Mejorar la tecnica de mtb

Tema en 'General' iniciado por E-Biker, 27 May 2011.

  1. E-Biker

    E-Biker Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ago 2010
    Mensajes:
    1.235
    Me Gusta recibidos:
    173
    Hola a todos,
    La semana pasada hice una salida con mal resultado: caida con algunos raguños y un dedo roto, total 3 semanas con yeso... y sin bici claro! y esperemos que quede ahí y no tengamos que operar...
    Enfín a parte de esto, la caida en si fue bajando por una trialerilla y al querer saltar un pequeño cortado que eran unos troncos pensé que era un salto más bajo de lo que realmente era y no realicé bien la salida... y mucho menos la recepción.
    Ciertamente me di cuenta de mi poco nivel técnico y como ahora tengo tiempo quería consultaros, a parte de práctica y buenos maestros, si me podeís recomendar alguna web o libro para mejorar mi técnica en mtb ya que me gustaría ir mejorando (cosa fácil pariendo de mi nivel). Cualquier consejo es bueno!
    Gracias
     
  2. bttCarlos

    bttCarlos Novato

    Registrado:
    18 Abr 2011
    Mensajes:
    290
    Me Gusta recibidos:
    0
    cuando hay una carrera de descenso profesional ya sea el campeonato de españa o cualquier otra prueba, siempre se ve a los participantes observando como sus rivales hacen los recorridos ellos son profesionales y aun asi observan para mejorar, haz tu lo mismo, observa la tecnica de los demas y podras apurar la tuya observa tanto lo bien que lo hacen como lo mal que lo hacen aveces, todo te servira y claro lo mas importante que tienes que hacer es practicar.

    Mejorate de ese dedo y recuerda que hay dos tipos de bikers, los que se han caido y los que se van a caer asiq tu no te preocupes y si alguien te dice algo tu le contestas que no te has caido,que cada uno se baja de su bici como quiere jaja
     
  3. lunaticosoad

    lunaticosoad Baneado

    Registrado:
    12 Oct 2009
    Mensajes:
    5.959
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    cubellas
    no conocias es terreno y te flipaste, tranki ke algunos aun conocienlo nos flipamos, paciencia, yo me rompi los dos radios, ke no arradios, hace un par de meses........
     
  4. _Vincent_

    _Vincent_ Baneado

    Registrado:
    21 Jun 2010
    Mensajes:
    7.314
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Barcelona
    Va a parecer un poco chorra pero... You Tube es lo que buscas, esta lleno de vídeos, desde las carreras de nacionales y campeonatos serios que te recomiendan, hasta vídeos algo mas "tranquilos" donde poderte fijar en posiciones y técnica usada.
     
  5. Bullo69

    Bullo69 Soy un Busgosu,no un trol

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    786
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    N´Asturies
    Aquí puedes encontrar varios articulos para mejorar la técnica: Técnica en trialeras
    Espero que te sirva y a recuperarse pronto.
    Saludos
     

  6. globeluike

    globeluike bicioso redomado

    Registrado:
    29 Sep 2010
    Mensajes:
    3.336
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    alla donde se cruzan los caminos
    Strava:
    Yo intento fijarme en lo que hacen los que bajan bien, pero me dura muy poco ya que enseguida los pierdo de vista y me toca ser autodidacta. Yo procuro bajar intentando no descontrolar y no yendo muy despacio tampoco, pero en las trialeras superempinadas, me bajo y las hago a pata, que quiero seguir montando y no llevarme un disgusto gordo. Saludos.
     
  7. nestordff

    nestordff Novato

    Registrado:
    17 Sep 2010
    Mensajes:
    706
    Me Gusta recibidos:
    1
    Lo dicho...respecto al articulo, de acuerdo con lo de tratar de tirar lo minimo de freno delantero, ya sabes que a nada se sale por las orejas, y mas cuando a uno le entra miedo en un cortado...tambien hay una tecnica que luego viene muy bien cuando uno va por terrenos dificiles donde a veces uno va lento y necesita equilibrio, y es, practicar a quedarte parado en la bici y mantener el equilibrio el maximo tiempo posible, eso da mucha tecnica a bajas velocidades.
     
