Menos brazadas más velocidad!!!

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por nadarbem, 23 Ago 2011.

  1. nadarbem

    nadarbem Miembro

    Registrado:
    20 Abr 2007
    Mensajes:
    403
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Moita Portugal
    Menos brazadas más velocidad!!!

    Esto es un tema recurrente en la natación y en muchos foros de triatlón. La pregunta es:
    -Porqué hacer menos brazadas si resuelta siempre en una reducción de velocidad o lo mejor que puedo es mantener la velocidad?
    No es bien así...........

    Más en mi blog Trinatación
     
  2. tonitriatlon

    tonitriatlon TRIadicto

    Registrado:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    3.307
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Valencia
    Interesante y algo lógico, el tema está en que al alargar más la brazada y mantener el ritmo arrastras más agua y eso hace desplazarte más, pero ese arrastre también conlleva más cansancio, aunque sería quizás comparable al cansancio de dar más brazadas, estaría igualado, no se... por supuesto que llevas toda la razón, lo de "alarga la brazada" lo llevo oyendo desde el primer día que me metí en la piscina, el tema está en hacerlo bien.
    Gracias.
     
  3. nauchiti

    nauchiti Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Oct 2009
    Mensajes:
    2.184
    Me Gusta recibidos:
    214
    Hay un compromiso entre brazada/avance que se determina por la eficacia de la brazada y la técnica de natación, es algo que entrenaba en el pasado y que ahora he dejado de momento de lado.

    En piscina de 25m he visto gente (de natación con muy buena técnica) que con 9 brazadas tienen suficiente y no van lentos, yo como mínimo hago 12 pero lo normal ahora (que vuelvo a nadar un poco por prescripción médica :( ) es entre 16-18 (ántes estaba en 14-16) ... y por supuesto sin meter muchos pies que cansan :D

    Un saludo
     
  4. nadarbem

    nadarbem Miembro

    Registrado:
    20 Abr 2007
    Mensajes:
    403
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Moita Portugal
    Dicis "pero ese arrastre también conlleva más cansancio,", si que es verdad pero eso pasará si no cambias nada en el estilo. Puedes mejorar aspectos de propulsión y aspectos de deslice que le llevan a tener una mayor eficacia de brazada manteniendo el ritmo.
    La cosa no es intuitiva, intuitivo es rotar los brazos sin te preocurares con al eficacia de brazada que encorta mucho por la perdidad de calidad de la natación. Como dice "nauchiti" hay un compromiso entre brazada y avance pero es precisamente este tema que esta por encima de la mesa y que queremos mejorar.
     
  5. O3NUEVE

    O3NUEVE Novato

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    29
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas.
    Cuando hablais de brazadas, os estais refiriendo a la brazada de cada brazo individualmente, o a ciclo de brazada?
     
  6. tupac_shakur1971

    tupac_shakur1971 Miembro

    Registrado:
    16 Sep 2009
    Mensajes:
    956
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cádiz
    Yo estoy de acuerdo en que se va más rápido con menos brazadas, pero claro, para poder hacer eso supongo que habrá que tener bastante fuerza en los brazos.
     
  7. nadarbem

    nadarbem Miembro

    Registrado:
    20 Abr 2007
    Mensajes:
    403
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Moita Portugal
    O3NUEVE
    Bien, eficacia de brazada o ciclo es la misma cosa, partiendo del principio que la brazada Iz es igual a la Der.
    Cuando hablo de brazada en crol hablo de dos brazadas por ciclo.

    tupac_shakur1971
    La idea es hacer solo el esfuerzo adicional en la medida que la subida de velocidad impone por si solo más energia.
    Como en la mayoria de nosotros hay mucha ineficiencia creo que sea posible nadar más deprisa con menos o igual energia.
     
  8. mortadelo

    mortadelo Miembro activo

    Registrado:
    25 Ene 2006
    Mensajes:
    296
    Me Gusta recibidos:
    37
    Lo primero de todo, quiero descubrir mis cartas. Soy el alumno de nadarbem, al que hace referencia en su blog.

    Lo primero quiero agradecer al equipo de onadarbem lo bien que nos trataron durante nuestra estancia en Lisboa y el buen trabajo que hicieron enseñandonos a nadar mejor. Para que os hagáis una idea yo hace dos semanas nadaba 25 m cuando los hacia a fuego en 26 brazadas y 25 segundos.

    En el ultimo dia del curso cuando baje de 16 a 13 brazadas y de 19 a 17 segundos, lo hice sin ningún esfuerzo físico adicional, el único esfuerzo que tuve que hacer es el de aumentar mi concentración en evitar pequeños defectos que me comentaron los chicos de nadarbem que hacían mi nado menos eficaz, recuerdo que me concentre simplemente en extender totalmente el brazo, porque siempre tiendo a dejar cierta angulacion en el. Con este detalle ahorre tres brazadas y dos segundos. Que difícil es nadar bien!!!
     
