Buenas a todos, Bueno, resulta que no hace mucho que he empezado en este mundillo. Pero veo que la cosa va mas en serio, y claro. Siempre que sales a dar una vuelta, puede pasar cualquier cosa. A si que, mi pregunta es, Merece la pena federarse? Que es lo que cubre? En caso de quedarme tirado en el monte y necesitar ser rescatado en helicoptero, eso tambien lo cubre? Ya se, que alguno se estara preguntando, por que zonas ando yo, para tener que ser rescatado en helicoptero, pero bueno, nunca esta de mas saberlo. Por cierto, yo soy de la zona de Guipuzcoa. A si que no se si estar federado en Cantabria cubre lo mismo que estarlo en Guipuzcoa. O si al estarlo en Guipuzcoa cubre cualquier accidente fuera de la provincia o como va el tema. Bueno, supongo que vosotros lo sabreis mejor que yo. Y por cierto, si decido federarme, donde he de acudir? Bueno, perdon por la chapada y un saludo a todos.
Hola, yo resolví mis dudas en la web de la federación catalana de ciclismo. Imagino que en la de Euskadi o Cantabria podrás resolver las dudas acerca de la cobertura de esas federaciones. Yo hace muucho tiempo que voy en bici y me he federado este año, lo hice sobretodo por las pedaladas y por el seguro de responsabilidad civil ya que al ir en bici por ciudad es conveniente. Pero mira por donde que el mejor provecho que le he sacado es el seguro médico, ya que en verano tuve un serio percance (como nunca había tenido) y gracias al seguro, estoy haciendo una recuperación de putifa. O sea que el año que viene lo tengo claro, renuevo. salut
Buenas. Los seguros se pueden hacer por Zonas. Todo va dependiendo de los MONY MONY ke te quieras gastar. Te aconsejo uno que te coja toda españa. Es poca la diferencia de C.A. o estado, encambio un seguro que cubra los pirineos, dispara el precio. Lo que yo te diré una cosa: -Desde mi punto de vista, es mejor federarte en una entidad escursionista que en una de ciclismo. por que?? porque pagas menos y te entra lo mismo. Yo no estoy federado y no creo ke lo haga. Aunque estube en una entidad escursionista de montaña y si, si te pasa algo, te viene a buscar un helicoptero.
pues yo estoy federado, y la verdad es que cuanto mas cosas tengas a tu favor mucho mejor, asiesque por lo que cuesta federarse (aqui en elche(alicante) unos 70 euros creo recordar me federare el año que viene. La pregunta del helicoptero es la que todos queremos saber si no cubre. De todas maneras mira como esta aqui la federacion, voy a explicarlo ampliamente. Si te pasa algo, tienes que ir a alicante a sacar un papel como que estas ****** para que te atiendan en la clinica del seguro, sino te pasan el recivo. SI es muy grabe te deberan de atender y luego ya le podras llevar el papelito.
El tema del helicóptero lo tienes cubierto estes o no federado. Un compañero de club, en un enganchón tonto con otro compañero se cayó, y cuando vinieron con la ambulancia a recogerle, el médico se mosqueó con un posible perforamiento del pulmón y llamó al helicóptero. Afortunadamente el médico se equivocó, pero a mi colega no le cobraron ni un euro. Eso pasa aquí, en España no cobran los rescates (de momento, creo que lo andaban estudiando), porque en Francia sí, y en casi todas partes también. El seguro te cubre toda España, ya estés en una marcha organizada o entrenando por tu cuenta, previo pago de unos 3 euros de trámite por siniestro, y lo debes notificar a la federación en dos o tres días a partir del accidente. Para federarte lo tienes que hacer a través de un club, no puedes hacerlo particularmente. Esto supone otro gasto añadido. Búscate el más barato de tu zona y vale. En las marchas ciclistas la Federación (por lo menos la madrileña) no acepta las extensiones de la federación de montaña ni la de triatlón. No te fíes porque te tocará pagar licencia de un día en las marchas. También puedes probar en una correduría de seguros, allí te pueden asegurar todo lo que quieras, bici incluida. Lo que ya no se es el precio.
el famoso elicoptero vendra rescatarte aunque no esteas federado. o que pasa,que si vas a recoger piñas al monte y te habres la cabeza te viene buscar y te pasa la factura?? el federarse tiene ventajas a la hora de competir y participar en marchas. en caso de accidentes si tienes privilegios pues no te comes listas de espera en caso de operaciones y demas,pero atencion medica la vamos a tener siempre.
Creo que el helicoptero ahora se paga "a medias" o un tanto por ciento le toca al accidentado. No estoy seguro, me suena. Si estás federado el helicoptero no te lo pueden cobrar, se lo cobran a la federación. En Catalunya sí puedes federarte de forma particular. Y para las marchas ciclistas, lo mismo, no sirve la licencia de una federación diferente a la de la ciclista. Lo que sí es cierto es que la de montaña te ofrece prácticamente las mismas coberturas que la ciclista, a excepción de marchas o pruebas. si, la seguridad social es un seguro "gratuito y universal", o por lo menos esa era la filosofia con la que se creó. los tiempos cambian. en lo referente al accidente, seguro que te atieden, pero para fisios, recuperaciones y demás, la cosa está peor. la federación te permite disfrutar de un seguro privado. Es cierto que hay que cumplir unos trámites burocráticos, pero la cobertura está ahí. No soy nada de la federación, conste, solo que me he federado este año, he tenido un accidente y estoy muy satisfecho con el resultado del seguro médico. salut
Cualquier seguro medico privado (Sanitas, Adeslas, etc) y la seguridad social, cubren la asistencia medica y los rescates (repatriacion, helicopteros, etc), SIEMPRE Y CUANDO NO estemos compitiendo o participando en una carrera o marcha o lo que sea organizada por un club u otro tipo de asociación. Es estos casos los seguros federativos u organizativos deben cubrir los gastos, y aunque se tenga SS.SS o seguros privados ellos no se harán cargo en estos supuestos. Algunos de estos seguros cubren hasta X importe, y el resto si se supera o lo pagas tu, o si no puedes el fondo de compensacion de seguros. Saludos Marcos
En mi caso, no siempre tengo tiempo de salir a montar. Entonces aprovecho y voy a correr por el monte ¿No deberia federarme entonces en Triatlón o deportes de Montaña? por que si me tuerzo un pie corriendo -por mucho que sea entrenando para estar mejor sobrela bici- la Federación de Ciclismo ahí no me cubre, ¿verdad?