Pues eso que hoy fui con mi cuñado a dar una vuelta con la bici y subiendo bien sin problema, pero bajando.. :S el pobre tenía que ir frenando porque yo me quedaba atrás tenía todo metido, agachada y con buena cadencia pero no había manera :S ni a rueda lo seguía :S como puedo mejorar? Saludos y gracias!
Relájate, no bajes tensa, deja que la bici ruede bien (aunque con tu peso siempre irás más despacio que cualquiera), no lleves los dedos constantemente sobre los frenos y arriesga un poco en las curvas sencillas y conocidas para ir soltándote poco a poco. Cuando llegues a una curva frena con tiempo y suavemente, abrete bien y traza con seguridad, mirando siempre hacia adelante, no mires a la carretera ni delante de ti, la vista siempre al fondo. Y disfruta de la bajada, verás como acabas cogiendole el gustillo. Además con esa bici que llevas y esa talla tan pequeña, deberías pillar las curvas con los ojos cerrados. PD: A mi hay algo que siempre me ha lastrado a la hora de bajar, si no me fío de las cubiertas o tubulares no bajo igual, ya sea por desgaste o simplemente porque no me den confianza, si llevo buenas gomas para abajo no me pilla ni el tato.
no bajo tensa eh! juuumm! bajando cuando voy sola la verdad no arriesgo nada, pero hoy no le di al freno na más que cuando era necesario, el iba sin pedalear a veces!!! y aún así :S casi me dobla el peso creo, mide 1,80 y andará sobre los 80 largos. yo 1,55 con 47 kg pero aún así que no, que me pasa con más gente.y si le meto un piñon de 11? :S
En la bajada el peso influye, pero no tanto como pensamos. Lo realmente influyente en una bajada es la aerodinamica. Yo peso 65 y si me agacho bien, en rectas y sin curvas voy a la par con uno de 80. Digo sin curvas y recta, para dejar claro q solo hablo de peso y aerodinamica, sin tecnica. Luego la tecnica es otra cosa, como bien dice eros poli. Pero al peso no le des importacia, pq apenas es influyente. Cuando era cadete, pensaba q el peso era muy importante, pero mi profesor de fisica me lo desmintio, y me lo demostro con la teoria q el martillo y la pluma caen a la vez en el vacio, pq en el vacio no hay resistencia al aire. A partir de ahi cambie el chip, y te aseguro q lleva razon. Evidentemente el peso influye algo, pero no tanto como creemos Saludos.
Yo siempre he sido muy pero muy malo bajando. Creo que las caidas con la Motoreta sin freno me causaron un miedo dificil de quitar.
Pero se te van en las curvas o se te van en las rectas? Porque yo llevo un piñón de 12 y para abajo no se me va nadie. De vez en cuando hay que tirarse un poco para abajo, no hace falta jugarsela pero se gana mucha técnica y confianza si te desmelenas habitualmente. El peso influye en dos momentos puntuales, al frenar (es más dificil frenar cuando se pesa más) y al arrancar (se arranca mejor para abajo si pesas más). Pero mira por ejemplo Samuel Sanchez que ronda los 65 kilos y es un crack para abajo.
Si se ha tenido un sustillo, aunque no haya sido bajando, le coges respeto a la bici. Cuesta perderle ese respeto, aunque con los años, se va ganando confianza.
Un día me dijo un triatleta que a velocidades mayores a 45Km/h bajando un puerto es mejor no pedalear y quedarte quieto en una postura lo mas aerodinámica posible. El cambio en la aerodinámica que se produce cuando pedaleas a altas velocidades te penaliza mucho y se reduce la velocidad, necesitarás un gran esfuerzo para compensar esa reducción de velocidad. Lo he comprobado cuando voy con la grupeta, y es cierto. Yo soy de los que menos pesan y bajando cuestas pronunciadas sin dar una pedalada voy mas rápido que otros compañeros mas pesados que yo que se ayudan con los pedales.
Sin duda alguna, me apunto la de arriesgar en las curvas conocidas. Yo soy otro que baja "cuadrao" y es verdad que cuando enlazas un par de curvas bien te vienes arriba.
Eso depende de muchos factores. De la pendiente negativa, de si has de frenar en las curvas, de la potencia que puedas generar...
en las rectas, en las curvas no que también él iba frenando tendré que arriesgar más uando vaya sola entonces :S pa irme acostmbrando o yo que sé :S agacharme más :S lo que si pa la próxima apuro subiendo xDD que luego ya me coge bajando! xDD
probaré lo que dices! de ir quietecita y todo lo acoplada que pueda a ver si resulta algo.que además a partir de ciertas velocidades pedaleas haciendo remolino ya :S
Te pasa lo mismo que a mi mujer, que se desespera cuando bajamos porque no me puede seguir incluso cuando voy sin dar pedales. Ella pesa muy poquito, algo más de 40 kg. Y eso que en mi caso soy muy malo curveando, pero bajando en recto no me pasa nadie. La forma de ir un poco más rápido bajando en recta es que des pedales hasta que no te dé más el desarrollo (si tienes un 11 detrás irás mejor) y cuando la bici pase de 45 km/h agaches la cabeza todo lo que puedas, juntes las rodillas al cuadro y los brazos lo más juntos y pegados al centro del manillar que el "miedo" te deje. Y por cierto, yo también soy profesor de física y os digo que en los descensos en bici el peso SÍ cuenta. Aunque el factor principal es la superficie que presentes al avance frente al viento.
Todo tiene su técnica. En las rectas si pesas poquito pues tienes ese handicap, pero como te han dicho, bien acopladita en la bici se corre mucho. De todas formas. Dejo un enlace que escribí hace tiempo para quien le pueda resultar útil: http://blogs.ciclismoafondo.es/sergiopalomar/miedo-a-bajar/
Oye, esto creo que da para un hilo "spin-off"... xD http://www.foromtb.com/showthread.php/904728-Importa-el-peso-del-ciclista-a-la-hora-de-bajar-o-no
Pues Nati, yo te voy a ser sincero, en una bajada abierta y en la que la bici corre sin problemas no se te tiene porque ir nadie por mucho peso que te saquen. Con 50x12 tienes que ir a más de 60 por hora para que no te sirva y en una bajada, o es muuuuuy abierta o no estás mucho tiempo a 60 por hora. Cuando salgas de una curva lanza bien la bici y no toques el freno, tendrías que bajar como cualquiera.
Cómo de importante es lo de dirigir el manillar hacia el lado opuesto de la curva al inclinarse? Porque yo siempre lo dirijo hacia el sentido de la curva, inconsciente y conscientemete no puedo hacer otra cosa.
Eso es lo que tu te crees. Si hicieras eso te saldrías de la curva. Es simple efecto giroscopico. Prueba en linea recta yendo con cierta velocidad (a menos de 20-30 no hay efecto giroscopico que valga). Inconscientemente para inclinar haces contramanillar. Lo que yo digo en el texto es que aprender a hacer conscientemente eso que hacemos de forma inconsciente nos permite contar con una herramienta para controlar la inclinación de la bici a nuestro gusto.