Mi Btwin7

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por isengarder, 21 Jul 2009.

  1. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Os presento mi “BTwin7 Isengarder’s tuned edition”.

    Las siguientes mejoras han sido añadidas pacientemente a la BTwin7 a lo largo de todo el año:

    1.- Manillar aluminio doble altura (Decathlon) (No aparece en la foto inicial).
    2.- Potencia Ahead de aluminio (Decathlon) (No aparece en la foto inicial)
    3.- Adaptador para potencia Ahead de 1” a 1 1/8 “ (Decathlon) (id)
    4.- Puños espuma (Ritchie wcs)
    5- Mandos de cambio (XT)
    6.- Cassette 9v 11-34 (XT)
    7.- Pedalier (Deore LX 48x36x26d)
    8.- Desviador (Deore LX)
    9.- Cambio trasero (XT Shadow)
    10.- Amortiguador (Suntour Epicon LOD)
    11- Manetas de freno (Avid 7)
    12.- Puentes de frenos V Brake (XT delante/Deore detrás)
    13.- Rueda trasera: El aro es el de serie (700x21c). He cambiado buje trasero y radios (buje Deore XT para cambio 9v, y 36 radios DT Swiss Champion 2.0)
    14.- Pedales mixtos Shimano PD-M324
    15.- Rueda delantera: Halo Aerorage (700X19c)

    En el apartado cubiertas, uso dos; en función del uso que vaya a darle a la bici:

    1.- Schwalbe Maratón Cross 700x38c (en uso urbano/sendero tierra fácil)

    2.- Maxxis Cross Mark 29x2.1” (en uso off road XC veraniego) (las de la foto)

    El resultado de todos los cambios operados sobre la bici es una rebaja sustancial en el peso de la bici (así como varios kilos, aunque sea ésta una medida poco científica), y una mejora aún más sustancial en la eficacia de su uso como bici polivalente.

    Peaso máquina... :cunaoo
     

    Adjuntos:

    Última edición: 17 Nov 2009
  2. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.773
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Dios santo cómo pasan las Crossmark por la zona del puente de las vainas.
    ¿Lo mediste con un calibre antes de montarlas o qué?
    Por cierto, ya pides a gritos cuadro y horquilla a juego con el resto de componentes...
     
  3. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Pues sí que pasan justas, sí... de hecho tuve que limar un poco el triángulo de refuerzo que se ve en la foto para que pasara sin rozar el centro de la cubierta. Cosa de un par de milímetros; no se pierde rigidez con ello, porque el refuerzo sigue íntegro.

    De ancho la cubierta trasera entra justísima (delante no hay ningún problema); tan justa que creí que no iba a poder usarla, pero ajustando bien la rueda al cuadro, no hay problema. Eso sí, más me vale que no se me descentre la llanta, porque hay una tolerancia de 3 milímetros a los lados.

    La verdad es que arriegué comprando las cubiertas. Medí y remedí, y por medidas debían entrar, pero iban tan justas que crucé los dedos al hacer el pedido (en Chainreaction; no encontré ni una sola tienda en España que me las trajera en medida 29X2.1". Es más, me miraban como si les estuviera pidiendo algo absurdo...)

    Cuadro nuevo... no sé. Lo cierto es que me gusta el cuadro de la bici. Me viene perfecto para el uso que le doy. Además, le he cogido cariño a la bici... me gusta su look extraño.

    Sí es verdad que me gustaría poder meterle una horquilla mejor, pero me temo que no va a ser posible siendo el tubo de dirección roscado y de 1". Es el único "pero" gordo de esta bici: que no se le puede meter una horquilla decente de aire y de 80 o 100 mm.

    Con el tiempo espero poder agenciarme una bici de mountain pura. Por calidad/precio de momento me llama bastante la Rockrider 9.1 (la quiero doble, y no voy a competir con ella, así que me sobra para hacer el animalillo por montaña, aunque sé que al finial le cambiaría el pedalier, el amortiguador, los mandos de cambio, etc...) pero para eso necesito poder disponer de una inversión inicial de 1000 eurillos que me sobren y, la verdad, de momento me sobran pocos, así que me contento con lo que tengo, que no es poco.
     
  4. chabichu

    chabichu Miembro activo

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    1.912
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Zaragoza
    Isengarder si cambias la direccion creo q puedes ponerle una ahead y cualquier horquilla... ahora misno no sabria decirte muy bien como pq t hablo de memoria... de algun compi que lo ha hecho.

