Mejorar rendimiento en ciclismo (MTB)

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por Serghinyo, 30 Jul 2010.

  1. Serghinyo

    Serghinyo Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 May 2006
    Mensajes:
    1.669
    Me Gusta recibidos:
    169
    Ubicación:
    Alcorcon
    Strava:
    Mi problema, no viene tanto en la mejora del rendimiento, que ya lo he conseguido subiendo la velocidad media en 3 kms en el mismo circuito en 6 meses ( he pasado de 19 km/h de media a 22-23 km/h), sino que no consigo trabajar en un zona de pulsaciones optima, por lo que me da la impresión que mi índice de mejora es bastante alto. Me explico un poco más, en mis sesiones mas exigentes de MTB, apenas rondo las 135 ppm de media, con unas pulsaciones máximas de 160 ppm, el circuito son 35 kms, donde no se llanea o se sube o se baja, creo que físicamente es exigente, no toca carretera y el 70% es por senderos, evitando caminos anchos. Mis pulsaciones maximas son 192, ni que decir que cuando entreno carrera a pie, si puedo entrenar en las distintas zonas. Que puedo hacer para trabajar en pulsaciones mas altas y así subir el rendimiento en bici?? Os pasa lo mismo??
     
  2. xoanmi

    xoanmi PaQueTeMaN

    Registrado:
    24 Ago 2008
    Mensajes:
    780
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Que me corrijan los entendidos en la materia, pero yo lo veo en un rango de pulsaciones normales para la bici. Las 192ppm son tomadas corriendo o en bici? Ten en cuenta que las ppm medias en bici son algo más bajas que corriendo por regla general.

    Yo para subir de 170ppm en bici me tengo que exprimir a muerte durante un rato, corriendo llego fácilmente a las 180 haciendo series.
     
  3. Serghinyo

    Serghinyo Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 May 2006
    Mensajes:
    1.669
    Me Gusta recibidos:
    169
    Ubicación:
    Alcorcon
    Strava:
    Las 192 son mi límite, que muy pocas veces he llegado. Normalmente corriendo, a ritmo alto me muevo en las 155-160, entrenando series 170-180. Para que te hagas una idea, en un 10000 me muevo en las 162-165 de media, en una media maraton 155-158 de media y en una maratón 148-155.
     
  4. tonitriatlon

    tonitriatlon TRIadicto

    Registrado:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    3.307
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Valencia
    Hola, al margen del recorrido que hagas en bici o en un 10000 o media maratón creo que lo primero que deberías de hacer es un test de rendimiento para saber donde están tus límites de frecuencia cardíaca y cual es tu zona donde el trabajo que realizas sacas mayor rendimiento, esto es básico porque sino te vas a hacer un lío con las pulsaciones... está claro que si llevas mucho tiempo entrenando controlas tu cuerpo y sabes más o menos si vas mejor o peor a un ritmo u otro, pero también es cierto que conforme vas haciéndote mayor las pulsaciones bajan y que conforme vas mejorando en el entrenamiento el intervalo de frecuencia cardíaca optima varía por lo tanto puede que hace un par de años a 160 pulsaciones funcionaras muy bien y ahora a esa frecuencia no funciones igual.
    Cuando conozcas estos parámetros será mucho más fácil controlar tus entrenamientos, saber hasta donde puedes llegar en una carrera o el límite en bici o carrera a pie.
    Lo mejor es que acudas a un especialista en estos temas y verás como mejoras mucho en tu entrenamiento.
    Saludos.
     
  5. el-batera

    el-batera Novato

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    132
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    tres cantos
    Hola Serghinyo!!

    Te diria que la forma mejor de conocer tus pulsaciones maximas,las ideales para los diferentes tipos de entrenamiento,y las mejores para la competicion es hacerte una prueba de esfuerzo en un centro medico-deportivo.En madrid tienes varios centros muy buenos y que rondan entre los 80 y120€.

    A parte de esto,....el que las pulsaciones te suban mas o menos depende de muchas cosas que fluctuan a lo largo del entrenamiento y de la temporada...por ejemplo...no se te suben de vueltas las pulsaciones igual si subes una cuesta con mucho desnivel sentado que depie....o si vas solo o en grupeta....o siguiendo a alguien con mucho mas nivel que tu....o si el dia anterior hiciste un entrenamiento muy intenso y no te ha dado tiempo a recuperarte.
    Entiendo que tendras unos 28 años mas o menos y que llevas montando en bici unos cuantos años aunque entrenando mas en serio llevaras un año....si no ando muy equivocado puedo decirte que la progresion de tus pulsaciones y de tu mejora en rendimiento esta dentro de lo normal dando por hecho que no eres un "pro".

