medidas pedalier

Tema en 'Mecánica' iniciado por luisgui, 6 Nov 2011.

  1. luisgui

    luisgui Miembro

    Registrado:
    20 Oct 2008
    Mensajes:
    249
    Me Gusta recibidos:
    2
    Hola, pongo este post aqui porque creo que es el que más relacionado esta pero si si veis que encaja mejor en otro lo muevo.

    El caso es que tengo una bicicleta de carretera viejilla pintada que no se la marca si modelo, la uso para ciudad y poco más. Tenía un poco de holgura en las bielas y al no llevar sistema de extracción las tuve que cortar. Son bielas de cuadradillo con un plato fijo que no se puede cambiar (para que os hagais idea de que material hablo).

    El tema esta en cambiar el eje de pedalier que no se las medidas que tiene ni como se toman. ¿como diferencio entre rosca inglesa e italiana?

    También he mirado en RCZ
    http://www.rczbikeshop.com/espagnol/btt/transmisiones/cajas-de-pedalier.html
    y no se cual me valdría que significan los números ¿UN26 113x68, UN54 120x73, UN55 107x68, UN 115x65? bueno hay un montón a ver si alguién me puede ilustrar.

    Gracias por adelantado.
     
  2. El cerita

    El cerita Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    5.392
    Me Gusta recibidos:
    166
    Ubicación:
    En la tierra de la Manzanilla
    Hola.

    Si no recuerdo mal UN es la calidad del rodamiento, mas alto el numero mas calidad. 113x68 la primera medida se refiere al ancho del eje, medido de extremo a extremo, la segunda es la medida de la caja de pedalier, donde enrosca en el cuadro de la bici. Pero hay una numeración que es la que te interesa saber para determinar la rosca que lleva tu bici, no me la se de memoria así que te dejo un enlace.

    http://www.sheldonbrown.com/cribsheet-bottombrackets.html

    Un saludo.
     
  3. luisgui

    luisgui Miembro

    Registrado:
    20 Oct 2008
    Mensajes:
    249
    Me Gusta recibidos:
    2
    Por lo que he entendido la diferencia entre rosca inglesa e italiana, que son las más usadas, es el ¿diámetro de la cazoleta que las italianas son más grandes?

    Asi puedo saber que rosca utiliza mi cuadro pero, ¿como se que rosca son los pedalieres de RCZ?, solo pone que son para cuadros BSA, ¿que significa eso?
     
  4. El cerita

    El cerita Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    5.392
    Me Gusta recibidos:
    166
    Ubicación:
    En la tierra de la Manzanilla
    Hola.

    BSA, con esas siglas se refiere a rosca inglesa.

    Un saludo.
     
  5. luisgui

    luisgui Miembro

    Registrado:
    20 Oct 2008
    Mensajes:
    249
    Me Gusta recibidos:
    2
    Vuelvo con novedades. Después de limpiar bien las cazoletas lo único que veo es que pone orbea ni 36x24T (que sería rosca italiana), ni 1.37x24T (rosca inglesa), ... Lo único que tengo claro es que las dos cazoletas roscan a derechas, en el sentido de las agujas del reloj, por lo que seguro que inglesa no es.

    Mis cazoletas tienen un diámetro de 35 mm (como unas BSA más o menos) y roscan a derechas, ¿que tipo de rosca sería, francesa, suiza? es que me parece extraño. En la dirección lleva unos separadores orbea y las cazoletas son orbea asi que pienso que la bicleta es una orbea y con no menos de 15 años creo yo. A ver si alguién tiene una orbea de ese tiempo y me puede iluminar.
     

  6. El cerita

    El cerita Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    5.392
    Me Gusta recibidos:
    166
    Ubicación:
    En la tierra de la Manzanilla
  7. luisgui

    luisgui Miembro

    Registrado:
    20 Oct 2008
    Mensajes:
    249
    Me Gusta recibidos:
    2
    Pues si, eso hare. Desde el principio bo sabía si era el lugar adecuado, probare en el de ciclismo urbano. Gracias.
     
  8. Pesetas

    Pesetas Miembro

    Registrado:
    29 Abr 2012
    Mensajes:
    69
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Jaen
    Por lo que he entendido, si mi pedalier es un Shimano BB-Es25 73x113 con rosca inglesa, lo puedo cambiar por un shimano ES51 73x113 con rosca inglesa porque respecto a todas sus medidas serían exactamente iguales, ¿no?
     

Compartir esta página