  8. Baudelaire

    Baudelaire Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    1.190
    Me Gusta recibidos:
    136
    Leyendo y observando podras aprender conceptos.
    Pero para mejorar tu habilidad solo hay una forma. Practicar, practicar y practicar. No te hace falta una trialera, puedes probar a hacer lugares esrechos, subirte a bordillos, seguir una linea imaginaria que tu trazas, yo que se... muchas y muchas posibilidades!
    Practica... ya que es algo muy propioceptivo... presta atención a las sensaciones. Y siempre concentrado!.
     
  9. Kraftwerk

    Kraftwerk Music Non Stop

    Registrado:
    19 Mar 2011
    Mensajes:
    87
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid 320/Ibiza 45
    Desde mi propia experiencia he de decirte que yo hace muchos años con mi Diamond Back rígida+ Manitou1 controlaba un huevo y bajaba por dond casi nadie se atrevía. Esta semana me he pillado la Giant Trance 3 y después de unos 15 años sin montar, voy hasta con los automáticos lo más flojos posibles.

    Como dice Baudelaire: practicar y practicar; Poniendo el ejemplo más sencillo, es como cuando de pequeños nos soltamos de manos la primera vez, que pensábamos que nos pegaríamos la ***** irremediablemente y después, acabas comiendo hasta con cuchillo y tenedor si hiciera falta y lo haces de la manera más natural.

    El otro día vi en el Decathlon un libro sobre técnica en la mtb (saltos, bunny, etc) que a primera vista estaba bastante bien; no recuerdo el nombre, pero creo que solo había ese de este estilo.

    Te deseo una pronta recuperaciön.
     
  10. juankarr

    juankarr Mangurrino, to ground

    Registrado:
    14 Ene 2010
    Mensajes:
    457
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    La Línea
    Es verdad en el Decathlon hay un libro(Técnicas maestras de la mountain bike,Brian Lopes y Lee McCormack)pero vamos leyendo se aprenderá alguna cosilla pero de ahí a mejorar la técnica.............a mi me lo regaló uno de mis hermanos,yo creo que con un poco de guasa,lo consulto de vez en cuando pero vamos sigo teniendo la misma técnica,o sea "o",seguiré entrenando que es lo que verdaderamente hace falta.
     
  11. _Vincent_

    _Vincent_ Baneado

    Registrado:
    21 Jun 2010
    Mensajes:
    7.314
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Barcelona
  12. sub_cero

    sub_cero THE DOG

    Registrado:
    3 May 2007
    Mensajes:
    2.448
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    Dénia
    Pues yo todo lo contrario,dicho libro es mi biblia,cuando tengo algún problema tiro mano del Vademecum Lopes,hago la tecnica tal y como la dice y no falla.Evidentemente el libro es una ayuda para comprender lo que estás haciendo o vas ha hacer sin entrenar no se consigue nada y sin comprender por mucho que entrenes....Con esto quiero decir que todo va relacionado.
     
  13. kasky

    kasky Member Membrillo Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    4.341
    Me Gusta recibidos:
    369
    Ubicación:
    Menuda piojera maxo
    Los libros están bien para coger conceptos , pero luego aplicarlos es más difícil.
    Una cosa que nunca se menciona en el tema de la técnica es la condición física.
    Salgo MUY poco al campo y aun me sorprendo cuando aun saliendo tan poco voy mejorando en técnica.
    Donde está el truco ??? Si estás fuerte para manejar la bici , instintivamente ganas en confianza y se nota en la forma de moverse, se sube con desarrollos mas fuertes y mas velocidad que es lo que requieren los sitios técnicos , pues no es lo mismo ir "aguantando el equilibrio" con un plato pequeño/piñon 32 que que avanzando con inercia con un plato mediano /32.
    En bajada lo mismo , se está fuertote se hace todo mas natural y menos forzado , quedan recursos para tirar del manillar , levantar la bici, saltar un obstáculo.
    Con esa confianza se aprende mas rápido a lo que "pone en el libro" que es trazar , derrapar , saltar , etc....
     
  14. Kraftwerk

    Kraftwerk Music Non Stop

    Registrado:
    19 Mar 2011
    Mensajes:
    87
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid 320/Ibiza 45
    ¡¡ Alucinante este video !!

