Merece la pena federarse?

Tema en 'General' iniciado por el pelailla, 7 Feb 2016.

  1. el pelailla

    el pelailla China Chano

    Registrado:
    26 Nov 2005
    Mensajes:
    2.085
    Me Gusta recibidos:
    155
    Ubicación:
    En el infinito y mas alla
    Merece la pena federarse??? Soy un Biker de fin de semana y algo de entre nos entre semana. No suelo hacer marchas....o como mucho 2-3 al año. Debería federarme?. Que me cubre realmente?. O si me pasara algo en la seguridad social me atenderían por caída en bici igual???. No se que hacer.
     
  2. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Por caida en bici te atienden igual sin estar federado.

    Federarse es si te gusta el ambiente y/o tienes intención de, justamente competir.
     
  3. AxE1978

    AxE1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 May 2010
    Mensajes:
    428
    Me Gusta recibidos:
    280
    Ubicación:
    Gran Canaria
    Sin lugar a dudas, si. Y si no te federas asegúrate que alguno de tus seguros, coche, moto u hogar te ofrecen asistencia jurídica.
    Cada Federación llega a acuerdos con seguros distintos. Así que mejor preguntar en la que te corresponda. tienes desde asistencia médica gratuitas en caso de accidente, con culpabilidad o sin ella, responsabilidad civil, descuento en muchas cosas, etc. Para mi es indispensable.
     
  4. Fito.

    Fito. Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 May 2015
    Mensajes:
    630
    Me Gusta recibidos:
    543
    Ubicación:
    Lejos del foro.
    Por la cobertura sanitaria no te preocupes. La tienes te des una leche en bici o te pilles una gripe. Por lo demás, pues haz tus cálculos. ¿Es previsible que puedas causar daño a terceros? ¿Es previsible que vayas a necesitar una asistencia muy especial tipo rescate de montaña o parecido? ¿Necesitas estar federado para hacer alguna de esas marchas o te supone estarlo un ahorro o ventaja importante? Etc.

    Yo he estado federado en varios deportes. Unas veces porque sin ello no podía competir, otras por el seguro de rescate (montañismo) y otras porque te proporcionan los permisos necesarios (piragua) En bici ni voy a competir ni me voy a meter en cosas peligrosas ni voy a atropellar viejecitas: )
     
  5. el pelailla

    el pelailla China Chano

    Registrado:
    26 Nov 2005
    Mensajes:
    2.085
    Me Gusta recibidos:
    155
    Ubicación:
    En el infinito y mas alla
    Yo haré igual tres marchas.....si las hago. Y salir los domingos con amigos. Llevo muchos años en bici y no la he sacado nunca.
     

  6. briandress

    briandress Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    2.816
    Me Gusta recibidos:
    917
    Si no haces marchas que te permitan amortizar la licencia (a partir de 7-8 marchas) no creo que valga la pena.

    Eso sí, si no tienes seguro de hogar que te cubra la responsabilidad civil yo miraría seguros del tipo segurabici o similar.
    Porque si caes en bici sin ser competición la SS o tu seguro médico privado té cubre sin problemas
     
  7. el pelailla

    el pelailla China Chano

    Registrado:
    26 Nov 2005
    Mensajes:
    2.085
    Me Gusta recibidos:
    155
    Ubicación:
    En el infinito y mas alla
    Yo tengo seguro de hogar.....pero no se si tiene responsabilidad civil, o lo que haga falta.
     
  8. antgonz

    antgonz Miembro

    Registrado:
    21 Ago 2011
    Mensajes:
    57
    Me Gusta recibidos:
    8
    Normalmente los seguros de hogar ahora son multirriesgo e incluyen la responsabilidad civil. Con todo es indispensable echarle un vistazo a la póliza
     
  9. Danieloh

    Danieloh Miembro activo

    Registrado:
    1 Nov 2010
    Mensajes:
    407
    Me Gusta recibidos:
    49
    Ubicación:
    Madrid
    No compensa, si no que compitas, cada vez esta más inaccesible para nuestros bolsillos!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. Coleguita

