Últimamente en Mallorca se está produciendo un accidente sobre un ciclista casi cada semana. En lo que llevamos de año ya lamentamos varios fallecidos. Es muy triste y ya no se si la culpa es nuestra o de los demás porque cada día que salgo no dejo de ver temeridades. Esto me esta causando una angustia cada vez que salgo, unido a que ya llevo varios sustos lo que va de año. Por ese motivo me estoy planteando seriamente dejar la bicicleta de carretera. Lo público porque necesito desahogarme. Estoy triste.
No podemos vivir con ese miedo. A mi desde que me atropellaron corriendo entendí que hagamos lo que hagamos el riesgo esta ahí y que hay que vivir con ese peligro. Los que se caen en mtb y se dejan dientes y huesos todas las semanas no salen en el periódico. He decir que por mi tierra hay mucha carretera buena para la bici
Esta semana santa estuve de vacaciones en Mallorca y recorrí toda la isla en coche de alquiler. Hay que decir que solo habia visto tantos ciclistas una vez, hace dos años en el lago de Como. La isla se ha promocionado bien con el tema del turisma para ciclistas pero eso ha atraido a un grandisimo numero de ellos y hay gente que no respeta nada, me refiero tanto a ciclistas como automovilistas. El problema que tiene Mallorca es que hay muchisimos ciclistas sobretodo extranjeros y muchos coches de alquiler. La gente de la isla vi que más o menos respetaba a los ciclistas pero los de coche de alquiler habia mucho kamikaze suelto, sobretodo por los puertos del norte y gente que se nota que por donde vive no se topa con demasiado ciclista. Recuerdo que yendo desde Sóller hasta el monasterio de Lluc me encontré más de 60 ciclistas, habia quien rodaba bien y otros no tanto pero habia cada kamikaze con coches de alquiler que adelantaban en medio de las curvas sin visibilidad, casi rozando al ciclista, me dio la sensación que salir a rodar por ahi era poco menos que jugarse la vida. A mi me atropellaron hace dos años por mi zona (Alicante) y la verdad es que da miedo pero el peligro está en cada cosa de la vida. A mi me costó volver a salir en bici pero al final acabas aprendiendo a convivir con ese peligro. Lo único que te digo es que lo medites bien porque seguro que en poco tiempo te vuelve a picar el gusanillo de coger la bici. Mucha suerte y elige lo que más te convenzca. Saludos
No se puede vivir con ese miedo. Te puede pasar cualquier cosa yendo en coche, andando o patinando y sin embargo, ese riesgo se asimila mejor que yendo en bicicleta por todo lo que se ve y se oye. "Nunca se sabe donde la tienes".
UF! Es un tema peliagudo... Yo tengo claro cada vez que salgo del riesgo que corro, por eso evito hacer tonterías con la bici. Pero es cierto que no puedes controlar a los energúmenos que no respetan nada y en casi todas mis salidas me topo con alguno. Por eso suelo ir con mil ojos... Es cierto que ir solo, mi caso en el 98% de las veces, tiene esa ventaja, vas más concentrado en la carretera. También tiene el inconveniente que se te respeta menos. Lo que sí es cierto es que no es bueno salir con miedo porque así no se disfruta y, como no somos profesionales y esto lo hacemos por divertirnos, no tiene sentido. Si es tu caso, siempre puedes pasrate al MTB y probar, por lo menos hasta que se te pase el miedo o te vuelva a picar el gusanillo de coger la flaca. De esa forma, seguro que sladrás más convencido. ÁNIMO y SUERTE!!
No lo dejes!!!. La ley de murphy y el destino son muy caprichosos. Mira hace unos años un chico de mi pueblo dejó la moto porque había tenido un par de caídas una de ellas algo fea. La dejó porque tenía mujer y un hijo de unos 5 o 6 años en aquel momento y decía que no le merecía la pena. Bueno pues un año después más o menos de vender la moto lo mató un rayo estando de pesca, una afición nada peligrosa. Por eso te digo que no lo dejes, que nunca sabemos donde vamos a tenerla y yo prefiero que me pille haciendo algo que me gusta.
