El mes pasado al ver que este mes aparecería un comparativo de enduro y que aparecerían las bicis más votadas por los lectores y que entre ellas en una muy buena posición estaba la canyon nerve ES 9.0 estaba muy ilusionado al poder al fin comparar una de las nuestras con la cream de la crem.... pero al final tremenda decepción no ha llegado a tiempo para la prueba. Me surgen ciertas dudas ó reflexiones. ¿Ha perdido Canyon una gran oportunidad de ampliar el mercado i demostrar su valía? ¿No debería estar preparada para estos casos de pruebas? Llevaban varios meses anunciando la prueba y se podía sospechar que canyon estaría entre ellas. ¿No se podrían haver anticipado a preparar la bici ó es que tampoco les interesa? ¿ó quizás ha sido un mal planteamiento de la revista por no dar margenes de tiempo más amplios ya que no es la única que falta de las votadas? Que opinais????
Que es una cagada. He seguido el proceso y tb esperaba ver la ES9 en la lista de las candidatas, pero me da la impresión de que Canyon prefiere centrar sus esfuerzos en el mercado alemán, sus revistas nacionales y demás. Si te paras a pensar, la gente de Colmenar Viejo no tienen casi exposición (solo algunos restos de años pasados) y da la impresión que los demás mercados si los tienen bien y si no también. Esto lo podemos ver en la misma web, en la cual ni siquiera el catálogo de productos de la web alemana es el mismo que la de los demás paises (por ejemplo en el apartado de accesorios o en el de referencias en revistas). pienso que Canyon debería de plantearse seriamente que se está moviendo en un mercado global, que les guste o no el idioma "internacional" es el inglés (y no el alemán) y que la piedra filosofal en el mundo de los negocios no está sólamente en el liderazgo en precio, sino también en la diferenciación. Y lo peor de todo es que, digan lo que digan, ES POSIBLE hacer encargos de estos productos directamente a Canyon Alemania (sin pasar por Canyon España, que no dispone de ellos). Y lo triste de todo ello es que el coste de convertirse en una compañia global como Dios manda es ridículo (ya que es el propio cliente el que asume los costes derivados de la logistica y demás). Simplemente dando más cuartelillo a sus delegaciones y siendo receptivos a las comparativas, pruebas y eventos del tipo del de la megacomparativa. Saludos.
Yo creo que esto es un tema que habrán mirado y quizas no les sea rentable. Si a mediados de año han vendido ya las bicis que tienen pensado fabricar para todo el año, no tienen por qué invertir en marketing con los costes que conlleva. (minimos en el caso de prestar una bici para una prueba de una revista) no puedo comprender como en junio hay modelos (los mas vendidos) agotados, será por tema de cuadros o de componentes? imagino que de cuadros, por qué los componentes incluso el año que viene se encuentran frenos, horquillas, etc del año anterior. imagino que es politica de empresa, tampoco viene bien crecer demasiado rapido si luego no se puede atender bien la demanda y a los clientes, se comenten errores y al final es contraproducente.
Ya, pero ellos no tienen que pagar, solo dejar una bici para las pruebas que despues pueden poner en el outlet... es algo ridiculo, la verdad.
Pues con el último número ha vuelto a pasar, la AM 9.0 , que además es la bici que me interesa, tampoco llegó para el comparativo de 140 mm. Una pena. Y sí, hay detalles que deberían mejorar, que tb se puede morir de éxito, y por poco más, puedes tener a todo el mundo contento. Ya puestos: ¿Hay alguna revista española que haya probado la AM? Es que tengo curiosidad, o conocéis algún enlace a algún foro o web guiri? Un saludo!
A mi me parece que como siempre los alemanes tiran para casa, de ahi el nivel que tienen, todo se queda en mercado nacional y ya si eso un poco para los demas... Pero bueno, no deja de ser una gran marca que barre a todas en relacion calidad/precio... Salu2!