Hola a todos y todas, soy un español residente desde hace ya 12 años en Suecia, empece con el ciclismo hara unos tres y lo hice realmente por molestias que sufria de la carrera, aqui conozco muchos que precisamente eran corredores pero que con la edad se han ido pasando al ciclismo, yo estoy en los 40, pero vamos que cada vez estoy mas centrado y le hecho mas horas es a la bici. El ultimo año tambien empece con triathlon y este verano hice uno de media distancia o medio ironman que queda mas machote decirlo, aun asi la parte que mejor llevo es la de la bici. Mis salidas suelen ser en solitario de 40 km a 150km depende del tiempo y el tiempo, el terreno por aqui no es montañoso, pero tampoco es llano esta lleno de pequeños desniveles y el viento es bastante fuerte y como casi siempre o da de cara o de lado, vamos que el viento es porculero y racheado que mas de un susto me he llevado, el nivel que tengo ahora mismo es de unos 32 kmph de media cuando voy solo y cuando voy en grupo ( estoy en un club ciclista y en otro de triathlon), pues es el mismo ya que voy en el grupo de mi mujer que tambien esta interesada en el ciclismo y va casi como yo. Esta es un poco mi presentacion, ahora viene la pregunta. Realmente yo se muy poco de bicis, ruedas , componentes etc,etc, si que es verdad que leo cada vez mas sobre el tema, la bici o flaca que tengo es de aluminio que pesa unos 10kg, la marca es Columbus Vola y me parece que en España no la venden, pero vamos es la tipica bici de aluminio que la compras por unos 1000 eur, con el tiempo y viendo que el ciclismo me mola pues claro ya empiezas a leer de las bicis de carbono, que ruedas con perfil, etc, etc, pero me gustaria saber cuanto se mejora con una bici que cuesta 4000 eur en comparacion con una de 1000 eur, cuanto mas rapido se va?, si una misma persona hace por ejemplo 90km en 3 horas con una bici de 1000 eur en cuanto tiempo haria esa misma persona, en las mismas condiciones atmosfericas y la misma ruta con una bici cara, o cuanto creeis que haria?, yo estoy mirando las canyon ultimate y la aeroad por poner un ejemplo, haria la misma vuelta que hago a 32 kmph en 35kmph con una ultimate cf slx?, doy las gracias de antemano a todos y un saludo espero que ha alguien le interese la pregunta.
jejeje... buena pregunta... mientras los gurús entran... podríamos pensar en que la mejora es fundamentalmente de ahorro de peso...y una buena bici puede pesar 6-7kg????... puedes tu bajar 3-4kg en lugar de cambiar de bici?... :comor3
No creo que mejores una media de 32 a 35 por cambiar de bici. Lo que si notarás es mayor comodidad. Yo creo que si mejoras de 32 a 33, ya esta bien.
No estaria mal hacer un estudio sobre esto, haciendo un recorrido con los mismos vatios con una bici y otra, aun asi bajar 3-4 kg de peso, **** que hay que dejar algo pa que toque la parienta, jajajaja. Como nunca he probado una de carbono, pues no se sobre la comodidad pero si que noto cuando vas por asfalto nuevo y sin baches o por asfalto desgastado que parece que vas con el tembleque y la diferencia entre rodar en un asfalto u otro si que se nota mucho, se podria decir que esa es la diferencia entre una de aluminio y una de carbono cuando se habka de comodidad y absorcion de irregularidades?
Para mejorar hay que entrenar, esa es la premisa numero uno. Una buena bicicleta te ayuda; pero no te hace pasar de 30 a 35kmh. Ahora bien, para mi, el cambio de bicicleta se debe mas a mejorar su comportamiento: Yo por ejemplo pase el pasado febrero de una bicicleta de aluminio con 12 años a una Focus de carbono. La focus me ofrece sensaciones que la de aluminio no me ofrecia: es mucho mas reactiva, notas como la fuerza se transmite en seguida a la carretera, intentas hacer un cambio de ritmo y la bicicleta sale disparada contigo, no se, son cosas que para mi hacen que el cambio haya merecido la pena. Eso si, por contra la focus es un poco menos comoda ya que te transmite hasta la ultima imprefeccion de la carretera.
Si haces caso de los fabricantes con el cuadro "Tal" aero le ganas tantos segundos, con estas ruedas otro tanto, con estas bielas potencias tal y no mentirán pero yo me asusto cuando para obtener ciertas mejoras tienes que rodar a más de 45 km/h. A Olano le mejoraron la posición aerodinamica para las cronos y no bajaba los tiempos, el pobre con esa postura respiraba peor, al final la comodidad tambien te dara un plus, es evidente que si puedes €€€ y te pillas un maquinón pues mejor. Y si entrenas bien pues ya es la leche, por cierto cuentanos cuantas salidas haces por ahí pues tiene que ser cortica la temporada Saludos.
Pues en llano mejorarás algo pero no mucho. En etapas montañosas si que se nota una barbaridad. Yo tengo una bici de 6.5 kg y una de ciclocros a la que le pongo cubiertas de carretera que pesa casi 10 kg. Las etapas de mucho desnivel las hago hasta 5 km/h de media más rápido con la bici ligera.
