LLevo tomando casi un mes dos Medicamentos Anti depresivos ( Venlafaxina y Mirtazapina), no porque tenga depresión, el Endocrino me las recetó para intentar rebajar mi grado de Stress y Cortisol, Imsonmio y un fenomenal y catastrófico estado continúo de alerta, ya que después de varias pruebas y chequeos médicos (Incluido prueba del sueño) me dió ese resultado como principal culpable de no poder adelgazar. Tengo 52 años y llevo un poco menos de dos años montando en bicicleta, despues de muchisimos años de sedentarismo y de fumar como un carretero. (Lo dejé cuando empecé con la bicicleta). El caso es que he notado en la actualidad que las pulsaciones se me han disparado, ya sea casi en reposo como muy especialmente con la bici, en concreto subidas en las que hasta el inicio de la toma de estos medicamentos arriba descritos, andaba por las 165 ppm, ahora y comprobado en varias salidas he llegado a dar hasta los 186 ppm. He superado incluso mis 177 ppm realizadas en prueba de esfuerzo el año pasado. Ayer he mantenido los 179 ppm continuos en algunas subidas de 3km al 9%, y aunque más acojonado que un tonto no me he ahogado como creia que me iba a pasar. Hubo un tramo de una subida que los ultimos 100 metros me marcó el pulsometro los 186 ppm de marras, ahí ya notaba que iba tocando casi el límite, a parte hacia muchisimo calor. Debo de decir que luego estas pulsaciones me bajan muy rápido (Al coronar), pero cuando estoy en ese proceso noto como mis brazos y piernas les sale la piel de gallina y no puedo evitar los escalofrios por más calor que haga y no cesan hasta que llego a los 100/110 ppm. Ayer mis compañeros de salida flipaban al verme tiritar con 35 ºC a las cinco de la tarde y sudando a mares. En reposo (tumbado en cama) antes daba sobre los 58 ppm y ahora no bajo de 75 ppm, soy presión arterial baja. Hasta dentro de dos semanas no tengo consulta con el Endocrino para preguntarle al respecto, por eso preguntaba si habría alguien si supiera si estas dos medicaciones bien me pudieran estar ocasionando esto y si es el caso saber si a lo mejor tendría que dejar la bici mientras esté con la medicación. Gracias
independientemente de lo que te conteste nadie, si te has hecho alguna prueba de esfuerzo.. ve al medico al que te la hizo y que te revise. Si no te has hecho ninguna haztela. Podría ser normal que los antidepresivos te disparasen el pulso, no es normal que te den tiritonas. Y si es debido al esfuerzo.. afloja.
Si, si que la hice (Pruebas de esfuerzo), el año pasado en Ciclo-Ergometro y hace mes en Cinta de correr, (Chequeo cardiológico) dándome las pruebas sin novedad alguna.
en la prueba del cardiologo, ¿llegaste a pulsaciones altas? normalmente (he oido) que te hacen parar muy pronto. Yo que tu, pedia intentaba ir a cualquiera de los dos medicos y les consultaba.
En la del mes pasado, el cardiologo paró la prueba una vez pasadas las pulsaciones teoricas para mi edad (168 ppm según él), una vez que estaba en 177 ppm, dijo......vale, es suficiente. Yo me quedé con la sensación de poder haber dado algunas más. en la entrevista previa y al preguntarme sobre el ejercicio que hacía, yo le dije que Bicicleta sin especificarle más, pero él igualmente entendió la tipica BH de paseo y una rutilla por el carril bici de la playa, no los ciento y pico kilometros diarios que hago en muchas rutas o salidas semanales.
Es la venlafaxina la que te produce el aumento del ritmo cardiaco y los escalfríos, lo normal es que estos fámacos produzcan también sequedad de boca, pero esos dos efectos secundarios son relativamente normales en los inhidores de la recaptacion de serotonina. Date un poco de tiempo, los efectos secundarios suelen aparecer al poco de empezar con los tratamientos y suelen disminuir conforme pasa el tiempo, no siempre pero es lo más común. No se si te habrá comentado tu endocrino que si padeces de alto grado de estrés y problemas de nerviosismo igual deberías plantearte un cambio de regimen de vida o visitar a un psicologo para analizar el problema. Estos casos suelen tener origen psicosomático y la medicación es menos efectiva que el control de las situaciones que te provocan estres.