    Si me acuerdo de mas t cuento.
     
  5. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    La dirección ahead ya la tengo puesta (puedes verla en la última foto más arriba) Lo de cambiar la horquilla es más complicado, porque la pipa de dirección es para tubo de 1", y no la puedo agrandar, con lo que cualquier horquilla del mercado, que tienen tubo de dirección de 1 1/8, no me entraría por la misma...

    De todas formas, si hay algún apaño para meterle al cuadro una horquilla decente, soy todo orejas (u ojos, en este medio escrito)
     

  6. chabichu

    chabichu Miembro activo

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    1.912
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Zaragoza
    Valeeeeeeeeeeee lo habia entendido mal, disculpas

    Pues en este caso... lo tienes ****** pq solo se me ocurre que busques una RS Roubaix y eso es caro y complicado...

    Salu2
     
  7. ziggy67

    ziggy67 Alpargetero

    Registrado:
    26 Ene 2005
    Mensajes:
    273
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Vitoria - Gasteiz
    Hola:

    Creo que Marzocchi fabrica, o fabricaba, la Comp Air en 1", una horquilla sencilla y fiable.A lo mejor por eso ya no la fabrican...

    Un saludo
     
  8. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    No me quiero dejar tampoco una pasta... y además la marzocchi es de 2003, según creo, y dudo que se pueda encontrar en las tiendas a estas alturas, y en el mercado de segunda mano, vete a saber en qué estado puede estar, si es que encuentras una. Por otra parte, la dirección es roscada (aunque llevo un adpatador para la potencia Ahead); un problema más a añadir...

    Veo muy complicado cambiar la horquilla a algo que no sea lo mismo que llevo...
     
  9. payopelao

    payopelao Miembro activo

    Registrado:
    5 Mar 2008
    Mensajes:
    374
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    Moxtoles
    Guapa bici que te ha quedado, a ver cuando la veo por la Puerta de Alcalá.
     
  10. Geteciclo

    Geteciclo Vicpolo Madrid

    Registrado:
    12 May 2009
    Mensajes:
    3.850
    Me Gusta recibidos:
    646
    Ubicación:
    Madrid
    Ahora que lo mencionas, ¿vais normalmente a las masas críticas? Si os apetece podemos quedar en algún sitio en concreto para conocernos, ¡saludos!
     
  11. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Pues estuve en dos, pero mi hija de cinco meses (futura ciclista) me deja poco tiempo, y a mi mujer le mosquea un poco que también a esas horas me dedique a la bici, y no a estar un rato con ella...

    Payopelao, por la puerta de Alcalá paso con cierta frecuencia, camino de la casa de campo, o en dirección al despacho. Si me ves no dudes en saludarme...
     
  12. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    6.590
    Me Gusta recibidos:
    950
    Ubicación:
    Barcelona
    Oeeee, oeeee, peasso bici te has dejado, la pregunta de turno, ¿cuanto te has gastado ???
     
  13. circulob

    circulob Miembro

    Registrado:
    6 Jun 2007
    Mensajes:
    510
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Burgos
    muy buena modificacion a la btwin 7 si señor. muy buen criterio a la hora de los cambios.
    un poco justo lo de la cubierta pero weno, quien no arriesga no gana.
    lo siguiente a cambiar... el sillin no? jej
     
  14. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Actualizo el post con los últimos cambios y experiencias con esta bici...

    Tal y como comentaban recientemente, he cambiado el sillín. Concretamente me hice con un Selle Italia Flite Gel Flow. Ligerísimo, muy chulo y... duro como el demonio cuando superas los 20-25 km de uso. Hay que reconocer que el sillín (sillón más bien) de la BTwin 7 es toda una referencia en términos de comodidad de uso, tal y como la web del Deca anunucia (estos chicos no suelen mentir, señores)

    Precisamente me hice con el selle Italia para afrontar con mi Btwin7 la maratón del festibike, por aquello de que, siendo más estrecho y técnico, me permitiría una mejor conducción en las zonas técnicas que se presentaran en esta maratón, a la par que confiando en que el gel me ofrecería la necesaria comodidad para una maratón; y es verdad que te permite moverte con mucha más libertad, mejorando ostensiblemente las sensaciones sobre la bici, pero... me resultaba imposible aguantar más de 30 km con él. Un día hubo que hice 60 km, y tuve que parar a "refrescar las posaderas" innumerables veces; cosa que no iba a poder repetir en la mentada maratón, so pena de llegar de noche a meta.