Con una bici con base de carbono mejorarás en comodidad. Si la nueva bici pesa menos ganas en aceleración (mejores sensaciones) y en ascensión. Si le pones unas ruedas de gama media/alta ganas en reactividad, mejoras peso y si son aerodinámicas en algo de velocidad de crucero (unos 2-3Km/h a lo sumo). Como ves todo influye y suma. Está claro que cuanto más cuesta la bici y los componentes, mejores son las sensaciones y las prestaciones, pero para poder aprovecharlas está claro que la base es el entreno. Otro ejemplo extrapolable es imaginar un coche de 10mil euros contra uno de 40mil. Seguro que alguien te dirá que si no sabes conducir de verdad no le puedes sacar todo el partido al coche, y es cierto, pero también es cierto que sepas conducir o no, las sensaciones y satisfacciones siempre serán mejores con el coche caro. ¿o no?.
Gracias por las respuestas, esta claro que el entrenamiento es lo importante, me alegro de que haya tenido tantas respuestas, y realmente tampoco me esperaba que se pudiera mejorar 5 km/h, pero como dice xavinyet 2-3 km/h mas yo lo veo muy bien si aplicas los mismos vatios de potencia, lei en un foro sueco un estudio aerodinamico que habia hecho una revista sobre diferentes ruedas y salia la diferencia de vatios de fuerza para que la rueda rodara a la misma velocidad, no se si alguien lo habra visto, me parece que las mejores ruedas en ese sentido eran las zip 808 que necesitaban menos vatios para rodar a una cierta velocidad, esa era un poco la idea de mi pregunta. Despues me imagino que es como todo el aspecto psicologico influira muchisimo. Scottdale gracias por el interes, tienes razon aqui la bici es de temporada, todo el año como es logico no la puedes utilizar, bueno hay algunos que si. Yo ahora mismo ya la he aparcado, si hay suerte y viene este finde bueno o el siguiente igual si que me doy una vuelta, aqui lo que te impide el salir sobre todo es cuando hiela o nieva, entonces la temporada esta totalmente terminada para mi y lo que hay es rodillo en casa o spining en las bicicletas en el local del club, que yo nunca he ido. Hay unos cuantos del club que siguen haciendo bici en invierno pero tienen ciclocross con ruedas de clavos, aun asi yo lo veo peligroso, las ruedas con clavos agarran con nieve pero con hielo te pegas la ******, aun asi unos pocos si que van por carretera. Ademas de ser peligroso hace demasiado frio, yo he ido a 5 grados y despues de un tiempo el frio empieza a ser desagradable y eso que vas con gorro, cubre botas, guantes....... Despues la temporada no se sabe cuando vuelve a empezar pero es lo mismo que cuando termina, cuando ya no hay nieve ni hielo,suele ser en marzo pero nunca se sabe, pero vamos en cuanto no hay hielo y salen dos rayos de sol, pues ala todos con un mono de bici que te cagas y hay si que sales con frio,jajajaj, imaginaros 4 meses en rodillo con lo aburrido que es eso y de repente ves que el finde viene bueno, vamos sales a romperte el culo y a tener unas agujetas de ******* pero te da igual, jajaja. Muchos organizan semanas de ciclismo en España sobre todo en Mallorca y se suele ir en Marzo o Abril, yo ya he reservado en Abril del año que viene una semana en playitas aprovechando que cumplo 40 tacos y asi vamos toda la familia, los niños en el club infantil mi mujer tomando el sol o viniendo en bici y yo todos los dias de marcha, por cierto si alguien ha estado en Fuenteventura haciendo rutas en bici que me cuente que tal. Ya apartir de Abril el tiempo mejora pero aqui sigue lloviendo y haciendo viento pero eso es lo que hay, como se dice aqui " no hay tiempo malo sino ropa inadecuada", y vamos cuando ya es temporada pues yo vengo saliendo unas tres veces por semana minimo de las cuales los sabados o los domingos una salida minima de 100 km. Despues a partir de Mayo ya empiezan las carreras populares que suelen ser de entre 80-120 km como norma general y como primer plato esta la Vätternrunda que es la prueba ciclista mas importe para amaters, es dar la vuelta al segundo lago mas grande de Suecia 300km en total, que yo lo he hecho dos veces pero de momento no pretendo hacerlo mas, cada vez es mas caro todo y las dos veces que lo hice el tiempo fue extremadamente malo y mas o menos esa es la temporada sueca, el que quiera saber mas por favor es solo pedirlo que igual no respondo inmediatamente pero lo hare encantado.
Pues me has animado... a seguir por aquí, ja,ja que frio y cierzo podemos tener mucho pero ni hielo ni nieve. Respecto a las ruedas de perfil muy alto tendras que tener en cuenta el inconveniente de ese viento que comentabas y que te puede desestabilizar. Lo de Canarias es la mejor forma de celebrar un cumpleaños, mi mujer a venido de Lanzarote y me ha comentado que habia mucho ambiente ciclista. Saludos y cuidado con los renos.
jaja, te estaba leyendo y no me acordaba que ahora vives en Suecia, y me preguntaba ¿este tipo vive en el pico del Teide o qué?......Bueno, si hay ilusión y paciencia todo llega. Supongo que los paisajes en esa zona deben ser de película. Valdrá la pena la espera.