Hola soy nuevo totalmente en esto del triatlon solo he hecho uno de promocion y uno un pelin mas largo pero sin preparar nada , ahora estoy empezando a preparar el medio de lisboa, mi intencion es disfrutarlo y terminarlo y me gustaria que me dierais algunos consejos , a las dudas que me vayan saliendo, muchas gracias.
yo te diria que este año empezaras a hacer algo mas de sprint e incluso olimpicos, que los disfrutes y dejar para 2015 el medio, iras mucho mas preparado y sabiendo a lo que te enfrentas, yo es que soy de los que no quiere empezar la casa por el tejado.
En mi caso debute en un Olímpico y al cabo de 5 meses hice un medio, eso si, llevaba años de ciclismo y atletismo a mis espaldas, ahora, después de casi 3 años de paron, me he propuesto un Ironman, con una preparación de casi un año me veo capacitado para acabarlo y no de cualquier manera y a cualquier precio, lo que haga cada uno eso ya no me meto... Si te apetece, simplemente te puedo decir desde mi humilde opinión es que lo prepares bien, y que seas realista tanto en los entrenos como en las expectativas de la carrera, y a disfrutar
Para mi acabar un triatlon andando no es ser finisher. En el Ecotrimad de 2012 lo hice y no me considero finisher en ese triatlon
Partiendo de la base de que faltan 4 meses yo te animo a que lo prepares, que te sobra tiempo...y lo disfrutes. Cualquier persona sana y con 18 semanas de preparacion acaba un medio en 40-45'/3-3:15h/1:50-2h Yo el primer triatlon que hice fue un medio, y desde ese al ultimo he bajado mas de 1h el tiempo. En algunos camine, en otros no. Una cosa es ir predispuesto a caminar el tercer sector y otro acabar andando por reventar. Respecto a lo de correr pruebas cortas antes, para mi son deportes completamente diferentes. No conozco a nadie que si va a jugar a futbol le digan que antes juegue a futbol sala, ni a nadie que juegue al tennis tiene que haber jugado al ping pong antes. Mi experiencia en pruebas de corta se limita a un duatlon, donde en el primer 5000 ya sufri mas que en todas las pruebas de larga de mi vida. Supongo que a Luarca le quitamos el 6 puesto de Vitoria por andar al final, no?
Respecto a lo de correr pruebas cortas antes, para mi son deportes completamente diferentes. No conozco a nadie que si va a jugar a futbol le digan que antes juegue a futbol sala, ni a nadie que juegue al tennis tiene que haber jugado al ping pong antes. no estoy de acuerdo contigo, no es la misma comparacion esa que has hecho, cualquier futbolista que juegue por comparar en 2ª division (medio ironman) lo normal es que haya jugado en categorias inferiores y que tenga bastante experiencia, imagino que con el tenis igual, nadal no estaria tan tranquilo en su casa y en 6 meses ha sido numero 1 del tenis...no es asi, pero vamos que son opiniones, yo prefiero como dice Paull terminarlo y terminarlo bien disfrutandolo no sufriendolo. Yo desde aqui tb le animo, es mas admiro a la gente con ese valor y decision, pero te pierdes muchas sensaciones antes. Mucha suerte y a por ese reto!!!
De verdad crees que no se sufre? se sufre como un perro aunque hayas entrenado 25h semanales, cada uno hasta su umbral, pero todos sufren. Repito que para mi son deportes distintos: Natacion: -Corta; todos a toda *****, dandose palos hasta en el carnet de principio a fin, porque hay que pillar un grupo bueno -Larga; 4 golpes en el mogollon al principio, luego cada uno a su ritmo, intentando buscar unos pies curiosos (en mi caso) Ciclismo: Poco que decir, pelotones y "pelotones" tambien, pero vamos en una prueba corta si vas en un grupo bueno, te bajas a correr delante aunque no andes un pijo y no des un relevo. En larga tu mismo con tu organismo; superdeterminante, o para marcar diferencias o para bajarte tostao.... Carrera: -Corta; lo que vale de verdad -Larga; supervivencia Como ves se parece lo mismo que un huevo a una castaña.... Nadal juega al tenis en una pista reglamentaria desde los 6 o 7 años, no creo que existan pistas mas pequeñas Y al fulbol se juega desde cadetes en campos de tierra La experiencia en media y larga distancia te la da la media y larga distancia, no hacer 1000 sprints,
sigo sin estar de acuerdo contigo pero respeto tu opinión, no nos vayamos a pelear ahora ehhh jejeje yo como he dicho antes no gusta empezar la casa por el tejado, pero me ha pasado en todos los aspectos, antes tenia moto de gran cilindrada y por supuesto empeze con una 500cc de ahí a 650cc bicilindrico, después a 600cc sport hasta que llegue a la 1000cc con 180cv, ya con toda la experiencia para pilotar tal maquina. Total que no nos enrrollemos mas que al final el autor del post no comenta nada (estara asustao?? jejejej) Piederey que tengas toda la suerte del mundo en tu debut y que lo disfrutes al máximo.
