Hola. Aquí estoy, el domingo he corrido mi segunda carrera de xc. De nuevo he caído en el error de salir a todo desde el comienzo. Para no perder el grupo he salido bastante mas rápido que mi ritmo de entreno, pero he logrado no sobrepasar las 176 ppm (95%) solo en 2 lugares las vi. El resto del tiempo (2 horas) he estado entre las 158 (85%) y las 166 (89%), sólo al final y al ver que me estaba quedando sin piernas rápidamente, a pesar de haber comido y bebido bien, anduve más bajo, al rededor de 150 ppm. Conclusión y en comparación con mis rivales. En general me pareció que tengo puena potencia ( a pesar de los 110 kg del conjunto bici-ciclista-equipo) porque en las zonas con mucho barro agua y cuestas lograba hacer una distancia a los de mi categoría. En carrera siempre ando 10 ppm arriba de los entrenos, (o es por los nervios o todavía entreno con poca exigencia) Al terminar aún tengo piernas y siento que podría haber dado más. En esta oportunidad, me fui andando hasta el lugar de la carrera (18 km) mientras calentaba. Es verdad, calentar calenté bien pero creo y a pesar de haber controlado de no pasar el 70% de fcm siento que hice un desgaste innecesario. La pregunta viene por el lado de: A todos les pasa de salir mas rapido de lo que deberían? Prefieren hacer el gasto al principio y regular después? O salir regulando y exprimirse de la mitad para adelante? Salir regulando significa perder muchas posiciones y después tener que andar pasando gente en lugares complicados. Les parece que el haber rodado la primer hora entre el 85 y el 90% con puntas de 95% de fcm me desgastó demasiado y por eso la 2da hora anduve un poco más lento? Creo que fondo no me falta, pero debería entrenar más tiempo en el entorno del 85% de la fcm? Entrenando me cuesta mucho estar una hora en ese ritmo pero en carrera estaba ahí sin quererlo. Bueno, eso es todo, gracias por las ayudas que me puedan dar.