    Por muchos motivos en bici se tienen menos pulsaciones que corriendo a pie y no se deben comparar ambas pues lleva a equivoco.En bici el cuerpo esta sentado y medio agachado,en las bajadas incluso puedes dejar de pedalear,y los cambios ayudan un poco a salir de problemas aerobicos,y corriendo a pie se usan otros musculos,siempre se permanece erguido,no se para nunca sin recuperarte y poder bajar de pulsaciones,y por regla general entrenando vamos mas rapido de lo que debieramos.El que se mezclen ambas disciplinas es lo bueno o lo malo que tiene este deporte que hemos elegido!!!!

    Hazte la prueba de esfuerzo y podras mejorar tus entrenos y como consecuencia tus competiciones!!!!
     
  6. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Registrado:
    23 Oct 2006
    Mensajes:
    7.907
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    1º- No es lo mismo entrenar una vuelta a un circuito de mas de una hora que series. Si quieres pasar de 160 ppm en la bici, tienes que hacer series de cuestas con descansos, similares a las de carrera.

    2º- Como dato para que te hagas una idea de que lo tuyo es normal, la diferencia en las pulsaciones máximas para un individuo en una prueba de esfuerzo entre hacerla en bici o en cinta es de unas 10 ppm. Por tanto, haciendo una aproximación mas o menos de tus resultados corriendo: a ritmo alto en bici estarás 145-150, entrenando series a pedales 160-170, y en una prueba de esfuerzo en bici estarás sobre las 180-185 ppm como mucho.
     
  7. Serghinyo

    Serghinyo Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 May 2006
    Mensajes:
    1.669
    Me Gusta recibidos:
    169
    Ubicación:
    Alcorcon
    Strava:

    Gracias a todos por las respuestas. Creo que los 28 ya los he pasado hace tiempo, tengo 36 años, llevo practicamente unos 8 años entrenando a buen nivel, en los tres ultimos años me he metido mucha mas caña, soy mejor atleta que ciclista aunque es cierto que llevo mas años con la MTB que corriendo. Lo de la prueba de esfuerzo, ya lo tenia pensado, a partir de los 35 es bastante importante hacerse una anual y este año hare una posiblemente en Oberon. En cuanto las pulsacions maxima las he sacado yo con diferentes test, ya se que no es lo correcto y que deberia haber sido por una prueba de esfuerzo. Tampoco queria comparar pero las pulsaciones medias en bici creo que son bajas, por lo que busco un entrenamiento para poder potenciar, creo que como dice dalopi las series serian un buen metodo. Intentare meter algun trabajo de series en mi salidas, por ejemplo creo que la cuesta del teleferico de la casa de campo es una buena cuesta para hacer repeticiones. Ya os contare, como me va, y cuando me haga la prueba de esfuerzo.
     
  8. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.398
    Me Gusta recibidos:
    3.237
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    Lo ideal es que tengas claor cuales son tus objetivos
    Cual es tu nivel fisico y de rendimiento realizando una bateria aecuada de test y valoraciones funcionale
    Con todo eso y en funcion de tus caracteristicas personales, del tiempo disponible, instalaciones, tipo de camino, carreteras, bicis, gimansio, rodillo, especialidad concreta a practicar..... Lo metes todo en una "coctelera" lo mezclas adecuadamente y diseñas un planing de trabajo para cada ciclo concreto, teniendo en cuenta que lo que hagas en uan sesion estara relacionado con la siguiente y con al anterior...

    todo eso necesita dedicacion, conocimientos, etc... Darte asi una receta, como estas pidiendo es asegurarse que no vas a acertar!!!
     
  9. el-batera

    el-batera Novato

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    132
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    tres cantos
    Viejales!!!!!!!
    Dos cositas.....si tienes 36 años las pulsaciones maximas que indicas de 192 me parecen muchas pero eso lo tiene que decir la prueba de esfuerzo....yo que soy un poco mas mayor que tu...me fui a hacer una prueba de esfuerzo y me sacaron que tenia un bloqueo auriculoventricular de rama derecha y dos valvulas(tricuspide y mitral) con insuficiencia,vamos que en un futuro me tendre que operar para que me sustituyan las dichosas valvulas del corazon.
    A si que siempre viene bien hacerse esta prueba.De hecho a mi me a prohibido el cardiologo hacer pesas con mucho peso y que me olvide de las series en las que te acercas mucho o superas el umbral anaerobico.Y asi quien puede mjorar?.....aun asi hago lo que puedo.

    La cuesta del teleferico tiene muy buena pinta para hacer series.....pero descansa adecuadamente!
     

Compartir esta página