lo de menos, ya se adaptara. Os dejo una foto con el gran Serpal y otta mia "sentado".