Exacto en todo Eros Poli El Endocrino me las recetó vía consensuada con el Psicólogo, no fue una decisión unilateral del primero, cada uno me reconoció en su campo. Lo del cambio de vida ya me lo imagino, a parte ya me fue aconsejado en su momento, lo que pasa es que los problemas familiares, laborales, etc, llevan mucho tiempo y de momento solucionarlos no es tarea fácil. Me hablaron de algunos efectos secundarios de la Venlafaxina, pero justo lo del aumento del ritmo cardiáco no, o yo no les entendí bién. Efectivamente estos efectos empezaron sobre la semana de comenzar el tratamiento, lo que pasa que ahora con el mes y pocos días de su consumo que llevo, es cuando más lo estoy notando, sobre todo en la bicicleta, cuando tengo que exigir al cuerpo, como las subidas el pulso se me dispara, tanto que nunca vi esas cifras en un pulsometro, y a parte de sentirme "exigido" de pulmón, me entra el acojone por si me pasa algo, aunque la sensación es de que nó. De todas formas a mayores estoy notando como la medicación empieza a hacer su efecto (Grado de Stress, Alerta y calidad del sueño) y espero que tal vez pronto me empiecen a rebajar la dosis. Otro cosa que si he notado y muy agradablemente es que he empezado a perder peso ( Motivo principal de mi visita al Endocrino),desde que inicié el tratamiento, bajé casi unos tres kilos, pese a no haber aumentado el ejercicio, ni cambiado un ápice la dieta, la cual el mismo Endocrino tras describirsela con el más mínimo detalle, me comunicó que era "super correcta". Un saludo y muchas gracias Eros.
Bueno, parece que más o menos ibamos encaminados con lo que dicen tus médicos. Yo solo decirte que no te desanimes y que sigas como hasta ahora, verás como tiene que ir a mejor. Ahora vamos a ver si podemos hacer algo con esos efectos de la venlafaxina, necesitaría saber que dosis tomas, cuantas veces al día y si es retardada o no, además de la hora a la que sales a entrenar. Quizás ajustando las tomas podamos hacer algo pero no prometo nada.
1ª Semana 37 mg (Medio comprimido) por las mañanas y 30 mg de Mirtazapina por las noches. 2ª Semana 37 mg por la mañana, 37 mg al mediodia y 30 mg de Mirtazpina por las noches. 3º Semana 37 mg por la mañana, 75 mg al mediodia (Retard) y 30 mg de Mirtazapina por las noches 4ª Semana 75 mg por la mañana, 75 mg al mediodia (Retard) y 30 mg de Mirtazapina por las noches. Ahora mismo estoy pasada la 4ª semana y la tengo que mantener así, hasta la consulta del día 15 de Agosto. Salgo a entrenar por las tardes sobre las 16:00, día si, día no y una media de 75 Km por salida +/- (A veces séries, otras veces , subidas, otras etapas más o menos llanas), no es un entrenamiento sério por asi decirlo, salgo principalmente por disfrutar de la bici y realizar ejercicio fisico.
Esa pauta entonces no podemos alterarla, vas a tener que seguir así. La cuestión es que la venlafaxina, ya sea retard o normal alcanza un pico máximo en sangre ente las 5,5 y 9 horas y con una pauta de administración de una toma al día se podría evitar ese intervalo de 3,5 horas en el que su efecto es máximo y por lo tanto sus efectos secundarios también. Pero tu tienes 2 tomas al día y aunque no son de mucha dosis cuando te toca salir a rodar tienes mucho fármaco circulando. Si el médico te lo ha puesto así será por algo, así que paciencia y tranquilo que no te va a pasar nada con el pulso un poco elevado. Con esa dosis en un tiempo deberían de remitir un poco las taquicardias porque no es muy alta.
Bueno, pues a ver lo que me dicen el día 14 y mientras pues ajo y agua, de todas formas me quedo más tranquilo. También procuraré no llegar a esas pulsaciones, eligiendo un poco más las rutas y que estas no me tiren del pistón. Muchísimas gracias Eros.
Nada, se hace lo que se puede. Y recuerda que la medicación es solo una ayuda y sirve más para controlar los síntomas que el problema en si, el quid de la cuestión está en controlar el estres pero esto es muy fácil de decir y muy difícil de hacer cuando se está en situación. Un saludo.