Es cierto Mallorca se ha promocionado bien de cara al ciclismo, la cantidad de practicantes es asombrosa, pero sus carreteras no están preparadas para ello. Muchas sin arcenes, estrechas y tráfico intenso. No vivo allí pero he ido dos veces a recorrer la isla con mi flaca. Entiendo perfectamente que alguien piense que es jugársela demasiado... pero zonas de esas hay muchas por toda la geografía de España y la gente pedalea sin pensar en dejarlo. La decisión ultima es tuya, no sabemos si tienes una familia detrás, eso impone.
Me has dejado de piedra... A mí me atropelló una furgo por detrás. Tres vértebras y cuatro costillas más un sinfín de contusiones. Cuatro meses de baja. A los dos meses me quitaba el corsé para hacer rodillo y a los 5 repetía la misma ruta en que me atropellaron. Bajando un puerto, un coche parado en una curva. Menos mal que no iba rápido que si no... Luxación acromioclavicular de grado 2. Un mes de baja y dos de rehabilitación. El día que me dieron el alta hice 3 horas de bici... Lo que he aprendido es que yo no tengo miedo pero sí respeto a la carretera y sus ocupantes (incluidos viandantes, que más de uno me ha atropellado cruzando sin mirar el carril bici). Señalizo más, respeto más y muestro con mi comportamiento a los coches que los ciclistas somos tíos cojonudos, jejeje. Si esto fuera una guerra, como aquella peli: rendirse nunca, retroceder jamás! Precisamente Mallorca la conozco bastante porque mi mujer es de allí (Calviá) y he recorrido sus carreteras en bici y en coche. Las fechas en que se llena de cicloturistas normalmente son la temporada baja, entre marzo y mayo, que vienen las tropas alemanas y suizas en su mayoría a beber y rodar. En agosto que es cuando suelo ir en bici, no te encuentras ni el tato... solo los fines de semana encuentras gente en las carreteras más habituales para los clubs de la tierra. Mas tranqui no se puede ir, la verdad... Un saludo y no lo dejes que luego engordas y tu mujer se queja!! p)
El miedo está y es algo con lo que tienes que aprender a convivir, más ahora que tan de moda está eso de que la vida empieza donde acaba tu zona de confort. Claro que todos pasamos miedo, en mayor o menor medida, especialmente cuando tienes que coger algun tramo por una carretera "peliaguda" pero creo que no nos debe condicionar. A mi únicamente me condiciona para elegir la ruta que voy a hacer. Voy conociendo poco a poco las carreteras y se cual está poco transitada, medio o muy transitada e intento evitar estas últimas (aquí hay mucho carril bici pero no arcenes). Con lo que comentas de mallorca, pues una cosa que me llama la atención es en las revistas de ciclismo alemanas, la cantidad de ofertas de alquiler, viajes con alquiler y rutas incluidas que se anuncian en ellas. De hecho vienen especiales cada 2 por 3 de rutas por mallorca, y como bien decís se junta: gente en bici que no conoce las carreteras, seguramente gente en bici, amigos de ciclistas, que no conocen la bici, con gente en coches que no conocen las carreteras y seguramente gente en coche poco respetuosa con las normas de tráfico. una cosa que me hace gracia de los alemanes, es lo respetuosos que son con todas las normas, y lo que les encanta senyalar cuando alguien las incumple... pero esto se deja atrás muchas veces cuando salen de su país. Por eso vienen a Espanya ya que somos mucho más permisivos y ellos disfutan por unos días sientiéndose unos delinquientes. Por supuesto que es un estereotipo no aplicable a todos, pero ahí queda. No cuelgues la bici, compi. poco a poco se van haciendo cosas para que cada día sea un poco más seguro rodar en la carretera. No te rindas!!!!!
No pienses asi hombre salvo por lesion grave( yo lo tuve en mente hace pocos años por ello) o motivos familiares . Todos pensamos en ello sobretodo cuando llevamos un susto pero si todos dejasemos la bici o viesemos ese el motivo no habria ni profesionales ni ninguno de nosotros por las carreteras. Si un profesional que de 365 dias entrena 340 minimo le diese vueltas a ello seguro que no se dedicaban a esto ni cobrando una pasta . Animo y a entrenar.