    En conclusión: Volví a montar el sillín de serie de la Btwin7 para la maratón, dejando el Selle para viajes más cortos, pues por algún motivo, favorece más el pedaleo y la conducción; supongo que al ser un poco más bajo y duro, te hace más "solidario" a la bici.

    Festibike'09. La experiencia de afrontar una maratón con una bici híbrida.

    En efecto. Con un par. Me apunté a la maratón, y allá que fui, rodeado de Treks, specializeds, y todo tipo de maquinones de los de a 2000-3000 euros la pieza. Pero yo, sin complejos. Allá que iba, con mis ruedones de 29" (montaba Maxxis Crossmark en 2.1", eso sí); con mi amortiguador Suntour de 90 euros y mi horquilla Spinner mierdosa de 60 mm de elastómero y casquillo de fricción, entre otras modificaciones a la bici ya presentadas en este hilo...

    No me fue nada mal al inicio, la verdad. Mi entrenamiento urbano, más el realizado durante el verano en terreno algo más XC (ruta de Guadalest en Altea, para quien la conozca), me daba las fuerzas necesarias e incluso más, para afrontar el perfil de la prueba. Mi acoplamiento con la bici, y depurada técnica, (...) me permitía superar determinados obstáculos donde vi poner pie a tierra a más de uno con bicis mtb de las de verdad. Esto empezaba bien...

    La primera dificultad llegó con la primera cronoescalada. El exceso de bikers propició las temidas montoneras, y con ello, el poner pie a tierra, algo que me cansa terriblemente cuesta arriba (mucho más que seguir pedaleando. Supongo que será lo normal) (adjunto foto de mi sufrimiento)

    Superado este punto, reinicié la marcha sin dificultad, remontando puestos continuamente sobre mi híbrida. Orgullo de biker urbano. (adjunto foto pedaleando alegremente sobre las sendas del recorrido)

    Pero todo tiene un límite...

    En efecto. Decathlon no miente, y para la Btwin7 advierte: Bici no apta para uso MTB. De hecho la catalogan como BTC (y no BTT). Es decir, es una Bici Todo Camino, y no una Bici Todo Terreno...

    A la altura del kilómetro 43 de la prueba, mientras protagonizaba un descenso espectacular en una zona plagada de agujeros y rotos que llevaba al límite la resistencia del cuadro, y que estaba exprimiendo al máximo las suspensiones y en buena medida mis piernas, brazos y muñecas, llegó lo inesperado: Ante una depresión estilo cañón del colorado que me apareció delante, tuve que meter una frenada al límite, con derrapaje de ambas ruedas. Solté freno lo justo para dejar de derrapar antes de entrar en el hoyo. Peso atrás. La rueda delantera se mete un hostión (con perdón) contra el mismo y... de repente me veo volando sobre el manillar.

    Con habilidad doy un giro en el aire para caer sobre el hombro izquierdo. La camelbak y mi cuerpo absorben el impacto inicial. Luego llega el típico arrastrón sobre piedra y tierra. Un dolor agudo me hiere el codo, pero al fin paro de derrapar sobre el suelo. Desde luego iba rápido. En mi caída observo rebotar mi bici por aquí y por allá, cual conejo de campo...

    Indignado conmigo mismo, y preguntándome qué carajo ha pasado para salir volando así (llevaba el peso atrás e iba lo más flexionado posible para sobrepasar ese desafortunado bache), me analizo por encima. Estoy entero. Lleno de polvo pero bien... Vaya el culotte se me ha roto por la parte izquierda. 60 euros a freír puñetas. A ver el brazo... carajo, ¿de dónde sale tanta sangre? Va a ser el codo... bueno, por una heridita de ****** no voy a parar, así que localizo mi bici que yace inerte unos metros más abajo. El codo pica, pardiez.

    Varios bikers se paran al verme. ¿estás bien? Sí, sí, nos os preocupéis. Uno de ellos me alerta: ¿Tienes agua para limpiarte esa herida? Tienes el codo machacado. ¿Ah sí?, pienso yo. En efecto. La sangre brota alegre y cae por el brazo, así que con desgana agarro la boquilla del camelbak y empiezo a echar agua mientras el compañero me echa un vistazo al codo (yo no me lo veo ni quiero mirar demasiado) "Te van a tener que dar puntos amigo", me indica, "pero no tiene mala pinta", me anima a continuación.