    Coleguita Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Dic 2013
    Mensajes:
    2.004
    Me Gusta recibidos:
    635
    Mi opinión es depende de las rutas que hagas, te explico por que:
    Como te han dicho casi todos los seguros de casa, te cubren si haces algún daño fuera de tu casa, golpeas un coche, a un peatón... se hace cargo tu seguro.
    La seguridad social también te cubre en caso de que seas tu el perjudicado, otra cosa será, si necesitas rehabilitación, para cuando te llamen lo mismo ya te has curado tu solo (6 meses, 9 meses o vete a saber cuando te llaman).
    Para tres marchas organizadas que haces, pues ya te hacen el seguro del día.
    El único pero, si tus rutas son de montaña y zonas difíciles de acceder a por ti, que nunca te haya pasado nada, no quiere decir que un día, surja un problema y tengan que mover el helicóptero, prepara la cartera. Con una de estas, rentas todos los años federado durante toda tu vida.

    Por otro lado, lo que dice algún compañero de que cada vez, es más inaccesible a nuestros bolsillos, estoy de acuerdo que cada vez son más caros, pero creo que nos gastamos, infinitamente más en bicis, repuestos, ropa, casos... y eso también cada vez esta más caro y seguimos comprando. Yo creo que un seguro que pagas 100€, 120€, 150€... tal vez, puede parecer caro, pero tampoco es tanto, cuanto nos cobran por un seguro básico de coche y si te pasa a ti algo, no te cubre, en el de bici te cubre tanto si haces, como si te haces, ademas de en algunas comunidades, te hacen descuento si te realizas una prueba de esfuerzo, en la clínica que se encarga de las federaciones y te ahorras en mi comunidad entre 20 y 30€, dependiendo de la prueba de esfuerzo que te realices. Empieza a sumar, una prueba de esfuerzo con lácticos 30€ de ahorro, tres marchas de 3 a 5€ de ahorro por marcha (pongo 4€ son 12) ya van 42€ ahorrados, lo descuentas de lo que cuesta federarse y ya te pones en un seguro para un año de unos 80 o 90€ o menos porque solo he puesto 3 marchas, hay gente que hace muchísimas más, por lo cual sube el ahorro.

    Esta es mi opinión, si haces rutas de montaña, yo creo que siempre federado, si tus rutas son por caminos cercanos a ciudades o pueblos, de rápido y fácil acceso, pues ya cada unos que elija, pero yo de momento siempre federado.
     
  11. eljose

    eljose Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Oct 2008
    Mensajes:
    1.961
    Me Gusta recibidos:
    343
    Como bien dices, yo creo que depende de lo que hagas...más que de lo que hagas, de la cantidad de lo que hagas....me refiero a marchas organizadas.
    Que yo sepa, todavía está porque cobren a alguien por un rescate (aunque sea con helicoptero) si no ha habido negligencia (salir al monte con alerta roja, con aviso de que no salga nadie de casa, o cosas de esas).
    Si mi seguro del hogar me cubre la RC y no pretendo hacer ninguna marcha organizada y tampoco pretendo hacerme una prueba de esfuerzo, el ahorro que me supondría, sería 0...... a mi entender, yo creo que no necesito estar federado por muchas rutas que haga por el monte y/o fuera de caminos.
    Aunque mi seguro del hogar me cubre la RC, yo si pretendo hacer varias marchas organizadas, creo que me compensa federarme, incluso sin hacerme una prueba de esfuerzo.
    un saludo
     
  12. Coleguita

    Coleguita Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Dic 2013
    Mensajes:
    2.004
    Me Gusta recibidos:
    635
    Saliéndome un poco del tema, el punto que dices, que no piensas hacerte una prueba de esfuerzo, yo es algo que aconsejo, si se es joven un vez cada 2, 3 años, o así y si ya, se tiene una cierta edad, cada año. Te puede evitar algún susto no deseado e incluso la muerte, es una simple prueba y con ella te pueden detectar algún fallo en el corazón, que solo salga al hacer deporte y no se vea, cuando te hacen un electrocardiograma en reposo te de bien.
    Es solo un consejo ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. eljose

    eljose Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Oct 2008
    Mensajes:
    1.961
    Me Gusta recibidos:
    343
    Gracias, te lo agradezco.
    un saludo
     
  14. hasta-la-muerte

    hasta-la-muerte amante del campo

    Registrado:
    11 Oct 2013
    Mensajes:
    425
    Me Gusta recibidos:
    75
    Ubicación:
    en un lugar de la mancha
    Para mi gusto fedetarse tendrías que pensar en las rutas organizadas que te vas a apuntar para saber si te compensa o no, si lo dices por el seguro de accidentes hoy en día hay aseguradoras con seguros muy buen planteados, piensalo
     