Mi opinión es que la capacidad física y las horas del entrenamiento no son directamente proprocionales al exito en la prueba, la variable experiencia es fundamiental. Mi primer tri fue un sprint que llevaba perfectamente entrenado y no no he pasado tan mal en mi vida. Hiperrevoluncionado, a tope de pulsaciones ( supongo que los nervios), con problemas en el agua, muy mal en bici, y algun tramo de carrera andando ( en un corto, y bien entrenado), no quiero ni imaginar si hubiese sido más distancia. Ahora, varios años despues, muchos tris de diversas categorias a mis espaldas hacen precisamente lo contrario, que rinda incluso por encima de lo entrenado ( lo que no significa que no entrene malpensados). Ya no digo que sea necesaria una evolución "reglamentaria" (sprint. ol, 1/2), pero si que creo que es fundamental haber competido, ya que no tiene nada que ver con sesiones de entrenamiento y el resultado puede ser catastrofico ( a pesar de estar preparado fisicamente).
jmagago, sobre lo de andar o no, es solo mi opinion, que te puedo argumentar de muchas maneras y tu de otras tantas pero son valoraciones subjetivas. Tu ejemplo del futbol creo que es muy erroneo, perocreo que entiendo lo que quiere decirs,eso si tampoco lo comparto. Con lo del tenis y nadal peor todavia jejeje. No das con la comparacion, de verdad que te estas complicando con los ejemplos. Intenta comprender el contra ejemplo que te ha puesto Joselitotrek que es muy acertado.
Es evidente que no nos vamos a enfadar, cada uno tiene su opinion y ya esta, no dan dinero por tener mas o menos razon... Compro el ejemplo de la moto, ese ejemplo me vale, pero es que andar en moto es andar en moto, es como si me dices que tenias una bici de aluminio en 105 y ahora tienes una p5 en electronico y ruedas de 90. Para mi siguen siendo deportes distintos... y me reafirmo en lo del tenis y el futbol, por mucho que os empeñeis; Nadal lleva jugando en una pista del mismo tamaño y con las mismas reglas toda la vida, o esto no es asi? y los chavales a fulbol juegan desde pequeños en tierra, 11 contra 11 y con un balon igual al de 1ª division. En cambio comparar un medio IM con jugar en segunda, y categorias menores ¿triatlones cortos? (entiendo que IM sera jugar en primera) me parece bastante desacertado, son cosas distintas. Hay especialistas en todas las distancias, pero no conozco a ningun jugador especialista en segunda division... Podria entender un orden tipo: Carrera autonomica < Challenge < Ironman, pero siempre que fueran las mismas distancias.
Hola Piederey, Yo debuté el año pasado en media distancia en ese triatlon y creo que es perfecto por muchos aspectos. Se nada en el recinto de oceanográfico de Lisboa que es un lago sin olas ni corrientes aunque el agua en esas fechas está un poco fresquita porque se llena directamente del agua de la desembocadura del Tajo. El recorrido en bici está completamente cerrado al tráfico y la mayoría transcurre por una autopista con dos carriles en cada sentido. Salvo un pequeño repecho de 1km donde se hace el giro en cada vuelta lo demás es todo llano y el unico problema que puedes tener es el viento en caso de que sople fuerte. Luego la carrera es alrededor del lago por el que se nada y para mí fue lo peor de todo porque hay mucho adoquín, tierra dura, tablas de un puente...todo muy irregular y al final se hace pestoso pero eso sí...completamente llano. La organización es muy buena y yo seguramente repetiré el año que viene. A mi me hizo un día espectacular para competir en cuanto a temperatura pero he ido muchas veces a Lisboa en el puente de mayo y te puedo decir que no siempre hace tan buen tiempo. De todas formas esto es algo que no puedes controlar así que mejor no pensar en ello. En cuanto a si es muy pronto para hacerlo...esto ya depende de cada uno. Yo lo hice después de una temporada entera haciendo spint y olimpicos y la verdad es que lo preparé bastante bien. No soy nada del otro mundo y aun así pude bajar de 5h que para ser el primero creo que está bien. Así que si te lo preparas medianamente en estos 4 meses y lo haces con cabeza creo que lo puedes disfrutar aunque la media distancia no es una broma y tienes que estar mentalizado a que vas a tener momentos buenos y malos.
Ante todo muchas gracias por vuestras opiniones son muy importantes , para mi , ahora ya no hay marcha atras estoy inscrito , la primera en la frente me he comprado en wiggle un neopreno que segun comentarios mi talla era la media tall el modelo es un bluesenty pivot y me lo he probado, sudando para ponermelo no se si es chico o es asi o no me lo he puesto bien lo peor el cuello me oprime no se si es asi, para que no entre agua o no, pero me agobia se me inchan un poco las venas del cuello, de piernas y tiro y eso yo creo que bien lo malos me tira un poco debajo de las axilas en la parte de atras de la axila , muchas gracias por comentar.
Hola buenas apartir de que ritmos merece poner acople pequeño en la bici , y a que media me aconsejariais que hiciera el tramo en bici , gracias.
Muchos frentes abiertos.Desde mi humilde opinión yo te diria que hicieses un par de sprints para verte en "vereda"Aunque no tenga nada que ver una distancia con la otra,de nadar solo en una piscina a nadar rodeado de gente, la diferencia ea abismal.Dependiendo de la zona en que vivas, las travesías a nado son unos buenos entrenamientos también.Mucha gente tiene la natación como un simple trámite,pero para mi es lo más importante (si no nadas medianamente y no eres capaz de salir del agua, es resto ya da igual) .Pruebate bien el neopreno porque si te molesta en las axilas puede ser un problema y acabar con rozaduras innecesarias y muy molestas.Con respecto al tema de los ritmos....eso es muy dificil.Depende mucho de lo entrenado que vayas, ritmos que aguantes...el circuito de Lisboa es muy rápido, pero no te puedes vaciar por hacer una media de 38, porque después todavía tienes que correr la media. Mi consejolvidate de tiempos y ritmos y ve a disfrutar.Suerte!
Hola buenas estoy viendo en internet sobre la postura de la cabeza en el nado y veo que unos dicen que mirando a bajo inmersion casi total y otros que la frente al ras de agua que opinais no hay quien se aclare , aparte otra cosa estoy nadando el paso del 500 en 10 minutos cortos o nueve largos pero asi llevo un monton de tiempo no hay manera de mejorar esto es muy lento , es normal ?