    Ante ello, y tras tranquilizar al biker que se ofrece a quedarse conmigo si me encuentro mal (gracias, amigo) me decido, no obstante, a continuar con la carrera. Que le den al brazo y a los puntos. Yo quiero terminar esto. Cojo la bici, la levanto y... ¿pero qué ******* le ha pasado a la rueda?... en efecto. Lo que antes era una rueda delantera circular, aparece ante mis ojos como una especie de animal herido, los radios se retuercen aquí y allí en curvadas y nada halagüeñas figuras. Para mi sorpresa, la rueda no se ha pinchado (buenas cámaras las Continental MTB 29"), albergo la esperanza de terminar aunque sea sobre una rueda cuadrada, pero tras intentar moverme sobre la bici me rindo. Obviamente es imposible. La rueda está bloqueada en la horquilla. Es ahí donde mi aventura acaba. Maldita sea. La Btwin 7 no puede bajar montañas...

    El colofón a la historia acaba con unos amables espectadores (gracias también a ellos) que me bajaron en su todoterreno hasta el siguiente punto de control (multitud de bikers se ofrecieron a ayudarme. Da gusto tanta solidaridad), donde había una ambulancia de Protección Civil, donde me hicieron las primeras curas y pasé un buen rato con sus bromas y buen humor. Me consiguieron una barrita energética para reponer energías. El brusco parón comenzaba a darme calambres en las piernas.

    Tras unos minutos allí (una media hora), un coche de la organización vino a buscarme a mí y a mi malograda Btwin7. Al centro de salud de Las Rozas, y luego al Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda. Cuatro puntitos de sutura en el codo, y medio litro de betadine para limpiar los rascones de piernas, brazo y parte del torso.

    Óscar, de la organización de la prueba, se quedó esperándome en el hospital hasta casi las 5 de la tarde, cuando llegó mi hermano para hacerse cargo de la bici y agradecerle su paciencia, atención y simpatía (gracias de nuevo si me lees, Óscar)

    Estoy como nuevo, salvo por unas molestas costrillas aquí y allá. Esperando que me traigan una nueva rueda delantera (que ya os enseñaré) para retomar los pedales.

    El cuadro de la bici no ha sufrido desperfectos, a simple vista, salvo un par de heridas de guerra. Desde luego es dura esta bici; pero la Btwin 7 no es una MTB, por mucho que me haya empeñado y haya querido convertirla en tal. Como dicen los del Deca, es una BTC, y lo es. Y nada mala para ese uso. Pero no para saltar por las montañas, no señor.

    A ver si me llega esa rueda nueva y sigo haciéndome kilómetros sobre ella... pero no por montaña. Ya estoy mirando qué bici comprar para esos usos, aunque la economía anda justita, y tendrá que esperar aún un poco, aunque desde luego las RR parece que van ganando terreno. Si una Btwin7 aguanta con dignidad lo que le he echado encima, mejor aguantará una bici diseñada para soportar la montaña.

    Saludos :eek:la2
     

    Adjuntos:

    Última edición: 2 Oct 2009
  15. Nano_Eddie

    Nano_Eddie Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    1.365
    Me Gusta recibidos:
    168
    Ubicación:
    Charrajevo
    peazo crónica!
     
  16. circulob

    circulob Miembro

    Registrado:
    6 Jun 2007
    Mensajes:
    510
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Burgos
    gran crónica!!! recuperate pronto de tus magulladuras!

    Anda que menudo agujero seria!! has dejao la rueda que ni que la hubiera atropellado un coche. pero weno, no te preocupes q eso entra dentro la garantia jeje
     
  17. chabichu

    chabichu Miembro activo

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    1.912
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Zaragoza
    Alegrate de que tu no tengas lesiones graves que es lo importante.

    Ahora a recuperarse pronto, un saludo
     
  18. gygyibz

    gygyibz Miembro

    Registrado:
    14 May 2009
    Mensajes:
    644
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Por el mediterraneo
    isengarder,que pedazo de *****,esta claro que te lo comiste pero bien.......esa rueda se ha llevado el frenazo del siglo,de hay que salieras por orejas..........
    Lo bueno de esto es que te sorprendes de lo duro que está echo uno,Jejejejejejeje.Pero despues de la tormenta.....Vienen los dolores.
    Animo mejor una rueda que algo peor.
     
  19. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.773
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Ésa es una rueda especial que usan los profesionales. Con esa forma va esquivando las piedras, raíces y demás peligros del camino...
     
  20. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Ahí le has dao... no veas cómo trazo ahora las curvas enlazadas en forma de ocho... :mrgreen:
     

Compartir esta página