  15. el pelailla

    el pelailla China Chano

    Registrado:
    26 Nov 2005
    Mensajes:
    2.085
    Me Gusta recibidos:
    155
    Ubicación:
    En el infinito y mas alla
    Yo lo planteo por lo que pueda pasar....no por las marchas
     
  16. AxE1978

    AxE1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 May 2010
    Mensajes:
    428
    Me Gusta recibidos:
    280
    Ubicación:
    Gran Canaria
    Yo no me lo pensaba. Te doy ejemplo personal. El año pasado me caí dos veces. Una en montaña y la otra en carrera. En la de montaña sólo me hice unos simpáticos rasguños por todo el cuerpo. Sólo precise 2 semanas de curas ambulatorias. Pero con la de carretera me fisure la clavícula y acudí a la sanidad privada que me ofrecía mi seguro federativo. Todo tipo de pruebas en el día, una resonancia a la semana del accidente y un mes de rehabilitación en centro privado. No se como estará la sanidad pública en tu comunidad, pero en Canarias, pueden pasar varios meses para la rehabilitación y una resonancia magnética es una leyenda urbana. Ya compensa. También conseguí un 50% de descuento en el transporte de mi bici desde Canarias a Madrid para participar en la quebrantahuesos mtb. La Federación de Canarias te hace una prueba de esfuerzo gratuita al año, etc. Yo me reitero, indispensable.
     
  17. podo_raul

    podo_raul Miembro

    Registrado:
    26 Nov 2009
    Mensajes:
    93
    Me Gusta recibidos:
    22
    Totalmente de acuerdo;)
    En la Com.Valenciana federarse te cuesta al año 85€, lo mismo que te cuesta un mallot, o un cubata al mes...:p:p
     
  18. hasta-la-muerte

    hasta-la-muerte amante del campo

    Registrado:
    11 Oct 2013
    Mensajes:
    425
    Me Gusta recibidos:
    75
    Ubicación:
    en un lugar de la mancha
    Eso de que tengas que pagar por rescate en helicóptero informarse bien tengo compañeros de club que le han tenido que sacar así y no ha tenido que pagar Jiji sería de risa pagar por eso cuando estás pagando tu seguridad social
     
  19. Coleguita

    Coleguita Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Dic 2013
    Mensajes:
    2.004
    Me Gusta recibidos:
    635
    Lo del helicóptero, lo he comentado por que es algo que siempre se ha oído, que si haces una negligencia y tienen que sacar el helicóptero, te pasan la factura, no conozco a nadie que lo hayan tenido que rescatar, por lo que no puedo confirmar, si en caso de negligencia te lo cobran.
    Pero el tema de negligencia, se puede ver desde muchos puntos de vista, en el seguro de la federación de ciclismo, pone que te cubre siempre que estés usando, carreteras, pistas, caminos o senderos señalizados, por lo que si tienes un accidente en un sendero o trialera que no están señalizados como gr o algo así, supongo que si quieren lo pueden tachar de negligencia y el seguro lavarse las manos.
    Es lo mismo que si vas un día a esquiar, te sacas el seguro y te sales esquiando fuera de la zona delimitada por la estación, supongo que lo darán como negligencia y no correrá el seguro con los gastos que cuesten socorrerte.
    Es un tema, que supongo que la mayoría de las veces, no te pasaran la factura del helicóptero, pero si quieren lo mismo, te lo podrían pasar (es lo que pienso, como he dicho, no lo puedo confirmar)
     
  20. jio69

    jio69 Miembro activo

    Registrado:
    22 Ago 2012
    Mensajes:
    132
    Me Gusta recibidos:
    53
    Siempre que surge la duda de si federarse aparece el tema del rescate. Pero la verdad es que si cometes una negligencia tu seguro no se va a hacer cargo de ningún gasto. Y si no la cometes ninguna comunidad autónoma cobra por el rescate.
    Yo lo estuve mirando bastante porque a mi si me dieron un paseo en helicóptero. En mi comunidad creo recordar que se considera negligencia ir sin casco, salir con alertas de tiempo y tener actitudes temararias
     

Compartir esta página