    Me voy a dar una vuelta en la bici...jejeje
     
  15. physignatus

    physignatus Novato

    Registrado:
    13 Oct 2010
    Mensajes:
    216
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Alfafar (VALENCIA)
    pienso que la clave es conocer el terreno.no bajas con la misma velocidad cuando exploras algo que cuando ya lo conoces,para mi es eso.
     
  16. kasky

    kasky Member Membrillo Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    4.341
    Me Gusta recibidos:
    369
    Ubicación:
    Menuda piojera maxo
    Así cualquiera , con esos calcetines ..... :cuñao
     
  17. akylesmtb

    akylesmtb a que te pincho una rueda

    Registrado:
    11 May 2011
    Mensajes:
    292
    Me Gusta recibidos:
    0
    Cayendo se aprende
     
  18. elcolorao

    elcolorao escudero

    Registrado:
    9 Jun 2007
    Mensajes:
    3.090
    Me Gusta recibidos:
    61
    Ubicación:
    Arges, Toledo
    Para aprender sobre tecnica todo esto esta muy bien, pero tambien necesitas tenerlo bien puestos, que en esos momento cuando no los tienes bien puestos es cuando bienen los mayores golpazos.
     
  19. E-Biker

    E-Biker Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ago 2010
    Mensajes:
    1.235
    Me Gusta recibidos:
    173
    Bueno chicos, en primer lugar agradeceros a todos los consejos, videos, libro y opiniones y por supuesto los ánimos para mi pronta recuperación.

    Vincent, los videos muy buenos, en you tube los de bikeskills están muy bien, es en inglés pero algo pillo, además voy estudiando las imágenes y parando allí dónde me interesa (saltos, curvas, etc) y realmente es cierto que te quedas con muchas cosas en cuanto a posición del cuerpo, manejo de la bici, etc ... ***** cada vez tengo más ganas de pillarla de nuevo!

    En cuanto a lo de cayendo se aprende, al menos en mi caso es cierto, he aprendido 2 cosas:
    1- Mi nivel técnico deja bastante que desear y más viendo el video de vimeo que ha puesto Vincent!!! (hay algún salto que parece increible!!)
    2- Si no conoces el terreno, como era mi caso, has de bajar con muchisima más precaución, ya que es cierto que me flipé un poco y el mini cortado dónde me caí fue por no conocer la altura real, pensaba que sería menor.

    También considero últil lo de pararse y pasar un mismo tramo varias veces, así se aprende, es cuestión de tomarse alguna salida como aprendizaje y no como contrareloj.
    Por último, me comprare el libro que me habéis recomendado del decathlon, al menos la teorica la sabré!! ya que de momento maestro no tengo, salgo con un amigo y tenemos nivel similar.

    Por cierto como lleváis el tema de las calas en las curvas cerradas, trialeras con rocas, cortados y demás situaciones complicadas? he oido que a gente que es mejor llevarlas y otros que no. OPINIONES?
    Gracias de nuevo a todos
     
  20. _Vincent_

    _Vincent_ Baneado

    Registrado:
    21 Jun 2010
    Mensajes:
    7.314
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Barcelona
    Es que ese vídeo es mucho vídeo :p, a mi la mayoría de cosas que hace me parecen imposibles, el tío se sube al tejado de esa casa como el que sube un bordillo de acera y el salto desde el tejado es impresionante.

    Yo a día de hoy voy con plataformas y un calzado que me ofrece muy buen agarre del pedal, pero es más que probable que acabe el año por fin con automáticos, aunque debo decir que me da algo de respeto las primeras tortas que seguro me daré por la falta de costumbre. Lo que si puedo decir es que si bien he leído por aquí que para ese tipo de situaciones mejor ir sin automáticos, conozco a unos cuantos que se tiran por sitios de bastante dificultad y lo hacen con automáticos sin ningún problema. Imagino que como todo, es solo practica.

    Antes de los pedales, estoy metido en el proyecto de pasarme a tubeless y despedirme de los Fat Albert que me venían de serie con la Cube, me han dado algun que otro susto.

    Animo con esa recuperación.


    Saludos!

    PD: Extra Bonus! http://vimeo.com/17433440
     

Compartir esta página