  9. nauchiti

    nauchiti Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Oct 2009
    Mensajes:
    2.184
    Me Gusta recibidos:
    214
    Sinceramente no lo veo tan dificil, simplemente es como todo tienes que saber lo que tienes que corregir y como hacerlo :D

    Hace unos años estuve entrenando con un gran triatleta suizo (y mejor persona) campeón de Europa de su GGEE y casi un 70% de su entreno en piscina era técnica, de hecho me decía que era mejor entrenar 400m de natación bien entrenados que los 2000m que me metía de aquella entre pecho y espalda. Me arreglo varios puntitos y 'magicamente' pasé del 1:30 el 100m de un mil donde estaba estancado a 1:18. Recuerdo otro triatleta (nadador de master veterano) que siempre salía en el grupo de cabeza nadando a no ser que andara por allí algún monstruo (Merchán, Raña, ...) y no hacia mas de 5000m semanales pero quien tuvo ...

    La mejoría en la natación viene casi siempre por entrenar mejor los puntos flacos de técnica que por partirse de hacer metros (hablando de distancias menores).

    Volviendo a la relación de brazadas con la velocidad viene en relación al tiempo de brazada, el avance de la misma y la envergadura del sujeto, siendo un vulgar nadador voy a intentar explicar mi punto de vista. La envergadura define el avance máximo sin deslizamiento, es decir si tienes una envergadura de 150cm con los brazos abiertos en cruz no puedes avanzar mas de esa distancia sin deslizamiento, si divides la distancia en metros de la piscina (quitando volteos) por la envergadura tienes el teoríco de la eficacia y el nº de brazadas que debes dar como 'objetivo utópico' a partir de ese punto ves las que haces ahora y puedes ver tu eficacia.

    Las mejoras pueden venir por acelerar el proceso de brazada (practica común en principiantes o cuando uno se encuentra cansado y baja tecnicamente) o por mejorar la eficacia de las mismas ... porque la envergadura va a ser dificil de mejorar ;D

    Un saludo
     
  10. txergi

    txergi Miembro activo

    Registrado:
    3 Nov 2004
    Mensajes:
    945
    Me Gusta recibidos:
    47
    nauchiti, pq no intentas explicarnos como conseguiste bajar esos 12sg cada 100m?? claro esta que cada uno tiene sus fallos, pero a muchos nos puede venir bien
     
  11. nadarbem

    nadarbem Miembro

    Registrado:
    20 Abr 2007
    Mensajes:
    403
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Moita Portugal
    Este es el hilo que he abierto y que comentas en tu post.
    http://www.foromtb.com/showthread.php?764845-Cual-es-el-deslice-m%E1ximo-de-un-nadador
     
  12. nadarbem

    nadarbem Miembro

    Registrado:
    20 Abr 2007
    Mensajes:
    403
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Moita Portugal
    Gracias por tus simpaticas palabras.

    "cuando baje de 16 a 13 brazadas y de 19 a 17 seg" es en piscina de 20mts. Se mejora pero no tanto ;)
     
  13. nauchiti

    nauchiti Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Oct 2009
    Mensajes:
    2.184
    Me Gusta recibidos:
    214
    Basicamente 3 fallos:

    1.- Bajaba mucho el brazo dentro del agua y había mucho espacio entre el brazo y el cuerpo
    2.- No propulsaba hasta el final de la brazada (acompañaba la brazada en el último tramo)
    3.- Faltaba rolamiento.

    Cada uno tiene su ejercicio de fortalecimiento/correccíón...
     
  14. nauchiti

    nauchiti Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Oct 2009
    Mensajes:
    2.184
    Me Gusta recibidos:
    214
    Super-interesante ese hilo (y tu blog) no lo había visto pero me parece muy instructivo ... para cuando un hilo con los ejercicios de musculación específicos para natación (ejemplo gomas) o la finalidad de utilización de material (pull,corchos,palas)

    A partir de ahora prometo seguir todos tus hilos ;)
     
  15. nadarbem

    nadarbem Miembro

    Registrado:
    20 Abr 2007
    Mensajes:
    403
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Moita Portugal
    Gracias,

    Esta semana no va se facil porque a partir de mañana tengo cursos privados.

    Estoy en proceso de reorganizar y renovar muchas cosas que hice en pasado y que no tienen calidad para presentación (videos con poca calidad).

    Hablas de cosas como esta creo?
    http://trinatacion.blogspot.com/2007/06/patada-cn-una-banda.html

    João
     

Compartir esta página