Yo escucharía a mi cuerpo, porque si vas con miedo, no disfrutarás. No vendas la bici, tómate un descanso, y si tu subconsciente no cambia de opinión en un tiempo, entonces vende y decide por otra cosa. Si en cambio ya lo ves de otra forma, montarás de nuevo. Eso pasa con las motos, también, cuando alguien de tu entorno ha sufrido algún percance que te deja un tiempo reflexionando.
Debe de ser que en Madrid estamos muy currados, porque yo he ido bastante a Mallorca y me parece absolutamente paradisíaco. Carreteras tranquilas y poquísimo tráfico. Vamos, no sabéis lo que tenéis para la bici. 20 km, 10 de ida y otros tantos de vuelta por zona urbana y de polígonos industriales, entre coches y atascos hasta salir a carretera abierta. Malfollados saliendo del curro con todo el estrés, o el ir y venir al curro por las calles de la capital. Vamos, muchos por aquí se volvían locos, de hecho alguna vez que ha salido por aquí algún colega de fuera van toda la ruta estresados. Como he explicado muchas veces, buena técnica que nos permita salir de marrones, atención constante a la carretera y conocimiento exacto del entorno donde nos movemos además de ocupar nuestro sitio en la carretera son las mejores armas para minimizar riesgos frente a los vehículos motorizados.
Si nos tiene que pasar algo nos pasara, en mtb en flaca o andando... Si pensáramos en los pros no harianos mtb road ni runing ni saldríamos de casa. Que nos toca... Pues a tirar de suerte... En la vida no se sabe que nos depara... Yo este año 1 caida a 50 en road me fuy al carril contrario ya resbalando y acabe frenado en el quitamiedo... No venia nadie de frente. Y en montaña en mi zona lo que va de año el helicoptero medico se ha llevado al menos a 20 personas... Yo lo que hago es no facilitar el riesgo ...pero dejar de hacer lo que nos gusta por el que nos pueda pasar... Acabaríamos sin hacer nada. Saludos
No lo dejes si es tu pasión encontrarás un vacío irremediable, yo tengo 46 años y saliendo por las carreteras desde siempre, han matado alguno por mi zona, pero también se matan en coche, moto o de otras maneras. Hay que ir con mil ojos, pero muchas veces no depende de uno
¡Totalmente de acuerdo! Los que vivimos en grandes ciudades estamos vacunados de conductores piruleros y coches por todos los lados hasta que llegamos a carreteras más aptas para la bici...
Esto es crucial. Si tienes clara mentalmente la ruta ya sabes dónde ir con mil ojos, qué tipo de tráfico encontrarás y como enfrentarte/amoldarte a él. Yo para entrenar improviso poco para evitar precisamente eso, entrar en zonas de no-confort e ir estresado. Con la grupeta o el club ya me dejo llevar por carreteras desconocidas... Por supuesto no hablo de viajes a sitios desconocidos donde, obviamente, voy pez y tienes que ir más atento. Serpal, en Mallorca el sitio más conflictivo es la zona llana (porque en montaña todas las carreteras tienden a ser iguales), donde tienes vías estrechas con los márgenes altos de piedra, dejando poco espacio para maniobrar, ningún arcén y, dependiendo de la temporada, mucho tráfico. Yo diría que es ahí donde se suelen producir los accidentes más dramáticos (al menos los dos o tres que recuerdo haber leído eran en esas zonas). Yo tengo suerte porque mi familia política vive a los pies de la Serra de Tramuntana y tire para donde tire no encuentro nada de tráfico... Eso sí, subes desde el minuto cero
Hola. Ese estoy triste me ha sonado, es el título de la primera vez que escribí aquí. Yo te diría que después de un golpe fuerte y dos años y medio de rehabilitación, lo único que saque en claro fue que no somos dueños de nuestro futuro y que nada me va a hacer dejar la bici. Yo en cuanto pude me subí a la bici y fue la mejor decisión que pude tomar. Apreció mi vida y quiero disfrutarla, para eso necesito andar en bici. Mi recomendación es que hagas lo que te hace feliz. Mucha fuerza y ánimo.
Antes de colgar la bicicleta deberias de plantearte pasarte a la de montaña,seguro que en Mallorca tienes rutas para disfrutar como un loco y te quitas el problema de los coches,tambien hay vida despues de la carretera